Political economy had been studied long before Adam Smith. But Wealth of Nations (1776) established it for the first time as a separate science. Smith based his arguments on vast historical knowledge, and developed his principles with remarkable clarity. What set this work apart was ...
Political economy had been studied long before Adam Smith. But Wealth of Nations (1776) established it for the first time as a separate science. Smith based his arguments on vast historical knowledge, and developed his principles with remarkable clarity. What set this work apart was ...
Edited by one of America's most respected political and economic thinkers, and containing essays by an impressive roster of experts, including Reich himself, this book offers a controversial, timely, and incisive analysis of the impact of the public interest on governmental policy making.
Edited by one of America's most respected political and economic thinkers, and containing essays by an impressive roster of experts, including Reich himself, this book offers a controversial, timely, and incisive analysis of the impact of the public interest on governmental policy making.
"Volumen conformado por una serie de ensayos escritos prácticamente a lo largo de la vida de Hicks, organizados cronológicamente y procurando respetar el orden en que fueron concebidos, así como su tema central que podría llamarse dinámica económica en el concepto más actual que se ...
"Volumen conformado por una serie de ensayos escritos prácticamente a lo largo de la vida de Hicks, organizados cronológicamente y procurando respetar el orden en que fueron concebidos, así como su tema central que podría llamarse dinámica económica en el concepto más actual que se ...
El propio autor actualizó la edición de 1970, para presentar una historia que, por encima de los aspectos peculiares de cada uno de los países, refleje sistemáticamente la vida de las naciones desde el punto de vista de los hechos que de manera común les ...
El propio autor actualizó la edición de 1970, para presentar una historia que, por encima de los aspectos peculiares de cada uno de los países, refleje sistemáticamente la vida de las naciones desde el punto de vista de los hechos que de manera común les ...
A lo largo de las páginas que han quedado atrás hemos tratado el grandioso tema del desarrollo económico del Occidente en el siglo xx, un proceso igualmente prolongado está a punto de comenzar en el Oriente y en el Sur. Así, desde nuestro elevado punto ...
A lo largo de las páginas que han quedado atrás hemos tratado el grandioso tema del desarrollo económico del Occidente en el siglo xx, un proceso igualmente prolongado está a punto de comenzar en el Oriente y en el Sur. Así, desde nuestro elevado punto ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 1988
Este volumen de homenaje, que ofrece la Universitat de València a su doctor honorífico, creemos que presenta, junto con una amplia perspectiva de su obra y evolución intelectual, una clara justificación de los méritos de este científico social que, a lo largo de una dilatada ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 1988
Este volumen de homenaje, que ofrece la Universitat de València a su doctor honorífico, creemos que presenta, junto con una amplia perspectiva de su obra y evolución intelectual, una clara justificación de los méritos de este científico social que, a lo largo de una dilatada ...
Éste es el Volumen III de la trilogía Lecturas de Economía Política, recopiladas por el Profesor Huerta de Soto. El objetivo básico de estas Lecturas es servir de instrumento de trabajo para alumnos de Economía especialmente interesados en llegar a descubrir la interacción entre los ...
Éste es el Volumen III de la trilogía Lecturas de Economía Política, recopiladas por el Profesor Huerta de Soto. El objetivo básico de estas Lecturas es servir de instrumento de trabajo para alumnos de Economía especialmente interesados en llegar a descubrir la interacción entre los ...
La intención del autor fue proporcionar una introducción a la economía, pertinente y significativa, para los estudiantes de economía en los países en desarrollo. Todaro considera que los estudiantes de esas regiones tiene que estudiar con textos que no reflejan la realidad de sus países ...
32,20 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
32,20 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
La intención del autor fue proporcionar una introducción a la economía, pertinente y significativa, para los estudiantes de economía en los países en desarrollo. Todaro considera que los estudiantes de esas regiones tiene que estudiar con textos que no reflejan la realidad de sus países ...
This book, first published in 1973, takes up an important approach to capital which had gone out of fashion. It is being reissued in paperback in recognition of the recent renewed interest in this approach. The 'Austrian' theory of capital concentrates on the inputs and ...
This book, first published in 1973, takes up an important approach to capital which had gone out of fashion. It is being reissued in paperback in recognition of the recent renewed interest in this approach. The 'Austrian' theory of capital concentrates on the inputs and ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 1986
Este libro refleja la investigación de campo que realizó Hirschman en seis países latinoamericanos: Argentina, Colombia, Chile, República Dominicana, Perú y Uruguay. Cuando visitó algunos proyectos de desarrollo popular que habían obtenido apoyo de la Fundación Interamericana.
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 1986
Este libro refleja la investigación de campo que realizó Hirschman en seis países latinoamericanos: Argentina, Colombia, Chile, República Dominicana, Perú y Uruguay. Cuando visitó algunos proyectos de desarrollo popular que habían obtenido apoyo de la Fundación Interamericana.
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 1986
Los ensayos sobre teoría económica de Sir John Hicks se publicarán en tres volúmenes. El primero traza el desarrollo del pensamiento del autor sobre el tema de la economía del bienestar. Principiando con 'una reconsideración de la teoría del valor' (1934), contiene muchos de los ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 1986
Los ensayos sobre teoría económica de Sir John Hicks se publicarán en tres volúmenes. El primero traza el desarrollo del pensamiento del autor sobre el tema de la economía del bienestar. Principiando con 'una reconsideración de la teoría del valor' (1934), contiene muchos de los ...
Este libro inconformista, que no oculta los grandes defectos del capitalismo y que defiende abiertamente que la opción por una forma socialista de producción no es teológicamente incompatible con la fe cristiana, contribuye a derrumbar el mito de que el socialismo económico marxista está teóricamente ...
Este libro inconformista, que no oculta los grandes defectos del capitalismo y que defiende abiertamente que la opción por una forma socialista de producción no es teológicamente incompatible con la fe cristiana, contribuye a derrumbar el mito de que el socialismo económico marxista está teóricamente ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 1982
Las nociones de sociedad y de sistema económico se han visto gradualmente despojadas de su veta social y humana; el conjunto de relaciones sociales de producción es objeto de discusiones puramente económicas que pretenden elaborar conceptos y categorías universales. Este libro recupera el contenido social ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 1982
Las nociones de sociedad y de sistema económico se han visto gradualmente despojadas de su veta social y humana; el conjunto de relaciones sociales de producción es objeto de discusiones puramente económicas que pretenden elaborar conceptos y categorías universales. Este libro recupera el contenido social ...
Fondo de Cultura Económica de España. Ciudad de México, 1982
Este reconocido economista inglés ha escrito un manual introductorio que resume los principales problemas que desde el siglo XVIII plantearon y analizaron Adam Smith y David Ricardo, entre otros, para un siglo después pasar por el cedazo marxista y convertirse más tarde en el centro ...
Fondo de Cultura Económica de España. Ciudad de México, 1982
Este reconocido economista inglés ha escrito un manual introductorio que resume los principales problemas que desde el siglo XVIII plantearon y analizaron Adam Smith y David Ricardo, entre otros, para un siglo después pasar por el cedazo marxista y convertirse más tarde en el centro ...
This is a newly annotated edition of the classic first published in German in 1922. It is the definitive refutation of nearly every type of socialism ever devised. Mises presents a wide-ranging analysis of society, comparing the results of socialist planning with those of free- ...
This is a newly annotated edition of the classic first published in German in 1922. It is the definitive refutation of nearly every type of socialism ever devised. Mises presents a wide-ranging analysis of society, comparing the results of socialist planning with those of free- ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.