Es un lugar común en los libros de historia que tratan de la época de Felipe II aludir a los contratos onerosos, a las cláusulas leoninas que los banqueros genoveses imponían en los asientos que tomaban con el rey de Castilla. Si bien esto puede ...
Es un lugar común en los libros de historia que tratan de la época de Felipe II aludir a los contratos onerosos, a las cláusulas leoninas que los banqueros genoveses imponían en los asientos que tomaban con el rey de Castilla. Si bien esto puede ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2024
Para comprender el funcionamiento de las monedas mundiales es pertinente tener en mente la historia financiera. Por ello, los autores se ocupan de presentar un análisis histórico de las finanzas globales del siglo XIX a la fecha. Así muestran que varias monedas pueden coexistir como ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2024
Para comprender el funcionamiento de las monedas mundiales es pertinente tener en mente la historia financiera. Por ello, los autores se ocupan de presentar un análisis histórico de las finanzas globales del siglo XIX a la fecha. Así muestran que varias monedas pueden coexistir como ...
Una excelente obra que nos ayuda a comprender y dar respuestas a los efectos que el descubrimiento de América generó en la formación del capitalismo, ya que por medio de un numeroso grupo de estudiosos y
prácticos doctores, teólogos y filósofos de la Escuela de ...
Una excelente obra que nos ayuda a comprender y dar respuestas a los efectos que el descubrimiento de América generó en la formación del capitalismo, ya que por medio de un numeroso grupo de estudiosos y
prácticos doctores, teólogos y filósofos de la Escuela de ...
¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un ...
¿Y si el opio del pueblo fuera el pan? Un clásico secreto sobre los cuestionables remedios alucinógenos que ayudaban a paliar el hambre en la Edad Moderna. «No es frecuente que un monográfico académico sobre historia sea también un libro capaz de fascinar a un ...
¿Para qué sirven los ricos y qué debemos hacer con ellos? Los ricos siempre nos han fascinado, a veces de forma problemática. Los pensadores medievales temían que los superricos actuaran «como dioses entre los hombres», y mucho más recientemente, Piketty ha situado la riqueza en ...
¿Para qué sirven los ricos y qué debemos hacer con ellos? Los ricos siempre nos han fascinado, a veces de forma problemática. Los pensadores medievales temían que los superricos actuaran «como dioses entre los hombres», y mucho más recientemente, Piketty ha situado la riqueza en ...
Muchos de los trabajos aquí reunidos se habían publicado en diversos países y lenguas y en revistas o congresos muy especializados, de modo que muchos posibles lectores no habían podido seguir regularmente el progreso de estas investigaciones dada la dispersión de lugares y lenguas.
La ...
Muchos de los trabajos aquí reunidos se habían publicado en diversos países y lenguas y en revistas o congresos muy especializados, de modo que muchos posibles lectores no habían podido seguir regularmente el progreso de estas investigaciones dada la dispersión de lugares y lenguas.
La ...
La CNT y la Nueva Economía. Del colectivismo empresarial a la planificación de la economía confederal (1936-1939). Escrito por Miguel G. Gómez. Entender cómo se llevó a cabo el proceso revolucionario a nivel local, cómo se organizó la economía desde abajo, en cada taller, en ...
La CNT y la Nueva Economía. Del colectivismo empresarial a la planificación de la economía confederal (1936-1939). Escrito por Miguel G. Gómez. Entender cómo se llevó a cabo el proceso revolucionario a nivel local, cómo se organizó la economía desde abajo, en cada taller, en ...
El crecimiento económico de la última década del siglo XX y primera del XXI se basó en un intenso proceso de integración comercial caracterizado por la fragmentación de la producción y el desarrollo de cadenas de valor globales (CVG). Estas han sido una herramienta clave ...
El crecimiento económico de la última década del siglo XX y primera del XXI se basó en un intenso proceso de integración comercial caracterizado por la fragmentación de la producción y el desarrollo de cadenas de valor globales (CVG). Estas han sido una herramienta clave ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2024
Este libro se refiere al auge y colapso de las que fueron las entidades bancarias más solventes y laureadas de España, un banco (Banco Popular) y una caja de ahorros (Caja Madrid) esta última integrada en Bankia. Ambas entidades consiguieron, en la última década del ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2024
Este libro se refiere al auge y colapso de las que fueron las entidades bancarias más solventes y laureadas de España, un banco (Banco Popular) y una caja de ahorros (Caja Madrid) esta última integrada en Bankia. Ambas entidades consiguieron, en la última década del ...
Sesenta años de una conspiración amparada por el dinero y la religiónEl periodista de investigación Gareth Gore llegó a España en 2017 para informar sobre el inesperado derrumbe del Banco Popular, considerado hasta entonces como una de las entidades más rentables del mundo. Lo que ...
Sesenta años de una conspiración amparada por el dinero y la religiónEl periodista de investigación Gareth Gore llegó a España en 2017 para informar sobre el inesperado derrumbe del Banco Popular, considerado hasta entonces como una de las entidades más rentables del mundo. Lo que ...
Amid a recent surge in arguments that the global economy has begun to "de-globalize," a question has emerged: will globalization survive? In One from the Many: The Global Economy since 1850, Christopher M. Meissner argues that based on the long-run of history, globalization will not ...
Amid a recent surge in arguments that the global economy has begun to "de-globalize," a question has emerged: will globalization survive? In One from the Many: The Global Economy since 1850, Christopher M. Meissner argues that based on the long-run of history, globalization will not ...
Un clásico en estado puro, la obra de referencia sobre los orígenes de la Revolución Industrial en Occidente, traducido a dieciséis idiomas e inédito en español. La gran divergencia arroja luz sobre uno de los grandes interrogantes de la historia: ¿por qué empezó el crecimiento ...
Un clásico en estado puro, la obra de referencia sobre los orígenes de la Revolución Industrial en Occidente, traducido a dieciséis idiomas e inédito en español. La gran divergencia arroja luz sobre uno de los grandes interrogantes de la historia: ¿por qué empezó el crecimiento ...
De Sumeria a Silicon Valley, de Mesopotamia hasta Wall Street... conoce la historia del sistema económico global desde sus antiguas raíces hasta su hegemonía moderna.
DESCUBRE CÓMO EL DINERO Y LA BANCA HAN MOLDEADO EL MUNDO QUE CONOCEMOS Y POR QUÉ SU HISTORIA ES FUNDAMENTAL ...
De Sumeria a Silicon Valley, de Mesopotamia hasta Wall Street... conoce la historia del sistema económico global desde sus antiguas raíces hasta su hegemonía moderna.
DESCUBRE CÓMO EL DINERO Y LA BANCA HAN MOLDEADO EL MUNDO QUE CONOCEMOS Y POR QUÉ SU HISTORIA ES FUNDAMENTAL ...
Georgetown University Press. Washington D.C., 2024
Inequality is skyrocketing. In this world of vast riches, millions of people live in extreme poverty, barely surviving from day to day. All over the world, the wealthy's increasing political power is biasing policy away from the public interest and toward the financial interests ...
Georgetown University Press. Washington D.C., 2024
Inequality is skyrocketing. In this world of vast riches, millions of people live in extreme poverty, barely surviving from day to day. All over the world, the wealthy's increasing political power is biasing policy away from the public interest and toward the financial interests ...
“Todo valió la pena”: desde este enfoque optimista, María Laura Tramezzani narra su experiencia como banquera y alta ejecutiva financiera en la Argentina de hace más de veinte años. Hablamos del momento en que el país atravesó la monumental crisis del 2001, cuando a la ...
“Todo valió la pena”: desde este enfoque optimista, María Laura Tramezzani narra su experiencia como banquera y alta ejecutiva financiera en la Argentina de hace más de veinte años. Hablamos del momento en que el país atravesó la monumental crisis del 2001, cuando a la ...
Los modos de producción constituyen un problema clásico de historia económica, pese a lo cual han sido poco estudiados. "..Como un alumbrado general" analiza los cuatro modos de producción occidentales (esclavismo, servidumbre, capitalismo mercantil y capitalismo tecnológico) con el fin de mostrar sus características, así ...
Los modos de producción constituyen un problema clásico de historia económica, pese a lo cual han sido poco estudiados. "..Como un alumbrado general" analiza los cuatro modos de producción occidentales (esclavismo, servidumbre, capitalismo mercantil y capitalismo tecnológico) con el fin de mostrar sus características, así ...
Localización de más de 160 ferias fundadas en la Corona de Castilla desde el siglo XII a comienzos del XVI, hecha a partir de datos bibliográficos y documentales. Se analiza la periodización del fenómeno y se estudia el proceso por grandes áreas regionales, aportando consideraciones ...
Localización de más de 160 ferias fundadas en la Corona de Castilla desde el siglo XII a comienzos del XVI, hecha a partir de datos bibliográficos y documentales. Se analiza la periodización del fenómeno y se estudia el proceso por grandes áreas regionales, aportando consideraciones ...
How the history of a word sheds new light on capitalism and modern politics
What exactly is capitalism? How has the meaning of capitalism changed over time? And what's at stake in our understanding or misunderstanding of it? In Capitalism, Michael Sonenscher examines the ...
How the history of a word sheds new light on capitalism and modern politics
What exactly is capitalism? How has the meaning of capitalism changed over time? And what's at stake in our understanding or misunderstanding of it? In Capitalism, Michael Sonenscher examines the ...
Revealing a history that is deep, broad, and infuriating, The Black Tax casts a bold light on the racist practices long hidden in the shadows of America's tax regimes.
American taxation is unfair, and it is most unfair to the every people who critically ...
Revealing a history that is deep, broad, and infuriating, The Black Tax casts a bold light on the racist practices long hidden in the shadows of America's tax regimes.
American taxation is unfair, and it is most unfair to the every people who critically ...
This book closely analyses the rise and fall of Louis XIV's marine insurance institutions in Paris, which were central to the French monarchy's efforts to stimulate commerce, colonial enterprise and economic growth. These institutions were the projects of two leading ministers, Jean-Baptiste Colbert ...
This book closely analyses the rise and fall of Louis XIV's marine insurance institutions in Paris, which were central to the French monarchy's efforts to stimulate commerce, colonial enterprise and economic growth. These institutions were the projects of two leading ministers, Jean-Baptiste Colbert ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.