Esta obra monográfica, sobre la teoría general de la prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, transita de lo general a la excepción, tanto en el orden de los principios como en el desarrollo secuencial del procedimiento probatorio.
Trata de las bases constitucionales y ...
Esta obra monográfica, sobre la teoría general de la prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, transita de lo general a la excepción, tanto en el orden de los principios como en el desarrollo secuencial del procedimiento probatorio.
Trata de las bases constitucionales y ...
Las numerosas, sucesivas y recientes modificaciones sobre los procedimientos de ejecución en nuestro derecho positivo español han llevado a un sinfín de criterios interpretativos de los distintos preceptos cambiantes en las Audiencias Provinciales, habiéndose ya pronunciado el Tribunal Supremo, a pesar de las recientes reformas ...
Las numerosas, sucesivas y recientes modificaciones sobre los procedimientos de ejecución en nuestro derecho positivo español han llevado a un sinfín de criterios interpretativos de los distintos preceptos cambiantes en las Audiencias Provinciales, habiéndose ya pronunciado el Tribunal Supremo, a pesar de las recientes reformas ...
Estamos antes una Cuaderno Jurídico con contenido de actualidad y un detallado estudio jurisprudencial sobre uno de los procedimientos clásicos: la división de la cosa común. Estas situaciones, no nos engañemos, generan conflictos frecuentes que finalmente conducen a uno de los comuneros a plantear un ...
Estamos antes una Cuaderno Jurídico con contenido de actualidad y un detallado estudio jurisprudencial sobre uno de los procedimientos clásicos: la división de la cosa común. Estas situaciones, no nos engañemos, generan conflictos frecuentes que finalmente conducen a uno de los comuneros a plantear un ...
ÍNDICE:
-Parte primera: Problemas jurídicos de la financiación de la construcción
-Parte segunda: Problemas jurídicos de la contratación financiera en general
-Parte tercera: Cuestiones de heterotutela procesal en la contratación financiera
-Parte cuarta: Cuestiones de autotutela extrajudicial de su derecho por parte de las entidades ...
ÍNDICE:
-Parte primera: Problemas jurídicos de la financiación de la construcción
-Parte segunda: Problemas jurídicos de la contratación financiera en general
-Parte tercera: Cuestiones de heterotutela procesal en la contratación financiera
-Parte cuarta: Cuestiones de autotutela extrajudicial de su derecho por parte de las entidades ...
La obra analiza con rigor científico las dificultades que ofrece la implantación de la nueva sanción de apercibimiento en materia de protección de datos de carácter personal, encaminada fundamentalmente a infracciones menores sancionadas por la Agencia de Protección de Datos y, en su caso, por ...
La obra analiza con rigor científico las dificultades que ofrece la implantación de la nueva sanción de apercibimiento en materia de protección de datos de carácter personal, encaminada fundamentalmente a infracciones menores sancionadas por la Agencia de Protección de Datos y, en su caso, por ...
Desde que la LEC vio la luz, se han sucedido una treintena de reformas del proceso civil. La oficina judicial, la mediación, las tasas judiciales, la tutela colectiva, los recursos, el monitorio, el desahucio, la ejecución son materias que han sido sometidas a cambios y ...
Desde que la LEC vio la luz, se han sucedido una treintena de reformas del proceso civil. La oficina judicial, la mediación, las tasas judiciales, la tutela colectiva, los recursos, el monitorio, el desahucio, la ejecución son materias que han sido sometidas a cambios y ...
El art. 24.2 CE consagra el derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable, al que se hace referencia frecuentemente como «derecho a no autoinculparse» o a «no incriminarse», el «derecho al silencio», el derecho a no ser testigo en ...
El art. 24.2 CE consagra el derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable, al que se hace referencia frecuentemente como «derecho a no autoinculparse» o a «no incriminarse», el «derecho al silencio», el derecho a no ser testigo en ...
Los procesos judiciales de familia que se resuelven por la vía contenciosa provocan, en general, una sensación de insatisfacción en las partes¡ buena muestra de ello son los procesos de ruptura de pareja en los que el conflicto interpersonal entre los adultos se suele agudizar ...
Los procesos judiciales de familia que se resuelven por la vía contenciosa provocan, en general, una sensación de insatisfacción en las partes¡ buena muestra de ello son los procesos de ruptura de pareja en los que el conflicto interpersonal entre los adultos se suele agudizar ...
INDICE:
Parte I. Planteo del tema
Capítulo I. La teoría tradicional de las nulidades y ciertos problemas insolubles
Capítulo II. La superación de las nociones clásicas
Parte II. Desarrollo
Capítulo III. El llamado de la realidad. El nacimiento de una doctrina útil pero polémica: la ...
INDICE:
Parte I. Planteo del tema
Capítulo I. La teoría tradicional de las nulidades y ciertos problemas insolubles
Capítulo II. La superación de las nociones clásicas
Parte II. Desarrollo
Capítulo III. El llamado de la realidad. El nacimiento de una doctrina útil pero polémica: la ...
La obra aborda el estudio del proceso civil en el espacio judicial europeo, analizando las normas europeas sobre cooperación civil, reconocimiento y ejecución de resoluciones, títulos ejecutivos, procedimientos monitorios e insolvencia, y su proyección en el proceso civil español.
La obra analiza globalmente los procesos ...
La obra aborda el estudio del proceso civil en el espacio judicial europeo, analizando las normas europeas sobre cooperación civil, reconocimiento y ejecución de resoluciones, títulos ejecutivos, procedimientos monitorios e insolvencia, y su proyección en el proceso civil español.
La obra analiza globalmente los procesos ...
Una de las características de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal en el área civil, es que no se resuelven directamente mediante sentencia, sino que deben pasar un filtro previo de admisión ante la Sala.
Por tanto, la correcta formulación de los ...
Una de las características de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal en el área civil, es que no se resuelven directamente mediante sentencia, sino que deben pasar un filtro previo de admisión ante la Sala.
Por tanto, la correcta formulación de los ...
La presente obra, fruto del estudio detallado de las resoluciones (principalmente autos en conflictos de competencia territorial) dictadas por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en los últimos años, pretende acercar dichos criterios doctrinales al profesional del Derecho, utilizando en su exposición una ...
La presente obra, fruto del estudio detallado de las resoluciones (principalmente autos en conflictos de competencia territorial) dictadas por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en los últimos años, pretende acercar dichos criterios doctrinales al profesional del Derecho, utilizando en su exposición una ...
Un volume operativo destinato ad avvocati e magistrati. Offre una ricostruzione del panorama giurisprudenziale analizzando il tema della prova in una chiave prevalentemente processuale. La prima sezione analizza i singoli mezzi di prova nel procedimento di primo grado, nonché la prova nel giudizio di appello ...
Un volume operativo destinato ad avvocati e magistrati. Offre una ricostruzione del panorama giurisprudenziale analizzando il tema della prova in una chiave prevalentemente processuale. La prima sezione analizza i singoli mezzi di prova nel procedimento di primo grado, nonché la prova nel giudizio di appello ...
La presente monografía, lejos de quedarse en meras elucubraciones doctrinales, aporta soluciones útiles en aras de amparar los derechos de los ejecutados sin descuidar las justas expectativas de los acreedores y los intereses de los terceros afectados.
La autora realiza un estudio pormenorizado de la ...
La presente monografía, lejos de quedarse en meras elucubraciones doctrinales, aporta soluciones útiles en aras de amparar los derechos de los ejecutados sin descuidar las justas expectativas de los acreedores y los intereses de los terceros afectados.
La autora realiza un estudio pormenorizado de la ...
La Ley de Enjuiciamiento Civil del 2000 diseñó un nuevo sistema de recursos extraordinarios en el que, junto al recurso extraordinario por infracción procesal, como recurso adecuado para el control de la infracción de normas y derechos fundamentales procesales, configura el recurso de casación civil ...
La Ley de Enjuiciamiento Civil del 2000 diseñó un nuevo sistema de recursos extraordinarios en el que, junto al recurso extraordinario por infracción procesal, como recurso adecuado para el control de la infracción de normas y derechos fundamentales procesales, configura el recurso de casación civil ...
La obra pretende ayudar a resolver los problemas prácticos a los que los aplicadores del derecho enfrentan en su tratamiento con la ejecución provisional, y también servir de punto de partida para los académicos y estudiosos de la institución, en la medida en que se ...
La obra pretende ayudar a resolver los problemas prácticos a los que los aplicadores del derecho enfrentan en su tratamiento con la ejecución provisional, y también servir de punto de partida para los académicos y estudiosos de la institución, en la medida en que se ...
El peculiar régimen de acciones que el perjudicado puede utilizar frente a la publicidad ilícita, resultado tanto de las últimas reformas legales como de las nuevas orientaciones jurisprudenciales, ha obligado al operador jurídico a reinlerpretar gran parte de las normas reguladoras del actual proceso publicitario ...
El peculiar régimen de acciones que el perjudicado puede utilizar frente a la publicidad ilícita, resultado tanto de las últimas reformas legales como de las nuevas orientaciones jurisprudenciales, ha obligado al operador jurídico a reinlerpretar gran parte de las normas reguladoras del actual proceso publicitario ...
La pluralidad de partes y la intervención de sujetos en el proceso se regulan en los arts. 12 a 15 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. Concretamente, la intervención se regula en los cuatro últimos.
La pluralidad de partes y la intervención de sujetos en el proceso se regulan en los arts. 12 a 15 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. Concretamente, la intervención se regula en los cuatro últimos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.