Esta es una obra pionera en el estudio del aspecto aéreo de la Guerra Civil española pues es la primera en centrarse exclusivamente en la actividad de la Aviación de la República. Sirven como introducción unos capítulos iniciales en los que se hace una breve ...
Esta es una obra pionera en el estudio del aspecto aéreo de la Guerra Civil española pues es la primera en centrarse exclusivamente en la actividad de la Aviación de la República. Sirven como introducción unos capítulos iniciales en los que se hace una breve ...
Este libro pretende ofrecer una visión globalizadota de lo que fue la experiencia republicana de los primeros años 30, de sus bases de partida, de sus realizaciones, de sus fracasos. El conocimiento de esta etapa de la reciente historia española es, hoy más que nunca ...
Este libro pretende ofrecer una visión globalizadota de lo que fue la experiencia republicana de los primeros años 30, de sus bases de partida, de sus realizaciones, de sus fracasos. El conocimiento de esta etapa de la reciente historia española es, hoy más que nunca ...
En la guerra española de 1936-1939 tanto el bando vencedor como el Vencido elaboraron relatos sobre el origen del conflicto para legitimar su actuación. Durante el periodo que aquí se estudia se consolidaron mitos políticos como el del cadáver republicano, la amenaza de revolución comunista ...
En la guerra española de 1936-1939 tanto el bando vencedor como el Vencido elaboraron relatos sobre el origen del conflicto para legitimar su actuación. Durante el periodo que aquí se estudia se consolidaron mitos políticos como el del cadáver republicano, la amenaza de revolución comunista ...
Josep Pla, periodista en Madrid, fue testigo privilegiado y cronista en directo del advenimiento, desarrollo y caída de la Segunda República Española, un periodo clave de nuestra historia contemporánea. Las elecciones municipales del 14 de abril de 1931 desembocan en la proclamación de la Segunda ...
Josep Pla, periodista en Madrid, fue testigo privilegiado y cronista en directo del advenimiento, desarrollo y caída de la Segunda República Española, un periodo clave de nuestra historia contemporánea. Las elecciones municipales del 14 de abril de 1931 desembocan en la proclamación de la Segunda ...
Treinta y tres años después de la primera y única edición de esta obra, La Esfera de los Libros emprende su reedición en lo que constituye una importante iniciativa editorial tanto por la recuperación de un texto de reconocido valor como por el momento en ...
Treinta y tres años después de la primera y única edición de esta obra, La Esfera de los Libros emprende su reedición en lo que constituye una importante iniciativa editorial tanto por la recuperación de un texto de reconocido valor como por el momento en ...
Vicente Muñiz Campos es huérfano de padre y madre desde los 6 años. Sus padres Amando y Águeda, militantes del POUM en Valencia, fueron fusilados en 1941 en Paterna, donde el gobierno franquista ejecutó a 2.238 personas entre 1939 y 1956. Vicente Muñiz, con ...
Vicente Muñiz Campos es huérfano de padre y madre desde los 6 años. Sus padres Amando y Águeda, militantes del POUM en Valencia, fueron fusilados en 1941 en Paterna, donde el gobierno franquista ejecutó a 2.238 personas entre 1939 y 1956. Vicente Muñiz, con ...
Catálogo que recoge 130 carteles de propaganda republicana, fechados entre 1931 y 1939. Carteles que reflejan la intensa actividad política y social de la etapa republicana, así como las nuevas corrientes artísticas de una década decisiva en la historia del siglo XX. También se incluye ...
Catálogo que recoge 130 carteles de propaganda republicana, fechados entre 1931 y 1939. Carteles que reflejan la intensa actividad política y social de la etapa republicana, así como las nuevas corrientes artísticas de una década decisiva en la historia del siglo XX. También se incluye ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2006
Viaje de estudios, embajada cultural de la República Española... el crucero universitario fue, para todos aquellos que tuvieron la fortuna de tomar parte en él, una experiencia que constituyó un antes y un después en sus vidas, el descubrimiento de un mundo, el sueño de ...
Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona, 2006
Viaje de estudios, embajada cultural de la República Española... el crucero universitario fue, para todos aquellos que tuvieron la fortuna de tomar parte en él, una experiencia que constituyó un antes y un después en sus vidas, el descubrimiento de un mundo, el sueño de ...
La lucha estratégica, entre los rivales ideológicos, dentro de la España republicana fue tan importante o más que la lucha militar. Las aportaciones de este interesante trabajo residen en cubrir todo el periodo republicano como una unidad con el anàlisis de la conflictividad social, el ...
La lucha estratégica, entre los rivales ideológicos, dentro de la España republicana fue tan importante o más que la lucha militar. Las aportaciones de este interesante trabajo residen en cubrir todo el periodo republicano como una unidad con el anàlisis de la conflictividad social, el ...
El 14 de abril de 2006 se cumple el 75º aniversario de la proclamación de la Segunda República que aspiraba a una reforma en profundidad de las instituciones y de los problemas más graves de la sociedad española: el problema agrario, el militar, el educativo ...
El 14 de abril de 2006 se cumple el 75º aniversario de la proclamación de la Segunda República que aspiraba a una reforma en profundidad de las instituciones y de los problemas más graves de la sociedad española: el problema agrario, el militar, el educativo ...
Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del filósofo José Ortega y Gasset, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Comunidad de Madrid, organizan en colaboración con la Fundación José Ortega y Gasset y la Residencia de Estudiantes la exposición El Madrid de ...
Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del filósofo José Ortega y Gasset, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Comunidad de Madrid, organizan en colaboración con la Fundación José Ortega y Gasset y la Residencia de Estudiantes la exposición El Madrid de ...
La celebración del 75 aniversario de la II República española ha animado unnotable movimiento cívico en defensa de los valores republicanos. Con el título "Memoria del Futuro" se publicó un manifiesto firmado por destacadas personalidades del mundo de la cultura y de la política en ...
La celebración del 75 aniversario de la II República española ha animado unnotable movimiento cívico en defensa de los valores republicanos. Con el título "Memoria del Futuro" se publicó un manifiesto firmado por destacadas personalidades del mundo de la cultura y de la política en ...
INDICE: Siglas y abreviaturas. Prólogo. Introducción. El anticlericalismo: el caso de Málaga. Los sucesos de Mayo de 1931. La actuación de las autoridades. Detenciones y actuaciones judiciales. Reacciones tras los sucesos de Mayo. Los informes del clero malagueño. Aproximación al catálogo de pérdidad. Fuentes y ...
INDICE: Siglas y abreviaturas. Prólogo. Introducción. El anticlericalismo: el caso de Málaga. Los sucesos de Mayo de 1931. La actuación de las autoridades. Detenciones y actuaciones judiciales. Reacciones tras los sucesos de Mayo. Los informes del clero malagueño. Aproximación al catálogo de pérdidad. Fuentes y ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2006
Se editan en este volumen las memorias de Joaquín Ascaso (1906-1977), primer presidente del primer órgano de autonomía de Aragón, entre 1936-1937. Un rector republicano -de la res publicae- en el Estado y en el orden civil de entonces que proviniera de una cultura marginada ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2006
Se editan en este volumen las memorias de Joaquín Ascaso (1906-1977), primer presidente del primer órgano de autonomía de Aragón, entre 1936-1937. Un rector republicano -de la res publicae- en el Estado y en el orden civil de entonces que proviniera de una cultura marginada ...
De la magna "exposición de material de guerra cogido al enemigo", inaugurada en el Hotel Kursaal de San Sebastián en el verano de 1938-en plena Guerra Civil-, se editaron en su día varios catálogos y publicaciones conmemorativas, todas ellas de muy corta tirada. COmo quiera ...
De la magna "exposición de material de guerra cogido al enemigo", inaugurada en el Hotel Kursaal de San Sebastián en el verano de 1938-en plena Guerra Civil-, se editaron en su día varios catálogos y publicaciones conmemorativas, todas ellas de muy corta tirada. COmo quiera ...
Con la instauración de la Segunda República en 1931 afloraron en España la modernidad y las libertades. En el nuevo régimen, liberado de la tutela moral de la iglesia católica, fueron posibles la libreación de la mujer, la educación sexual de los ciudadanos, el desnudo ...
Con la instauración de la Segunda República en 1931 afloraron en España la modernidad y las libertades. En el nuevo régimen, liberado de la tutela moral de la iglesia católica, fueron posibles la libreación de la mujer, la educación sexual de los ciudadanos, el desnudo ...
«Pasó lo que recuerdas» narra la vida de un zaragozano que nació durante la República, se educó bajo el franquismo y pasó buena parte de su vida en Suecia. Se centra sobre todo en su actividad política #su participación en la lucha antifranquista# y en ...
«Pasó lo que recuerdas» narra la vida de un zaragozano que nació durante la República, se educó bajo el franquismo y pasó buena parte de su vida en Suecia. Se centra sobre todo en su actividad política #su participación en la lucha antifranquista# y en ...
Un análisis de los procesos de ?revolución campesina? y de ? contrarrevolución agraria? abiertos con el inicio e la guerra civil y la derrota republicana.
Un análisis de los procesos de ?revolución campesina? y de ? contrarrevolución agraria? abiertos con el inicio e la guerra civil y la derrota republicana.
Pan y toros pedía el pueblo a los borbones, desde Felipe V hasta don Alfonso XIII. En 1931 el público que quiere República y Toros obtiene las dos cosas. Los poetas Federico García Lorca, Rafael Alberti, Fernando Villalón, Miguel Hernández y Gerardo Diego acrecientan en ...
Pan y toros pedía el pueblo a los borbones, desde Felipe V hasta don Alfonso XIII. En 1931 el público que quiere República y Toros obtiene las dos cosas. Los poetas Federico García Lorca, Rafael Alberti, Fernando Villalón, Miguel Hernández y Gerardo Diego acrecientan en ...
Este libro no viene a ofrecer otra versión sino a completar un estado de la cuestión que viene ignorando sistemáticamente otra parte de la totalidad de los hechos sucedidos en las violentas represiones provocadas en la escalada hacia la Guerra Civil Española y en el ...
Este libro no viene a ofrecer otra versión sino a completar un estado de la cuestión que viene ignorando sistemáticamente otra parte de la totalidad de los hechos sucedidos en las violentas represiones provocadas en la escalada hacia la Guerra Civil Española y en el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.