Se inicia el libro con un capítulo introductorio donde se analiza el sistema de partidos y la evolución política en España entre 1868 y 1923. Marco imprescindible para contextualizar el nacimiento y la evolución de los diez partidos políticos en Asturias que constituye la parte ...
Se inicia el libro con un capítulo introductorio donde se analiza el sistema de partidos y la evolución política en España entre 1868 y 1923. Marco imprescindible para contextualizar el nacimiento y la evolución de los diez partidos políticos en Asturias que constituye la parte ...
Se inicia el libro con un capítulo introductorio donde se analiza el sistema de partidos y la evolución política en España entre 1868 y 1923. Marco imprescindible para contextualizar el nacimiento y la evolución de los diez partidos políticos en Asturias que constituye la parte ...
Se inicia el libro con un capítulo introductorio donde se analiza el sistema de partidos y la evolución política en España entre 1868 y 1923. Marco imprescindible para contextualizar el nacimiento y la evolución de los diez partidos políticos en Asturias que constituye la parte ...
A estas alturas de la investigación sobre la crisis de los años 30 en España, ¿en qué puede ser original un libro sobre dicho período?. En primer lugar, sobre todo en las fuentes utilizadas, con un cruce de información procedente de archivos locales y provinciales ...
A estas alturas de la investigación sobre la crisis de los años 30 en España, ¿en qué puede ser original un libro sobre dicho período?. En primer lugar, sobre todo en las fuentes utilizadas, con un cruce de información procedente de archivos locales y provinciales ...
Cuarenta años después de los hechos, el viejo profesor, el republicano histórico curtido en mil batallas, publicó en 1907 el relato de unos hechos, de los que fue protagonista, para que su memoria permaneciera en el imaginario del republicanismo español. El libro es una reivindicación ...
Cuarenta años después de los hechos, el viejo profesor, el republicano histórico curtido en mil batallas, publicó en 1907 el relato de unos hechos, de los que fue protagonista, para que su memoria permaneciera en el imaginario del republicanismo español. El libro es una reivindicación ...
Entre los muchos libros dedicados a la historia de la Segunda república española y la guerra civil, el de Gabriel Jackson destaca por dos razones: por ser el resultado de diez años de investigación y por ofrecernos una visión equilibrada de los acontecimientos, rehuyendo los ...
Entre los muchos libros dedicados a la historia de la Segunda república española y la guerra civil, el de Gabriel Jackson destaca por dos razones: por ser el resultado de diez años de investigación y por ofrecernos una visión equilibrada de los acontecimientos, rehuyendo los ...
El libro contiene la reproducción literal de las Actas de los Consejos Nacionales de JONS(1933) y FE de las JONS(1934 y 1935) celebrados antes del 18 de julio de 1936.
Recoge intervenciones inéditas de los principales lideres falangistas de la época: José Antonio ...
El libro contiene la reproducción literal de las Actas de los Consejos Nacionales de JONS(1933) y FE de las JONS(1934 y 1935) celebrados antes del 18 de julio de 1936.
Recoge intervenciones inéditas de los principales lideres falangistas de la época: José Antonio ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2013
Tiene el lector en sus manos una obra que intenta esclarecer, a partir de los documentos del Archivo Secreto Vaticano, la actividad de la Santa Sede durante la Segunda República y la Guerra Civil española. Dichos documentos demuestran que, durante un lustro, los partidos políticos ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2013
Tiene el lector en sus manos una obra que intenta esclarecer, a partir de los documentos del Archivo Secreto Vaticano, la actividad de la Santa Sede durante la Segunda República y la Guerra Civil española. Dichos documentos demuestran que, durante un lustro, los partidos políticos ...
En El desbarajuste Ferran Planes recoge sus vivencias durante el exilio, la guerra civil española y la segunda república. «Me proponía encabezar este libro con otro título: “La coña”. Reconozco que no lograba encontrar otro que encajara», estas palabras con las que Planes empieza el ...
En El desbarajuste Ferran Planes recoge sus vivencias durante el exilio, la guerra civil española y la segunda república. «Me proponía encabezar este libro con otro título: “La coña”. Reconozco que no lograba encontrar otro que encajara», estas palabras con las que Planes empieza el ...
Junto con los escritos de Pedro Vallina Martínez hemos incluido también en esta edición el conocido, aunque hasta ahora de difícil consulta, folleto de Rudolf Rocker, que traza una inolvidable semblanza del protagonista de este libro: Fermín Salvochea. Los textos de Vallina y Rocker son ...
Junto con los escritos de Pedro Vallina Martínez hemos incluido también en esta edición el conocido, aunque hasta ahora de difícil consulta, folleto de Rudolf Rocker, que traza una inolvidable semblanza del protagonista de este libro: Fermín Salvochea. Los textos de Vallina y Rocker son ...
primer alcalde democrático de Ponferrada (II República Española)
Lobo Sapiens, S.L.. León, 2012
Francisco Puente Falagán nació en San Román de Bembibre (León), el veintiséis de noviembre de 1897, y falleció en Ponferrada el día 12 de setiembre de 1973. Pueden parecer solo fechas, frías y neutras, pero su significado real va mucho más allá de la simple ...
primer alcalde democrático de Ponferrada (II República Española)
Lobo Sapiens, S.L.. León, 2012
Francisco Puente Falagán nació en San Román de Bembibre (León), el veintiséis de noviembre de 1897, y falleció en Ponferrada el día 12 de setiembre de 1973. Pueden parecer solo fechas, frías y neutras, pero su significado real va mucho más allá de la simple ...
LeCanarien Ediciones. Santa Cruz de Tenerife, 2012
La proclamación de la Segunda República en Canarias dio paso a un intenso período de movilización popular, luchas sociales y debate político, que ha sido objeto de la atención de historiadores y especialistas de todo tipo durante las últimas décadas. Este libro pretende concentrar y ...
LeCanarien Ediciones. Santa Cruz de Tenerife, 2012
La proclamación de la Segunda República en Canarias dio paso a un intenso período de movilización popular, luchas sociales y debate político, que ha sido objeto de la atención de historiadores y especialistas de todo tipo durante las últimas décadas. Este libro pretende concentrar y ...
El sargento de Ingenieros Carlos Fabra Marín fue considerado durante los primeros compases de la guerra civil como un héroe y reconocido como tal, en su momento, por el mando y las autoridades republicanas. Su acción de guerra en el batallón de Zapadores Minadores del ...
El sargento de Ingenieros Carlos Fabra Marín fue considerado durante los primeros compases de la guerra civil como un héroe y reconocido como tal, en su momento, por el mando y las autoridades republicanas. Su acción de guerra en el batallón de Zapadores Minadores del ...
This book examines the human consequences (individual, social, cultural, and economic) of civil war and political repression in Castilleja del Campo, a town in southern Spain with barely more than 600 inhabitants today. The narrow geographical focus allows for a coherent chronological narrative with relevance ...
This book examines the human consequences (individual, social, cultural, and economic) of civil war and political repression in Castilleja del Campo, a town in southern Spain with barely more than 600 inhabitants today. The narrow geographical focus allows for a coherent chronological narrative with relevance ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2012
En este año 2012 se cumplen 50 años de la muerte de Indalecio Prieto en México y, por este motivo, la Cátedra del Exilio coedita con el Fondo de Cultura Económica y la Fundación Cultural Indalecio Prieto la correspondencia entre Prieto, Largo Caballero y Araquistáin ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2012
En este año 2012 se cumplen 50 años de la muerte de Indalecio Prieto en México y, por este motivo, la Cátedra del Exilio coedita con el Fondo de Cultura Económica y la Fundación Cultural Indalecio Prieto la correspondencia entre Prieto, Largo Caballero y Araquistáin ...
El presente trabajo aborda el análisis del fascismo español partiendo del estudio de una jefatura local de Falange Española (Valverde del Camino, Huelva) entre 1936 y 1946. Pretende preguntarse, en primer lugar, cuántos y quiénes fueron los hombres que militaron en sus filas, al tiempo ...
El presente trabajo aborda el análisis del fascismo español partiendo del estudio de una jefatura local de Falange Española (Valverde del Camino, Huelva) entre 1936 y 1946. Pretende preguntarse, en primer lugar, cuántos y quiénes fueron los hombres que militaron en sus filas, al tiempo ...
La historia de la Segunda República española parece condenada a la controversia ideológica y a servir como arma arrojadiza en la política actual. Aunque desde la llegada de la democracia se había avanzado notablemente en el análisis riguroso de eseperíodo, en los últimos años han ...
La historia de la Segunda República española parece condenada a la controversia ideológica y a servir como arma arrojadiza en la política actual. Aunque desde la llegada de la democracia se había avanzado notablemente en el análisis riguroso de eseperíodo, en los últimos años han ...
Aquel inverosímil verano del 36 no por esperado resultó menos sorprendente para toda la sociedad catalana y para los que desde fuera de Cataluña pudieron seguir de cerca unos acontecimientos que se desencadenaron de manera trepidante.
El golpe de Estado del general Franco hacía tiempo ...
Aquel inverosímil verano del 36 no por esperado resultó menos sorprendente para toda la sociedad catalana y para los que desde fuera de Cataluña pudieron seguir de cerca unos acontecimientos que se desencadenaron de manera trepidante.
El golpe de Estado del general Franco hacía tiempo ...
La editorial Pablo Iglesias publica el libro Los militares españoles en la Segunda República, fruto de las jornadas que la Fundación Pablo Iglesias, en colaboración con el Ministerio de Defensa, organizó en octubre de 2011.La obra cuenta con artículos de Jorge Martínez Reverte, Ángel ...
La editorial Pablo Iglesias publica el libro Los militares españoles en la Segunda República, fruto de las jornadas que la Fundación Pablo Iglesias, en colaboración con el Ministerio de Defensa, organizó en octubre de 2011.La obra cuenta con artículos de Jorge Martínez Reverte, Ángel ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.