El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva ...
El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva ...
En el presente ensayo, haciendo revista a las principales crisis habidas en la humanidad a lo largo de la historia así como a los mecanismos de recuperación de tipo monetario y de tipo estructural real, se plantean soluciones de corte realista crítico frente a planteamientos ...
En el presente ensayo, haciendo revista a las principales crisis habidas en la humanidad a lo largo de la historia así como a los mecanismos de recuperación de tipo monetario y de tipo estructural real, se plantean soluciones de corte realista crítico frente a planteamientos ...
Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces ...
Todos hemos sufrido la experiencia, unos con la lavadora, otros con el televisor o el ordenador, de tener aparatos y equipos que se averían tras el fallo de un elemento. Por lo tanto, todos, en un momento u otro, nos hemos enfrentado, aunque a veces ...
In this volume, Albert Hirschman reconstructs the intellectual climate of the seventeenth and eighteenth centuries to illuminate the intricate ideological transformation that occurred, wherein the pursuit of material interests - so long condemned as the deadly sin of avarice - was assigned the role of containing the ...
In this volume, Albert Hirschman reconstructs the intellectual climate of the seventeenth and eighteenth centuries to illuminate the intricate ideological transformation that occurred, wherein the pursuit of material interests - so long condemned as the deadly sin of avarice - was assigned the role of containing the ...
En este libro se abordan las razones de filosofía jurídica y económica, que sostienen como imperativo categórico la participación de los trabajadores en la empresa, de modo que se trascienda la democracia política a la democracia económica, como destino de las sociedades avanzadas en el ...
En este libro se abordan las razones de filosofía jurídica y económica, que sostienen como imperativo categórico la participación de los trabajadores en la empresa, de modo que se trascienda la democracia política a la democracia económica, como destino de las sociedades avanzadas en el ...
Le marché est-il utile ? Est-il légitime ? Est-il nécessaire ? Ces questions occupent aujourd’hui une telle place dans le débat public qu’elles semblent nées de la crise actuelle ; et pourtant, elles n’ont cessé d’être posées depuis l’apparition des premiers échanges marchands. D ...
Le marché est-il utile ? Est-il légitime ? Est-il nécessaire ? Ces questions occupent aujourd’hui une telle place dans le débat public qu’elles semblent nées de la crise actuelle ; et pourtant, elles n’ont cessé d’être posées depuis l’apparition des premiers échanges marchands. D ...
The new book from Larry Siedentop, acclaimed author of Democracy in Europe, Inventing the Individual is a highly original rethinking of how our moral beliefs were formed and their impact on western society today. This ambitious and stimulating book describes how a moral revolution in ...
The new book from Larry Siedentop, acclaimed author of Democracy in Europe, Inventing the Individual is a highly original rethinking of how our moral beliefs were formed and their impact on western society today. This ambitious and stimulating book describes how a moral revolution in ...
“Esta selección de Irving Fisher ha estado marcada por la actualidad. Fisher fue un gran teórico de la economía, con un modelo muy claro para explicar lo que a nosotros nos interesa hoy (por qué hemos sufrido esta crisis y cómo enfrentarnos a los problemas ...
“Esta selección de Irving Fisher ha estado marcada por la actualidad. Fisher fue un gran teórico de la economía, con un modelo muy claro para explicar lo que a nosotros nos interesa hoy (por qué hemos sufrido esta crisis y cómo enfrentarnos a los problemas ...
Pedro de Valencia, propone que el orden económico se organice de tal manera que los seres humanos puedan conseguir con su trabajo los bienes que necesitan para vivir dignamente; que el orden social se estructure sin privilegios; que el orden político fomente el bien común ...
Pedro de Valencia, propone que el orden económico se organice de tal manera que los seres humanos puedan conseguir con su trabajo los bienes que necesitan para vivir dignamente; que el orden social se estructure sin privilegios; que el orden político fomente el bien común ...
John Maynard Keynes fue una figura capital de su tiempo, cuyos trabajos sobre macroeconomía transformaron (y salvaron) el mundo de mediados del siglo XX y le convirtieron en un referente universal. Sin embargo, la vida de este prolífico autor estuvo marcada por una dualidad sorprendente ...
John Maynard Keynes fue una figura capital de su tiempo, cuyos trabajos sobre macroeconomía transformaron (y salvaron) el mundo de mediados del siglo XX y le convirtieron en un referente universal. Sin embargo, la vida de este prolífico autor estuvo marcada por una dualidad sorprendente ...
Atenuar el neoliberalismo es el primer libro que examina el impacto del tripartismo en el mundo en desarrollo. La base del tripartismo reside en la consulta y negociación de las políticas públicas entre gobierno, empresa y sindicato. Aunque este método de formulación de políticas ha ...
Atenuar el neoliberalismo es el primer libro que examina el impacto del tripartismo en el mundo en desarrollo. La base del tripartismo reside en la consulta y negociación de las políticas públicas entre gobierno, empresa y sindicato. Aunque este método de formulación de políticas ha ...
In "The Concept of Nature in Marx," Alfred Schmidt examines humanity's relation to the natural world as understood by the great philosopher-economist Karl Marx, who wrote that human beings are 'part of Nature yet able to stand over against it; and this partial separation ...
In "The Concept of Nature in Marx," Alfred Schmidt examines humanity's relation to the natural world as understood by the great philosopher-economist Karl Marx, who wrote that human beings are 'part of Nature yet able to stand over against it; and this partial separation ...
Harriet Martineau (1802-1876) fue una escritora británica que alcanzó la fama con la colección de 25 novelas económicas que se editaron en Gran Bretraña entre 1832 y 1834 con el título Illustrations of Political Economy, destinadas a dar aconocer, los principios económicos básicos, mediante historias ...
Harriet Martineau (1802-1876) fue una escritora británica que alcanzó la fama con la colección de 25 novelas económicas que se editaron en Gran Bretraña entre 1832 y 1834 con el título Illustrations of Political Economy, destinadas a dar aconocer, los principios económicos básicos, mediante historias ...
Este libro supone la incorporación de algunos escritos de Gordon Tullock y James Buchanan, galardonado con el Premio Nobel en 1986, a la colección de Clásicos de la Economía editada por la Fundación ICO. La publicación de la obra de dos clásicos modernos no puede ...
Este libro supone la incorporación de algunos escritos de Gordon Tullock y James Buchanan, galardonado con el Premio Nobel en 1986, a la colección de Clásicos de la Economía editada por la Fundación ICO. La publicación de la obra de dos clásicos modernos no puede ...
Someone once said that it is easier to imagine the end of the world than to imagine the end of capitalism. Michael Albert would disagree. Realizing Hope offers a speculative vision of a future beyond capitalism - an alternative to the exploitation of human labour, the ...
Someone once said that it is easier to imagine the end of the world than to imagine the end of capitalism. Michael Albert would disagree. Realizing Hope offers a speculative vision of a future beyond capitalism - an alternative to the exploitation of human labour, the ...
Noam Chomsky, nos ofrece en este libro una crítica frontal del neoliberalismo y del nuevo «orden global»: una crítica de la mitología del mercado, de la manipulación de la opinión pública a través de unos medios de información controlados por los intereses empresariales, del impacto ...
Noam Chomsky, nos ofrece en este libro una crítica frontal del neoliberalismo y del nuevo «orden global»: una crítica de la mitología del mercado, de la manipulación de la opinión pública a través de unos medios de información controlados por los intereses empresariales, del impacto ...
Originally published in 1956, The Accumulation of Capital provides a dynamic approach to the question of what determines growth and capital accumulation in the long run. Covering topics relating to finance, money and credit this work is prescient in the concerns it addresses. The Accumulation ...
Originally published in 1956, The Accumulation of Capital provides a dynamic approach to the question of what determines growth and capital accumulation in the long run. Covering topics relating to finance, money and credit this work is prescient in the concerns it addresses. The Accumulation ...
No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, como una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando a cambiar esa visión incluso a los más recalcitrantes.
En este nuevo marco, ¿por qué proponer otra vez un compendio de ...
No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, como una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando a cambiar esa visión incluso a los más recalcitrantes.
En este nuevo marco, ¿por qué proponer otra vez un compendio de ...
Dans l'esprit des précédents ouvrages de cette collection, les études coordonnées par Philippe Askenazy et Daniel Cohen analysent ici, d'une façon souvent inattendue, les cinq crises majeures auxquelles nous sommes confrontés, toutes caractéristiques du désarroi du monde contemporain. Crise des élites, de la ...
Dans l'esprit des précédents ouvrages de cette collection, les études coordonnées par Philippe Askenazy et Daniel Cohen analysent ici, d'une façon souvent inattendue, les cinq crises majeures auxquelles nous sommes confrontés, toutes caractéristiques du désarroi du monde contemporain. Crise des élites, de la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.