Aunque Karl Marx no empleó nunca la expresión “materialismo histórico”, acuñada posteriormente por algunos de sus seguidores, lo cierto es que la recepción habitual de su obra considera la teoría que recibe este nombre como la más característica de su pensamiento. Su carácter pionero por ...
Aunque Karl Marx no empleó nunca la expresión “materialismo histórico”, acuñada posteriormente por algunos de sus seguidores, lo cierto es que la recepción habitual de su obra considera la teoría que recibe este nombre como la más característica de su pensamiento. Su carácter pionero por ...
Karl Marx fue un hombre de muchos saberes, un auténtico sabio, uno de los más grandes de la Humanidad, sin exageración alguna. Norberto Bobbio —socialista «no marxista»—, afirmó «que a cien años de su muerte, nadie, marxista o no marxista, duda de que Marx debe ...
Karl Marx fue un hombre de muchos saberes, un auténtico sabio, uno de los más grandes de la Humanidad, sin exageración alguna. Norberto Bobbio —socialista «no marxista»—, afirmó «que a cien años de su muerte, nadie, marxista o no marxista, duda de que Marx debe ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (MSS), 2012
Economists make confident assertions in op-ed columns and on cable news - so why are their explanations often at odds with equally confident assertions from other economists? And why are all economic predictions so rarely borne out? Harnessing his frustration with these contradictions, Jonathan Schlefer set ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (MSS), 2012
Economists make confident assertions in op-ed columns and on cable news - so why are their explanations often at odds with equally confident assertions from other economists? And why are all economic predictions so rarely borne out? Harnessing his frustration with these contradictions, Jonathan Schlefer set ...
¿Cómo ha sido posible que la técnica racional y el cálculo sistemático, puestos al servicio de una búsqueda incesante de la rentabilidad y la eficiencia, hayan devenido un fin en sí, un valor absoluto, hasta convertir la sociedad y el mismo mundo en un orden ...
¿Cómo ha sido posible que la técnica racional y el cálculo sistemático, puestos al servicio de una búsqueda incesante de la rentabilidad y la eficiencia, hayan devenido un fin en sí, un valor absoluto, hasta convertir la sociedad y el mismo mundo en un orden ...
El capital como relación social y los procesos que despliega para reproducirse, que caracterizan la lógica del capital, constituyen los fundamentos que atraviesan y otorgan sentido a los trabajos que conforman este libro. Desde una dimensión política, con frecuencia relegada en los estudios del capital ...
El capital como relación social y los procesos que despliega para reproducirse, que caracterizan la lógica del capital, constituyen los fundamentos que atraviesan y otorgan sentido a los trabajos que conforman este libro. Desde una dimensión política, con frecuencia relegada en los estudios del capital ...
Great strides have been made in research into financial intermediation over the past 15 to 20 years. Indeed, as a result of the recent financial crisis, research in this area has become increasingly important. This volume presents selected works of Anthony Saunders which are highly ...
Great strides have been made in research into financial intermediation over the past 15 to 20 years. Indeed, as a result of the recent financial crisis, research in this area has become increasingly important. This volume presents selected works of Anthony Saunders which are highly ...
Con este libro se recupera la figura de Francisco de Gregorio, marqués de Valle Santoro, un economista cuyo origen aragonés y biografía eran hasta ahora desconocidos. Nacido en Zaragoza en 1786, fue un destacado defensor de la ciudad durante los Sitios. Tras la guerra se ...
Con este libro se recupera la figura de Francisco de Gregorio, marqués de Valle Santoro, un economista cuyo origen aragonés y biografía eran hasta ahora desconocidos. Nacido en Zaragoza en 1786, fue un destacado defensor de la ciudad durante los Sitios. Tras la guerra se ...
Can libertarians care about social justice? In "Free Market Fairness", John Tomasi argues that they can and should. Drawing simultaneously on moral insights from defenders of economic liberty such as F. A. Hayek and advocates of social justice such as John Rawls, Tomasi presents a ...
Can libertarians care about social justice? In "Free Market Fairness", John Tomasi argues that they can and should. Drawing simultaneously on moral insights from defenders of economic liberty such as F. A. Hayek and advocates of social justice such as John Rawls, Tomasi presents a ...
Undergraduate economics students begin and end their study of economics with the simple claim that economics is value free. Only in a policy role will values and beliefs enter into economic work; there can be little meaningful dialogue by economists about such personal views and ...
Undergraduate economics students begin and end their study of economics with the simple claim that economics is value free. Only in a policy role will values and beliefs enter into economic work; there can be little meaningful dialogue by economists about such personal views and ...
En los trabajos que componen “El político y el científico” –precedidos en esta edición por un prólogo de Raymond Aron–, Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre el quehacer del investigador y el comportamiento del hombre de acción. Por una parte, las virtudes ...
En los trabajos que componen “El político y el científico” –precedidos en esta edición por un prólogo de Raymond Aron–, Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre el quehacer del investigador y el comportamiento del hombre de acción. Por una parte, las virtudes ...
En este libro, el autor pone de manifiesto lo que representa la «sabiduría convencional» como factor de retraso y oscurantismo social, centrándose básicamente en la crítica de los credos para llegar, a través de un examen racional y lógico, a una nueva interpretación de la ...
En este libro, el autor pone de manifiesto lo que representa la «sabiduría convencional» como factor de retraso y oscurantismo social, centrándose básicamente en la crítica de los credos para llegar, a través de un examen racional y lógico, a una nueva interpretación de la ...
En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la ...
En este libro se recogen las ideas fundamentales de Noam Chomsky, donde replantea de raíz los acontecimientos más cruciales de las últimas tres décadas, desde las intervenciones exteriores de los Estados Unidos en Europa, Asia, América Latina y Oriente Medio hasta la persistencia de la ...
n this spirited and provocative book, Edward Leamer turns an examination of the Heckscher--Ohlin framework for global competition into an opportunity to consider the craft of economics: what economists do, what they should do, and what they shouldn't do. Claiming "a lifetime relationship with ...
n this spirited and provocative book, Edward Leamer turns an examination of the Heckscher--Ohlin framework for global competition into an opportunity to consider the craft of economics: what economists do, what they should do, and what they shouldn't do. Claiming "a lifetime relationship with ...
El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo ...
El principal objetivo de este libro es mostrar cómo la crítica de Strauss a la modernidad puede entenderse como un ataque «entre líneas» al Cristianismo y a su herencia y secularización que desembocan en la crisis de la filosofía política contemporánea y en el relativismo ...
¿Cómo no vimos venir el colapso económico en que nos hallamos? Ha-Joon Chang tiene la respuesta: no preguntamos qué era lo que no nos contaban sobre el capitalismo. Este es un libro ameno con una intención muy seria, cuestionar las premisas que sostienen el dogma ...
¿Cómo no vimos venir el colapso económico en que nos hallamos? Ha-Joon Chang tiene la respuesta: no preguntamos qué era lo que no nos contaban sobre el capitalismo. Este es un libro ameno con una intención muy seria, cuestionar las premisas que sostienen el dogma ...
Cuando la economía y la ideología se mezclan, el resultado puede parecer plausible, aunque de hecho la mayoría de veces suele conducir a políticas desatinadas y a menudo peligrosas. Durante muchos años, Paul Krugman, uno de los economistas más célebres y valorados de las dos ...
Cuando la economía y la ideología se mezclan, el resultado puede parecer plausible, aunque de hecho la mayoría de veces suele conducir a políticas desatinadas y a menudo peligrosas. Durante muchos años, Paul Krugman, uno de los economistas más célebres y valorados de las dos ...
"La idea del comunismo", sostiene Tariq Ali, era sencilla y noble: la creación de una sociedad basada en el principio «de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades», en lugar de un sistema basado en la codicia y el beneficio. La ...
"La idea del comunismo", sostiene Tariq Ali, era sencilla y noble: la creación de una sociedad basada en el principio «de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades», en lugar de un sistema basado en la codicia y el beneficio. La ...
¿Por qué deberíamos leer a Carl Schmitt hoy? ¿Su concepción amigo-enemigo de la política retiene cierta pertinencia en nuestra época "post-política"? ¿Los demócratas tienen algo que aprender de su crítica al liberalismo? ¿Su teoría de la soberanía sigue siendo relevante en un mundo globalizado? Estos ...
¿Por qué deberíamos leer a Carl Schmitt hoy? ¿Su concepción amigo-enemigo de la política retiene cierta pertinencia en nuestra época "post-política"? ¿Los demócratas tienen algo que aprender de su crítica al liberalismo? ¿Su teoría de la soberanía sigue siendo relevante en un mundo globalizado? Estos ...
Pocas obras de filosofía política o moral han producido en lo que va de siglo un impacto comparable al de Una Teoría de la Justicia de John Rawls. Desde su aparición en 1971 ha sido objeto de un estudio masivo, convirtiéndose en el centro de ...
Pocas obras de filosofía política o moral han producido en lo que va de siglo un impacto comparable al de Una Teoría de la Justicia de John Rawls. Desde su aparición en 1971 ha sido objeto de un estudio masivo, convirtiéndose en el centro de ...
La división del trabajo social es la tesis doctoral que Émile Durkheim leyó en 1893, a la que nuestro autor añadió un largo prefacio en 1902, al tiempo que eliminaba una treintena de páginas de la introducción original y suprimía el subtítulo. De modo que ...
La división del trabajo social es la tesis doctoral que Émile Durkheim leyó en 1893, a la que nuestro autor añadió un largo prefacio en 1902, al tiempo que eliminaba una treintena de páginas de la introducción original y suprimía el subtítulo. De modo que ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.