Indalecio Prieto Tuero fue el primer Ministro del Aire de España y jefe político de las Fuerzas Aéreas de la República (FAR), la primera Arma de Aviación independiente de nuestra historia militar contemporánea. Este líder socialista asumió ambas responsabilidades en el trágico contesto de la ...
Indalecio Prieto Tuero fue el primer Ministro del Aire de España y jefe político de las Fuerzas Aéreas de la República (FAR), la primera Arma de Aviación independiente de nuestra historia militar contemporánea. Este líder socialista asumió ambas responsabilidades en el trágico contesto de la ...
Lejos de conocer una plácida vida, la joven república española vio cómo los escasos ocho años de su existencia transcurrieron entre divergencias, luchas, revueltas, revoluciones, trastornos políticos y asonadas militares. La más importante de estas confrontaciones, excepción hecha de la guerra civil de 1936-39, tuvo ...
Lejos de conocer una plácida vida, la joven república española vio cómo los escasos ocho años de su existencia transcurrieron entre divergencias, luchas, revueltas, revoluciones, trastornos políticos y asonadas militares. La más importante de estas confrontaciones, excepción hecha de la guerra civil de 1936-39, tuvo ...
Francisco Pérez Carballo fue un líder estudiantil curtido en las filas de la Federación Universitaria Española (FUE), un destacado militante de las juventudes políticas (JAR y JIR) de los partidos liderados por Azaña durante la Segunda República (AR e IR) y, finalmente, el último gobernador ...
Francisco Pérez Carballo fue un líder estudiantil curtido en las filas de la Federación Universitaria Española (FUE), un destacado militante de las juventudes políticas (JAR y JIR) de los partidos liderados por Azaña durante la Segunda República (AR e IR) y, finalmente, el último gobernador ...
El presente Volumen I de la colección Las Bases de la España actual se dedica a la Segunda República española a partir de un breve repaso de nuestra herencia desde el siglo XIX e incidiendo en las preguntas del título. En primer lugar, ¿por qué ...
El presente Volumen I de la colección Las Bases de la España actual se dedica a la Segunda República española a partir de un breve repaso de nuestra herencia desde el siglo XIX e incidiendo en las preguntas del título. En primer lugar, ¿por qué ...
En la noche del domingo 5 de marzo de 1939 se abrió un nuevo capítulo en la historia de España al ser asumido el poder del Gobierno por parte del Consejo Nacional de Defensa, dirigido por el Coronel Segismundo Casado. El Coronel Casado fue el ...
En la noche del domingo 5 de marzo de 1939 se abrió un nuevo capítulo en la historia de España al ser asumido el poder del Gobierno por parte del Consejo Nacional de Defensa, dirigido por el Coronel Segismundo Casado. El Coronel Casado fue el ...
Ochenta y cinco años después de la proclamación de la Segunda República, los años treinta de la historia de España continúan en el centro del debate politico y social. Para comprender la Guerra Civil y el triunfo de la dictadura franquista, es necesario prestar atención ...
Ochenta y cinco años después de la proclamación de la Segunda República, los años treinta de la historia de España continúan en el centro del debate politico y social. Para comprender la Guerra Civil y el triunfo de la dictadura franquista, es necesario prestar atención ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2016
Paz o Victoria es la tercera entrega de una investigación sobre las relaciones entre la II República y la Santa Sede ( 1931-1939). En las dos anteriores, desde la conciliación al conflicto 1931, y desde la cruzada a la misión 1933-1935, se examinó la implicación crítica ...
Asociación Científica y Cultural Iberoamericana. ACCI. Madrid, 2016
Paz o Victoria es la tercera entrega de una investigación sobre las relaciones entre la II República y la Santa Sede ( 1931-1939). En las dos anteriores, desde la conciliación al conflicto 1931, y desde la cruzada a la misión 1933-1935, se examinó la implicación crítica ...
“Es natural que queráis saber quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay ...
“Es natural que queráis saber quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay ...
Emilia Pardo Bazán y de la Rúa (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921), condesa de Pardo Bazán, desempeñó en el paso del siglo XIX al XX una intensa actividad. Su espíritu independiente y cosmopolita, si interés por las transformaciones del mundo contemporáneo o su denuncia de ...
Emilia Pardo Bazán y de la Rúa (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921), condesa de Pardo Bazán, desempeñó en el paso del siglo XIX al XX una intensa actividad. Su espíritu independiente y cosmopolita, si interés por las transformaciones del mundo contemporáneo o su denuncia de ...
Con la llegada de la Segunda República, las mujeres entraron en un ámbito hasta entonces reservado a los hombres: la vida parlamentaria. La obra explica su participación como candidatas a las elecciones generales y su elección como diputadas a lo largo de las tres legislaturas ...
Con la llegada de la Segunda República, las mujeres entraron en un ámbito hasta entonces reservado a los hombres: la vida parlamentaria. La obra explica su participación como candidatas a las elecciones generales y su elección como diputadas a lo largo de las tres legislaturas ...
Les pàgines següents reuneixen la pràctica totalitat de les ponències presentades amb motiu de les Primeres Jornades sobre Història del Moviment Obrer a Mallorca. La Casa del Poble de Palma, que es dugueren a terme els dies 21 i 22 de novembre del 2014. La ...
Les pàgines següents reuneixen la pràctica totalitat de les ponències presentades amb motiu de les Primeres Jornades sobre Història del Moviment Obrer a Mallorca. La Casa del Poble de Palma, que es dugueren a terme els dies 21 i 22 de novembre del 2014. La ...
El autor delimita las competencias de los Ministerios de la Guerra, Gobernación y Hacienda: expone la evolución de la estructura central y periférica del de Guerra; la posición del presidente de la República y de su Cuarto Militar; la configuración del nuevo cuerpo de guardias ...
El autor delimita las competencias de los Ministerios de la Guerra, Gobernación y Hacienda: expone la evolución de la estructura central y periférica del de Guerra; la posición del presidente de la República y de su Cuarto Militar; la configuración del nuevo cuerpo de guardias ...
Este libro propone explorar las relaciones entre las políticas conmemorativas oficiales de la Segunda República y los discursos del nacionalismo español a fin de arrojar luz sobre el tema de la existencia y los posibles elementos constitutivos de una ciudadanía española republicana, entendida ésta como ...
Este libro propone explorar las relaciones entre las políticas conmemorativas oficiales de la Segunda República y los discursos del nacionalismo español a fin de arrojar luz sobre el tema de la existencia y los posibles elementos constitutivos de una ciudadanía española republicana, entendida ésta como ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
La Segunda República fue mucho más que el prólogo de una guerra civil. Tuvo una personalidad y trascendencia propias. Tampoco fue otro episodio de dos Españas eternamente enfrentadas. En los años republicanos, la realidad del país fue muy plural, tanto en lo político como en ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
La Segunda República fue mucho más que el prólogo de una guerra civil. Tuvo una personalidad y trascendencia propias. Tampoco fue otro episodio de dos Españas eternamente enfrentadas. En los años republicanos, la realidad del país fue muy plural, tanto en lo político como en ...
La proclamación de un nuevo régimen el 14 de abril de 1931 posibilitó la aprobación y puesta en marcha de nuevas medidas para reformar en profundidad el sistema educativo y erradicar los elevados índices de analfabetismo que la sociedad española presentaba en el primer tercio ...
La proclamación de un nuevo régimen el 14 de abril de 1931 posibilitó la aprobación y puesta en marcha de nuevas medidas para reformar en profundidad el sistema educativo y erradicar los elevados índices de analfabetismo que la sociedad española presentaba en el primer tercio ...
Julio de 1936. Madrid es un hervidero de tensiones y enfrentamientos. Una fatal cadena de atentados y represalias culmina el día 12 por la tarde con el asesinato en plena calle del teniente de Asalto José del Castillo, izquierdista y masón. Esa misma noche, el ...
Julio de 1936. Madrid es un hervidero de tensiones y enfrentamientos. Una fatal cadena de atentados y represalias culmina el día 12 por la tarde con el asesinato en plena calle del teniente de Asalto José del Castillo, izquierdista y masón. Esa misma noche, el ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2016
Tiene el lector en sus manos una obra que intenta esclarecer, a partir de los documentos del Archivo Secreto Vaticano, la actividad de la Santa Sede durante la Segunda República y la Guerra Civil española. Dichos documentos demuestran que, durante un lustro, los partidos políticos ...
Biblioteca de Autores Cristianos. (B.A.C.). Madrid, 2016
Tiene el lector en sus manos una obra que intenta esclarecer, a partir de los documentos del Archivo Secreto Vaticano, la actividad de la Santa Sede durante la Segunda República y la Guerra Civil española. Dichos documentos demuestran que, durante un lustro, los partidos políticos ...
Este libro nos da una nueva visión de la historia de la Segunda República y la Guerra Civil en Santa Olalla, hasta ahora desconocida, porque ha sido elaborado con fuentes documentales inéditas: los procedimientos judiciales sumarísimos seguidos por los tribunales militares franquistas al finalizar la ...
Este libro nos da una nueva visión de la historia de la Segunda República y la Guerra Civil en Santa Olalla, hasta ahora desconocida, porque ha sido elaborado con fuentes documentales inéditas: los procedimientos judiciales sumarísimos seguidos por los tribunales militares franquistas al finalizar la ...
Diez historias heroicas, ocurridas en distintos pueblos de España, de las que dan testimonio, con dolor y rebeldía, hijos, nietos, amigos y, sobre todo, antiguos alumnos de las víctimas.
«¿Quién "canonizaría" algún día a estos otros santos, a estos otros mártires, que fueron los maestros ...
Diez historias heroicas, ocurridas en distintos pueblos de España, de las que dan testimonio, con dolor y rebeldía, hijos, nietos, amigos y, sobre todo, antiguos alumnos de las víctimas.
«¿Quién "canonizaría" algún día a estos otros santos, a estos otros mártires, que fueron los maestros ...
Gota a Gota Ediciones (Fundación Faes). Madrid, 2016
Católico practicante y de hondas raíces provinciales, fue progresista y reformista bajo la Monarquía y
luego defensor de la democracia liberal. Jefe del Comité Revolucionario republicano en 1930-31, contribuyó al derrocamiento de la Monarquía y al advenimiento de la República, de la que fue Presidente ...
Gota a Gota Ediciones (Fundación Faes). Madrid, 2016
Católico practicante y de hondas raíces provinciales, fue progresista y reformista bajo la Monarquía y
luego defensor de la democracia liberal. Jefe del Comité Revolucionario republicano en 1930-31, contribuyó al derrocamiento de la Monarquía y al advenimiento de la República, de la que fue Presidente ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.