Este libro es la obra más amplia y completa que existe sobre la historia política del País Vasco en la II República, porque abarca tres temas claves. En primer lugar, estudia la importante evolución del nacionalismo vasoc desde la caída de la Dictadura de Primero ...
Este libro es la obra más amplia y completa que existe sobre la historia política del País Vasco en la II República, porque abarca tres temas claves. En primer lugar, estudia la importante evolución del nacionalismo vasoc desde la caída de la Dictadura de Primero ...
La dominación roja en España. Avance de la información instruída por el Ministerio Público en 1943
Editorial Akrón & CSED. León, 2008
#...Probablemente, ningún debate tan ilustrativo sobre la Guerra Civil española que el mantenido por dos escritores amigos: Clive S. Lewis y JRR Tolkien. Siempre amigos, siempre discutiendo, Lewis era un hombre sistémico, cuya lucidez le hacía sentir una querencia innata hacia los modelos y un ...
La dominación roja en España. Avance de la información instruída por el Ministerio Público en 1943
Editorial Akrón & CSED. León, 2008
#...Probablemente, ningún debate tan ilustrativo sobre la Guerra Civil española que el mantenido por dos escritores amigos: Clive S. Lewis y JRR Tolkien. Siempre amigos, siempre discutiendo, Lewis era un hombre sistémico, cuya lucidez le hacía sentir una querencia innata hacia los modelos y un ...
España se acostó monárquica y se levantó republicana.# Es una de las frases más citadas de la Historia española, pero por muy sobada que haya sido, conserva la limpieza de la verdad. En unos pocos días, un régimen se desploma sin que ninguno de sus ...
España se acostó monárquica y se levantó republicana.# Es una de las frases más citadas de la Historia española, pero por muy sobada que haya sido, conserva la limpieza de la verdad. En unos pocos días, un régimen se desploma sin que ninguno de sus ...
Styria de Ediciones y Publicaciones. Barcelona, 2008
Entre la Cruz y la República ofrece con datos y hechos contundentes, a través de la figura de Antonio Escobar, una visión poco habitual de la fraticida Guerra Civil española realizando un análisis objetivo de las circunstancias políticas, sociales y culturales que envolvieron aquel desgarrador ...
Styria de Ediciones y Publicaciones. Barcelona, 2008
Entre la Cruz y la República ofrece con datos y hechos contundentes, a través de la figura de Antonio Escobar, una visión poco habitual de la fraticida Guerra Civil española realizando un análisis objetivo de las circunstancias políticas, sociales y culturales que envolvieron aquel desgarrador ...
La figura de Manuel Azaña sigue todavía hoy despertando una rara fascinación, pese a los muchos libro que se le han dedicado, abordando los aspectos más diversos y desde perspectivas diametralmente opuestas. Sin embargo, Jospe Contreas nos demuestra, que observado desde el punto de vista ...
La figura de Manuel Azaña sigue todavía hoy despertando una rara fascinación, pese a los muchos libro que se le han dedicado, abordando los aspectos más diversos y desde perspectivas diametralmente opuestas. Sin embargo, Jospe Contreas nos demuestra, que observado desde el punto de vista ...
En La revolución y el deseo, Miguel Núñez González, nacido en Madrid el año 1920, narra, como testigo de su tiempo sus vivencias durante la República, la guerra civil, su paso por las cárceles, las torturas y el terror, la clandestinidad, durante la dictadura franquista ...
En La revolución y el deseo, Miguel Núñez González, nacido en Madrid el año 1920, narra, como testigo de su tiempo sus vivencias durante la República, la guerra civil, su paso por las cárceles, las torturas y el terror, la clandestinidad, durante la dictadura franquista ...
«Morla (y la mayoría), ha vivido en tres años lo que otros no vivirían en tres vidas. Lleva alimentos a gentes escondidas en casas particulares, va a visitar a Pastora Imperio al teatro o a su casa, asiste a sus funciones, acude, cuando las hay ...
«Morla (y la mayoría), ha vivido en tres años lo que otros no vivirían en tres vidas. Lleva alimentos a gentes escondidas en casas particulares, va a visitar a Pastora Imperio al teatro o a su casa, asiste a sus funciones, acude, cuando las hay ...
El libro es el desarrollo científico del II Congreso Internacional organizado por las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera con el mismo título, y celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, entre los días 22 y 24 de noviembre de 2006.
El libro es el desarrollo científico del II Congreso Internacional organizado por las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera con el mismo título, y celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, entre los días 22 y 24 de noviembre de 2006.
This work examines the Spanish question in the context of post-war French politics and foreign policy, in particular during the period 1943-1946. The war had been fought against authoritarian fascism, yet Francisco Franco and his regime remained in power. Spanish Republican refugees in France were ...
This work examines the Spanish question in the context of post-war French politics and foreign policy, in particular during the period 1943-1946. The war had been fought against authoritarian fascism, yet Francisco Franco and his regime remained in power. Spanish Republican refugees in France were ...
El libro es el desarrollo científico del II Congreso Internacional organizado por las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera con el mismo título, y celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, entre los días 22 y 24 de noviembre de 2006.
El libro es el desarrollo científico del II Congreso Internacional organizado por las Universidades CEU San Pablo y CEU Cardenal Herrera con el mismo título, y celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, entre los días 22 y 24 de noviembre de 2006.
«Suele decirse que en la vida de todo hombre hay ratos perdidos. En Madrid, conocí a un periodista que heredó de su padre un pequeño caudal. Enseguida se instaló en una casa de huéspedes, colgó en el armario todas sus corbatas, se sentó a la ...
«Suele decirse que en la vida de todo hombre hay ratos perdidos. En Madrid, conocí a un periodista que heredó de su padre un pequeño caudal. Enseguida se instaló en una casa de huéspedes, colgó en el armario todas sus corbatas, se sentó a la ...
La eclosión de la memoria en las sociedades pos-dictatoriales es uno de los aconteciemientos históricos del último tercio del siglo XX. Esta obra pretende abordar una investigación y reflexión de conjunto sobre los trabajos de la memoria en España, desde la Segunda República hasat hoy ...
La eclosión de la memoria en las sociedades pos-dictatoriales es uno de los aconteciemientos históricos del último tercio del siglo XX. Esta obra pretende abordar una investigación y reflexión de conjunto sobre los trabajos de la memoria en España, desde la Segunda República hasat hoy ...
Prol., Mirta Núñez Díaz-Balart. Contiene ilustraciones. El médico, el científico y el ciudadano político se unen en el Dr. Luis Calandre Ibáñez, que participa desde la primera línea de la medicina, en el irresistible impulso modernizador de la IIª República. Científicos como él fueron parte ...
Prol., Mirta Núñez Díaz-Balart. Contiene ilustraciones. El médico, el científico y el ciudadano político se unen en el Dr. Luis Calandre Ibáñez, que participa desde la primera línea de la medicina, en el irresistible impulso modernizador de la IIª República. Científicos como él fueron parte ...
Biografía del eminente médico fisiólogo que dejó una carrera de prestigio por sus profundas convicciones políticas. Activo diputado socialista durante tres legislaturas, durante la guerra civil fue ministro de Hacienda primero y presidente del Gobierno después. Esta obra intenta rescatarlo del olvido en el que ...
Biografía del eminente médico fisiólogo que dejó una carrera de prestigio por sus profundas convicciones políticas. Activo diputado socialista durante tres legislaturas, durante la guerra civil fue ministro de Hacienda primero y presidente del Gobierno después. Esta obra intenta rescatarlo del olvido en el que ...
No se trata de una biografía, ni un ensayo. Tampoco es una ficción. Se trata de una obra que combina diversos géneros narrativos a través de los cuales emerge la voz del Presidente de la Segunda República Española para defender la democracia y condenar el ...
No se trata de una biografía, ni un ensayo. Tampoco es una ficción. Se trata de una obra que combina diversos géneros narrativos a través de los cuales emerge la voz del Presidente de la Segunda República Española para defender la democracia y condenar el ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Alcalá de Henares, 2008
Coord., Feliciano Montero En el marco de la fuerte confrontación catolicismo-laicismo que se produce en España en los años de la República, la reacción católica, más allá de la mera reacción eclesiástica, tiene un adimensión política que protagoniza sobre todo Acción Popular-CEDA, y una dimensión ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Alcalá de Henares, 2008
Coord., Feliciano Montero En el marco de la fuerte confrontación catolicismo-laicismo que se produce en España en los años de la República, la reacción católica, más allá de la mera reacción eclesiástica, tiene un adimensión política que protagoniza sobre todo Acción Popular-CEDA, y una dimensión ...
Frente a la imagen clásica de una Iglesia asediada por la República y perseguida en la retaguardia republicana se propone en este ensayo un modelo de conflicto político-religioso más poliédrico y amplio: no sólo en sus dimensiones políticas, sino también en las culturales; desde "arriba ...
Frente a la imagen clásica de una Iglesia asediada por la República y perseguida en la retaguardia republicana se propone en este ensayo un modelo de conflicto político-religioso más poliédrico y amplio: no sólo en sus dimensiones políticas, sino también en las culturales; desde "arriba ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.