Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2007
La obra recoge los discursos más importantes que pronunciaron políticos de la talla de Manuel Azaña, Francisco Largo Caballero --quien tomó la decisión de trasladar el Gobierno a Valencia frente a la preferencia de Azaña de que fuera Barcelona--, Dolores Ibarruri o Federica Montseny y ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2007
La obra recoge los discursos más importantes que pronunciaron políticos de la talla de Manuel Azaña, Francisco Largo Caballero --quien tomó la decisión de trasladar el Gobierno a Valencia frente a la preferencia de Azaña de que fuera Barcelona--, Dolores Ibarruri o Federica Montseny y ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2007
La ciencia también se trasladó a Valencia. Los laboratorios científicos abandonaron Madrid y "aquí se continuó la investigación contra el cáncer o los estudios geológicos", apuntó Barona. Tras la República, los investigadores no permanecieron en Valencia, ni siquiera en España.
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2007
La ciencia también se trasladó a Valencia. Los laboratorios científicos abandonaron Madrid y "aquí se continuó la investigación contra el cáncer o los estudios geológicos", apuntó Barona. Tras la República, los investigadores no permanecieron en Valencia, ni siquiera en España.
Julia Álvarez Resano fue una de las más brillantes agitadoras políticas de la Segunda República. Popularmente conocida como la Julia, por su capacidad oratoria para enardecer a amplios auditorios pudo haber alcanzado las proporciones legendarias de Dolores Ibárruri, la Pasionaria, con la que compartiría micrófonos ...
Julia Álvarez Resano fue una de las más brillantes agitadoras políticas de la Segunda República. Popularmente conocida como la Julia, por su capacidad oratoria para enardecer a amplios auditorios pudo haber alcanzado las proporciones legendarias de Dolores Ibárruri, la Pasionaria, con la que compartiría micrófonos ...
Rufino García Larrache fue un político navarro de una cultura y preparación poco habituales, cuya resuelta acción como miembro de la primera Gestora Republicana de la Diputación de Navarra sería determinante para la implantación de la II República en Navarra, cuyos objetivos políticos diversos sectores ...
Rufino García Larrache fue un político navarro de una cultura y preparación poco habituales, cuya resuelta acción como miembro de la primera Gestora Republicana de la Diputación de Navarra sería determinante para la implantación de la II República en Navarra, cuyos objetivos políticos diversos sectores ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2007
José Palanco Romero fue catedrático de Historia en la Universidad de Granada. La verdad es que fue, y ésa es una de las paradojas de su vida truncada, muchas cosas más. Representante de una tradición de historiadores que quiso hacer de la cátedra un ámbito ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2007
José Palanco Romero fue catedrático de Historia en la Universidad de Granada. La verdad es que fue, y ésa es una de las paradojas de su vida truncada, muchas cosas más. Representante de una tradición de historiadores que quiso hacer de la cátedra un ámbito ...
Her fame seemed guaranteed by the compelling story of her life. She had been an aristocrat turned Communist, a celebrated author, and an international political figure whose acquaintances and collaborators included Stalin, Eleanor Roosevelt, Ernest Hemingway, Tina Modotti, Vittorio Vidali, and Anna Seghers, among many ...
Her fame seemed guaranteed by the compelling story of her life. She had been an aristocrat turned Communist, a celebrated author, and an international political figure whose acquaintances and collaborators included Stalin, Eleanor Roosevelt, Ernest Hemingway, Tina Modotti, Vittorio Vidali, and Anna Seghers, among many ...
INDICE: Presentación. Prólogo. Introducción: España, República de trabajadores. La realidad socioeconómica de los años treinta. Economía y democracia en España, vistas 75 años después. Conflictividad sociolaboral y violencia colectiva en la Segunda República. El sindicato mayoritario en la experiencia democrática de la Segunda República. Patronos ...
INDICE: Presentación. Prólogo. Introducción: España, República de trabajadores. La realidad socioeconómica de los años treinta. Economía y democracia en España, vistas 75 años después. Conflictividad sociolaboral y violencia colectiva en la Segunda República. El sindicato mayoritario en la experiencia democrática de la Segunda República. Patronos ...
El autor visitó España como enviado de "Pravda" en 1931, luego regresó en 1936 elegido por Stalin como informador. En edición del Profesor Ángel L. Encinas Moral nos ofrece una emotiva dscripción de las condiciones sociales, políticas y vitales e la República española, estableciendo un ...
El autor visitó España como enviado de "Pravda" en 1931, luego regresó en 1936 elegido por Stalin como informador. En edición del Profesor Ángel L. Encinas Moral nos ofrece una emotiva dscripción de las condiciones sociales, políticas y vitales e la República española, estableciendo un ...
Hombres enfermos que suben ciento ochenta y seis escalones, sombras que acarrean piedras en la cantera de Wiener Graben, hambre y condiciones infrahumanas: sucedió en Mauthausen. Ignacio Mata Maeso elabora su relato a partir de la dura e inolvidable experiencia de su tío abuelo.
Hombres enfermos que suben ciento ochenta y seis escalones, sombras que acarrean piedras en la cantera de Wiener Graben, hambre y condiciones infrahumanas: sucedió en Mauthausen. Ignacio Mata Maeso elabora su relato a partir de la dura e inolvidable experiencia de su tío abuelo.
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2007
Las revistas sirven como laboratorio para la creación literaria. EN ellas los autores indagan, tantean, avanzan diferentes soluciones estéticas, anuncian nuevos caminos, algunos de los cuales se demostrarán sin salida y otros una nueva vía por la afianzar la propia obra.
Diputación Provincial de Málaga (CEDMA). Málaga, 2007
Las revistas sirven como laboratorio para la creación literaria. EN ellas los autores indagan, tantean, avanzan diferentes soluciones estéticas, anuncian nuevos caminos, algunos de los cuales se demostrarán sin salida y otros una nueva vía por la afianzar la propia obra.
INDICE: Prólogo. Memoria histórica y magisterio republicano. Redimir a España por la escuela: la comprometida apuesta de la II República y sus maestros. Una formación histórica que promueve valores democráticos. Los maestros de la II República. Entrevistas realizadas a las personas que han recibido el ...
INDICE: Prólogo. Memoria histórica y magisterio republicano. Redimir a España por la escuela: la comprometida apuesta de la II República y sus maestros. Una formación histórica que promueve valores democráticos. Los maestros de la II República. Entrevistas realizadas a las personas que han recibido el ...
El objetivo del anarquismo es reconstruir la sociedad, y la historia del anarquismo conlleva, inevitablemente, sueños, luchas y derrotas. El 8 de enero de 1933, se iniciaron alzamientos anarquistas en Barcelona, Madrid y Valencia. La insurrección fue sofocada rápidamente, pero, tres días después, el 11 ...
El objetivo del anarquismo es reconstruir la sociedad, y la historia del anarquismo conlleva, inevitablemente, sueños, luchas y derrotas. El 8 de enero de 1933, se iniciaron alzamientos anarquistas en Barcelona, Madrid y Valencia. La insurrección fue sofocada rápidamente, pero, tres días después, el 11 ...
Utilizando un sólida base documental, este ensayo permite comprobar que el discurso de las izquierdas españolas respecto a la Segunda República está dirigido a negar su pasado revolucionario al servicio de sus objetivos ideológicos y de las estrategias geopolíticas de la Unión Soviética.
Utilizando un sólida base documental, este ensayo permite comprobar que el discurso de las izquierdas españolas respecto a la Segunda República está dirigido a negar su pasado revolucionario al servicio de sus objetivos ideológicos y de las estrategias geopolíticas de la Unión Soviética.
escuchó en el resto de España la voz de Extremadura, en este caso desde la provincia de Cáceres, sobre las principales inquietudes del momento. Se estudia la adscripción política de los parlamentarios y cuáles fueron los cargos que desempeñaron durante su presencia en el Parlamento ...
escuchó en el resto de España la voz de Extremadura, en este caso desde la provincia de Cáceres, sobre las principales inquietudes del momento. Se estudia la adscripción política de los parlamentarios y cuáles fueron los cargos que desempeñaron durante su presencia en el Parlamento ...
Este es el mejor estudio de conjunto del ejército republicano en la guerra civil española. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar», sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa», que nos muestra cómo ...
Este es el mejor estudio de conjunto del ejército republicano en la guerra civil española. No es, nos advierte el autor, «un estudio de historia militar», sino el relato de «un episodio fascinante de la historia de España y de Europa», que nos muestra cómo ...
Al producirse el golpe militar del 18 de julio de 1936, la jovencísima Elena trabajaba en la delegación del gobierno vasco en París y se alistó voluntariamente en el ejército republicano con una acreditación del periódico cristiano demócrata L'Eveil des Peuples. Estuvo en las ...
Al producirse el golpe militar del 18 de julio de 1936, la jovencísima Elena trabajaba en la delegación del gobierno vasco en París y se alistó voluntariamente en el ejército republicano con una acreditación del periódico cristiano demócrata L'Eveil des Peuples. Estuvo en las ...
La Segunda República española constituyó un intento de modernización del país, frustrado, una vez más, por los poderes fácticos, que creyeron amenazados sus intereses económicos y la superestructura con que los enmascaraban. La España de charanga y pandereta promovió el golpe de Estado del 17 ...
La Segunda República española constituyó un intento de modernización del país, frustrado, una vez más, por los poderes fácticos, que creyeron amenazados sus intereses económicos y la superestructura con que los enmascaraban. La España de charanga y pandereta promovió el golpe de Estado del 17 ...
Cumplidos 30 años del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la presente obra ofrece por primera vez al lector una visión inteligible, nítida e imparcial de la génesis, desarrollo y desenlace de la más terrible guerra fratricida que ha asolado España. Con ...
Cumplidos 30 años del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la presente obra ofrece por primera vez al lector una visión inteligible, nítida e imparcial de la génesis, desarrollo y desenlace de la más terrible guerra fratricida que ha asolado España. Con ...
Alicante fue, a decir del periódico "El luchador", la más republicana de todas las provincias españolas. Aunque esta afirmación pudiera ser puesta en entredicho, pues otras provincias reclaman el mismo privilegio, sí mostró siempre Alicante un gran entusiasmo republicano. Y esto desde la Primera República ...
Alicante fue, a decir del periódico "El luchador", la más republicana de todas las provincias españolas. Aunque esta afirmación pudiera ser puesta en entredicho, pues otras provincias reclaman el mismo privilegio, sí mostró siempre Alicante un gran entusiasmo republicano. Y esto desde la Primera República ...
Año 1936 y siguientes es un relato muy especial de lo que sucedió en las comarcas orientales de Aragón, Lleida y Barcelona durante los días posteriores al 18 de julio de 1936. A través del testimonio directo, escrito en primera persona, de Jerónimo Ortiz, joven ...
Año 1936 y siguientes es un relato muy especial de lo que sucedió en las comarcas orientales de Aragón, Lleida y Barcelona durante los días posteriores al 18 de julio de 1936. A través del testimonio directo, escrito en primera persona, de Jerónimo Ortiz, joven ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.