America-bashing predates America: French Enlightenment philosophies claimed that the colony was doomed and one critic reported that the colony's population was "astonishingly idiotic [and] enervated". As the United States became a superpower after the Second World War, a more virulent, politically charged form of ...
America-bashing predates America: French Enlightenment philosophies claimed that the colony was doomed and one critic reported that the colony's population was "astonishingly idiotic [and] enervated". As the United States became a superpower after the Second World War, a more virulent, politically charged form of ...
Este gran libro, que culmina veinte años de estudios sobre las finanzas de la guerra civil española, nos ofrece una amplia y detallada visión de conjunto, que abarca desde los inicios del conflicto, desde la preparación de la sublevación y las primeras ayudas financieras y ...
Este gran libro, que culmina veinte años de estudios sobre las finanzas de la guerra civil española, nos ofrece una amplia y detallada visión de conjunto, que abarca desde los inicios del conflicto, desde la preparación de la sublevación y las primeras ayudas financieras y ...
El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva ...
El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva ...
A history and critical assessment of leading indicators reveals their indelible impact on the economy, public policy, and other critical decisions, discussing their shortcomings while making suggestions for reducing dependence on them.
A history and critical assessment of leading indicators reveals their indelible impact on the economy, public policy, and other critical decisions, discussing their shortcomings while making suggestions for reducing dependence on them.
'La austeridad, nos dice Mark Blyth, profesor de la Brown University, es una idea peligrosa: no funciona en el mundo real en que habitamos. En el mundo imaginario de sus partidarios, los recortes siempre afectan a otro. Desgraciadamente, como lo demuestra Europa, en este mundo ...
'La austeridad, nos dice Mark Blyth, profesor de la Brown University, es una idea peligrosa: no funciona en el mundo real en que habitamos. En el mundo imaginario de sus partidarios, los recortes siempre afectan a otro. Desgraciadamente, como lo demuestra Europa, en este mundo ...
El presente libro, Historia de las Relaciones Sino-Españolas pasa revista a 2.000 años de relaciones entre China y España, desde el siglo I de nuestra era hasta el presente. Al entrar en su cuarto decenio de relaciones bilaterales, China y España han hecho progresos ...
El presente libro, Historia de las Relaciones Sino-Españolas pasa revista a 2.000 años de relaciones entre China y España, desde el siglo I de nuestra era hasta el presente. Al entrar en su cuarto decenio de relaciones bilaterales, China y España han hecho progresos ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2014
El fracaso de la industrialización en Andalucía ha sido uno de los argumentos reiterados en las síntesis que se difunden de la historia económica andaluza. Aunque la realidad actual da cuenta de la debilidad del tejido industrial andaluz, hay juicios diferentes respecto a las etapas ...
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 2014
El fracaso de la industrialización en Andalucía ha sido uno de los argumentos reiterados en las síntesis que se difunden de la historia económica andaluza. Aunque la realidad actual da cuenta de la debilidad del tejido industrial andaluz, hay juicios diferentes respecto a las etapas ...
Una de las motivaciones conducentes a la llegada europea a estas latitudes estuvo relacionada con la explotación del banco pesquero sahariano y las necesidades de proveer de proteínas a una población europea que mostraba un crecimiento importante desde finales de la Edad Media. Un porcentaje ...
Una de las motivaciones conducentes a la llegada europea a estas latitudes estuvo relacionada con la explotación del banco pesquero sahariano y las necesidades de proveer de proteínas a una población europea que mostraba un crecimiento importante desde finales de la Edad Media. Un porcentaje ...
Merchant activity across Europe, America and China was vital to economic growth during the long eighteenth century. Using a unique data set from accounts and correspondence, contributors show the fragmented nature of merchant activity and the importance of trust-based social and cultural networks. Case studies ...
Merchant activity across Europe, America and China was vital to economic growth during the long eighteenth century. Using a unique data set from accounts and correspondence, contributors show the fragmented nature of merchant activity and the importance of trust-based social and cultural networks. Case studies ...
Coinage and currency—abstract and socially created units of value and power—were basic to early modern society. By controlling money, the people sought to understand and control their complex, expanding, and interdependent world. In Making Money in Sixteenth-Century France, Jotham Parsons investigates the creation ...
Coinage and currency—abstract and socially created units of value and power—were basic to early modern society. By controlling money, the people sought to understand and control their complex, expanding, and interdependent world. In Making Money in Sixteenth-Century France, Jotham Parsons investigates the creation ...
En MERCADERES Y BANQUEROS DE LA EDAD MEDIA, el gran historiador francés JACQUES LE GOFF estudia una de las figuras más características y atractivas de la Cristiandad medieval, mostrándonos la actividad del mercader-banquero del Occidente europeo entre los siglos xi y xv, desde su trabajo ...
En MERCADERES Y BANQUEROS DE LA EDAD MEDIA, el gran historiador francés JACQUES LE GOFF estudia una de las figuras más características y atractivas de la Cristiandad medieval, mostrándonos la actividad del mercader-banquero del Occidente europeo entre los siglos xi y xv, desde su trabajo ...
Este libro recoge el Congreso sobre "El alimento del Estado y la salud de la res publica". Este trabajo ofrece una visión que nos permita alejarnos de la óptica tradicional de análisis de los ingresos y el gasto desde un teórico equilibrio presupuestario y adentrarnos ...
Este libro recoge el Congreso sobre "El alimento del Estado y la salud de la res publica". Este trabajo ofrece una visión que nos permita alejarnos de la óptica tradicional de análisis de los ingresos y el gasto desde un teórico equilibrio presupuestario y adentrarnos ...
La presente obra es una edición ampliada del libro Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero, un pueblo que tiene, en palabras de Ortega y Gasset, el alto estilo de las razas pescadoras. El estudio fue fruto de una investigación realizada entre los ...
La presente obra es una edición ampliada del libro Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero, un pueblo que tiene, en palabras de Ortega y Gasset, el alto estilo de las razas pescadoras. El estudio fue fruto de una investigación realizada entre los ...
The period leading up to the Great Depression witnessed the rise of the economic forecasters, pioneers who sought to use the tools of science to predict the future, with the aim of profiting from their forecasts. This book chronicles the lives and careers of the ...
The period leading up to the Great Depression witnessed the rise of the economic forecasters, pioneers who sought to use the tools of science to predict the future, with the aim of profiting from their forecasts. This book chronicles the lives and careers of the ...
Si la caída del Muro de Berlín anunciaba en 1989 el fracaso de la utopía comunista, la crisis financiera que estallaba en Occidente en 2007 empobrecía a millones de ciudadanos al tiempo que certificaba el derrumbe de la revolución conservadora propiciada años antes por Margaret ...
Si la caída del Muro de Berlín anunciaba en 1989 el fracaso de la utopía comunista, la crisis financiera que estallaba en Occidente en 2007 empobrecía a millones de ciudadanos al tiempo que certificaba el derrumbe de la revolución conservadora propiciada años antes por Margaret ...
Rethinking Mercantilism brings together a group of young early modern British and European historians to investigate what use the concept "mercantilism" might still hold for both scholars and teachers of the period. While scholars often find the term unsatisfactory, mercantilism has stubbornly survived both in ...
Rethinking Mercantilism brings together a group of young early modern British and European historians to investigate what use the concept "mercantilism" might still hold for both scholars and teachers of the period. While scholars often find the term unsatisfactory, mercantilism has stubbornly survived both in ...
Esta obra constituye el núcleo central de la obra de David Ricardo, pues en sus páginas estudia sistemática y ordenadamente los diversos temas que integran la economía política. Desde su aparición sus citó numerosos comentarios en su país y en el extranjero.
Esta obra constituye el núcleo central de la obra de David Ricardo, pues en sus páginas estudia sistemática y ordenadamente los diversos temas que integran la economía política. Desde su aparición sus citó numerosos comentarios en su país y en el extranjero.
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2013
¿A quién le cobra impuestos el estado argentino? ¿Cuánto y para qué? ¿Cómo se comportaron los argentinos como contribuyentes? Con estas preguntas, José Antonio Sánchez Román examina la historia argentina contemporánea desde un ángulo tan original como revelador.
En 1932, el estado introdujo el impuesto ...
Siglo XXI Editora Iberoamericana. Buenos Aires, 2013
¿A quién le cobra impuestos el estado argentino? ¿Cuánto y para qué? ¿Cómo se comportaron los argentinos como contribuyentes? Con estas preguntas, José Antonio Sánchez Román examina la historia argentina contemporánea desde un ángulo tan original como revelador.
En 1932, el estado introdujo el impuesto ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2013
Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2013
Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la ...
Entre 2001 y 2002 los líderes políticos argentinos experimentaron con el Corralito, una restricción en la libre disposición de efectivo que cambió la forma de entender la economía. la imposibilidad de acceder al dinero generó una situación insólita que mantuvo en vilo al país generando ...
Entre 2001 y 2002 los líderes políticos argentinos experimentaron con el Corralito, una restricción en la libre disposición de efectivo que cambió la forma de entender la economía. la imposibilidad de acceder al dinero generó una situación insólita que mantuvo en vilo al país generando ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.