Este libro analiza la realidad, muchas veces idealizada, de Cartagena de Indias durante el siglo XVII. Para ello, se tiene en cuenta la presencia de la monarquía, a través de sus representantes; su función como base defensiva en el Caribe y en cuanto al comercio ...
Este libro analiza la realidad, muchas veces idealizada, de Cartagena de Indias durante el siglo XVII. Para ello, se tiene en cuenta la presencia de la monarquía, a través de sus representantes; su función como base defensiva en el Caribe y en cuanto al comercio ...
Esta obra aborda el estudio de la «historia social» de un colectivo olvidado por la historiografía durante la expansión de la monarquía hispánica allende las fronteras peninsulares: los mercaderes catalanes y, en general, los procedentes de la corona de Aragón. Se centra particularmente en el ...
Esta obra aborda el estudio de la «historia social» de un colectivo olvidado por la historiografía durante la expansión de la monarquía hispánica allende las fronteras peninsulares: los mercaderes catalanes y, en general, los procedentes de la corona de Aragón. Se centra particularmente en el ...
En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856 ...
En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856 ...
Los artículos de Pla sobre la Alemania de preguerra, por primera vez en un libro. «Berlín, agosto.—El catastrófico descenso del marco empieza de verdad a dar a la vida de este lugar un aspecto caótico y fantástico. No hay ningún precio seguro. Sales por ...
Los artículos de Pla sobre la Alemania de preguerra, por primera vez en un libro. «Berlín, agosto.—El catastrófico descenso del marco empieza de verdad a dar a la vida de este lugar un aspecto caótico y fantástico. No hay ningún precio seguro. Sales por ...
Se trata de ofrecer un análisis histórico económico de la isla de Menorca desde tiempos primitivos hasta nuestros días, obra hasta hoy inexistente. El método utilizado es el de dos economistas historiadores, reconocidos académicamente, que aplican las técnicas propias de la economía política, de la ...
Se trata de ofrecer un análisis histórico económico de la isla de Menorca desde tiempos primitivos hasta nuestros días, obra hasta hoy inexistente. El método utilizado es el de dos economistas historiadores, reconocidos académicamente, que aplican las técnicas propias de la economía política, de la ...
Durante los últimos tres siglos, Occidente extendió inexorablemente su domino sobre el planeta. Pero, de repente, con el cambio de milenio, este rumbo parece haberse invertido. Enfrentado a un escenario de estancamiento económico, división política y retroceso demográfico, Occidente parece precipitarse hacia un acelerado declive ...
Durante los últimos tres siglos, Occidente extendió inexorablemente su domino sobre el planeta. Pero, de repente, con el cambio de milenio, este rumbo parece haberse invertido. Enfrentado a un escenario de estancamiento económico, división política y retroceso demográfico, Occidente parece precipitarse hacia un acelerado declive ...
El presente libro expone de forma inapelable la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que durante más 2.500 años ha justificado, respaldado y sustentado la esclavitud como forma de afrontar la vida y los avances de los pueblos de Occidente.
La historia de ...
El presente libro expone de forma inapelable la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que durante más 2.500 años ha justificado, respaldado y sustentado la esclavitud como forma de afrontar la vida y los avances de los pueblos de Occidente.
La historia de ...
A new account of the Mediterranean economy in the 10th to 12th centuries, forcing readers to entirely rethink the underlying logic to medieval economic systems. Chris Wickham re-examines documentary and archaeological sources to give a detailed account of both individual economies, and their relationships with ...
A new account of the Mediterranean economy in the 10th to 12th centuries, forcing readers to entirely rethink the underlying logic to medieval economic systems. Chris Wickham re-examines documentary and archaeological sources to give a detailed account of both individual economies, and their relationships with ...
La obra magna de Piketty en versión de tira cómica ¿De dónde vienen las desigualdades y por qué persisten? Para responder a estas preguntas, el renombrado economista Thomas Piketty condujo una investigación histórica minuciosa que culminó en su monumental Capital e ideología. Ahora, la periodista ...
La obra magna de Piketty en versión de tira cómica ¿De dónde vienen las desigualdades y por qué persisten? Para responder a estas preguntas, el renombrado economista Thomas Piketty condujo una investigación histórica minuciosa que culminó en su monumental Capital e ideología. Ahora, la periodista ...
En este libro se aborda la producción artesanal en los siglos finales de existencia de al-Andalus, abordando ámbitos productivos, procesos tecnológicos asociados a los mismos y apuestas sociales y económicas vinculadas a su evolución. Se pretende con ello presentar un panorama general de estas actividades ...
En este libro se aborda la producción artesanal en los siglos finales de existencia de al-Andalus, abordando ámbitos productivos, procesos tecnológicos asociados a los mismos y apuestas sociales y económicas vinculadas a su evolución. Se pretende con ello presentar un panorama general de estas actividades ...
La única esperanza ante las desgracias humanas reside en el compromiso de las sociedades por mantener unas reglas de juego basadas en el respeto a los derechos humanos.
Con las la Ilustración y el despegue de la Revolución Industrial se van fraguando los cimientos del ...
La única esperanza ante las desgracias humanas reside en el compromiso de las sociedades por mantener unas reglas de juego basadas en el respeto a los derechos humanos.
Con las la Ilustración y el despegue de la Revolución Industrial se van fraguando los cimientos del ...
La figura del alemán Wilhelm Sundheim (Giessen, 1840-Huelva, 1903) representa con claridad ese modelo de empresario extranjero establecido en la España del siglo XIX que sustentó su progreso personal en la explotación de unos recursos naturales vírgenes y en el hábil manejo de sus muchos ...
La figura del alemán Wilhelm Sundheim (Giessen, 1840-Huelva, 1903) representa con claridad ese modelo de empresario extranjero establecido en la España del siglo XIX que sustentó su progreso personal en la explotación de unos recursos naturales vírgenes y en el hábil manejo de sus muchos ...
No one grows up dreaming of becoming an economist. Until the late nineteenth century, economics couldn’t even be studied at university and was the preserve of polymathic figures whose radical curiosity drew them to an evolving discipline that was little understood and often derided ...
No one grows up dreaming of becoming an economist. Until the late nineteenth century, economics couldn’t even be studied at university and was the preserve of polymathic figures whose radical curiosity drew them to an evolving discipline that was little understood and often derided ...
Este libro no es un libro introductorio a la economía entendida en sentido técnico, como econometría y análisis estadístico. Tampoco es una especie de manual introductorio a la administración, las finanzas y la contabilidad, pensado para orientar al sacerdote en la administración de la parroquia ...
Este libro no es un libro introductorio a la economía entendida en sentido técnico, como econometría y análisis estadístico. Tampoco es una especie de manual introductorio a la administración, las finanzas y la contabilidad, pensado para orientar al sacerdote en la administración de la parroquia ...
Advocating a gender-inclusive approach to the history of work, this book both counts and accounts for women's as well as men's economic activity. Showcasing novel conceptual, methodological and empirical perspectives, it highlights the transformative potential of including women's work in wider assessments ...
49,32 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
49,32 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Advocating a gender-inclusive approach to the history of work, this book both counts and accounts for women's as well as men's economic activity. Showcasing novel conceptual, methodological and empirical perspectives, it highlights the transformative potential of including women's work in wider assessments ...
Economists in the Cold War is an account of the economic drivers and outcomes of the Cold War, told through the stories of seven international economists, who were all closely involved in theory and policy in the period 1945-73. For them, the Cold War was ...
Economists in the Cold War is an account of the economic drivers and outcomes of the Cold War, told through the stories of seven international economists, who were all closely involved in theory and policy in the period 1945-73. For them, the Cold War was ...
A radical new reading of eighteenth-century British theorist Thomas Robert Malthus, which recovers diverse ideas about subsistence production and environments later eclipsed by classical economics
With the publication of Essay on the Principle of Population and its projection of food shortages in the face of ...
A radical new reading of eighteenth-century British theorist Thomas Robert Malthus, which recovers diverse ideas about subsistence production and environments later eclipsed by classical economics
With the publication of Essay on the Principle of Population and its projection of food shortages in the face of ...
The Age of Atlantic Revolution was a defining moment in western history. Our understanding of rights, of what makes the individual an individual, of how to define a citizen versus a subject, of what states should or should not do, of how labor, politics, and ...
The Age of Atlantic Revolution was a defining moment in western history. Our understanding of rights, of what makes the individual an individual, of how to define a citizen versus a subject, of what states should or should not do, of how labor, politics, and ...
The first telling of the unknown story of America's two-hundred-year history as a slave-trading nation
A total of 305,000 enslaved Africans arrived in the New World aboard American vessels over a span of two hundred years as American merchants and mariners sailed to ...
The first telling of the unknown story of America's two-hundred-year history as a slave-trading nation
A total of 305,000 enslaved Africans arrived in the New World aboard American vessels over a span of two hundred years as American merchants and mariners sailed to ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (MSS), 2023
An award-winning historian places the corporation-more than the Crown-at the heart of British colonialism, arguing that companies built and governed global empire, raising questions about public and private power that were just as troubling four hundred years ago as they are today.
Across four centuries ...
The Belknap Press of Harvard University Press. Cambridge (MSS), 2023
An award-winning historian places the corporation-more than the Crown-at the heart of British colonialism, arguing that companies built and governed global empire, raising questions about public and private power that were just as troubling four hundred years ago as they are today.
Across four centuries ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.