How do Supreme Court justices decide their cases? Do they follow their policy preferences? Or are they constrained by the law and by other political actors? "The Constrained Court" combines new theoretical insights and extensive data analysis to show that law and politics together shape ...
How do Supreme Court justices decide their cases? Do they follow their policy preferences? Or are they constrained by the law and by other political actors? "The Constrained Court" combines new theoretical insights and extensive data analysis to show that law and politics together shape ...
Es esencia de nuestra profesión, en el campo del Derecho, buscar la solución justa que discrimina cualquier género de controversia que surja entre los individuos y entre los Estados, evitando que predomine la ley del más fuerte, que sería la ley de la selva.
En ...
Es esencia de nuestra profesión, en el campo del Derecho, buscar la solución justa que discrimina cualquier género de controversia que surja entre los individuos y entre los Estados, evitando que predomine la ley del más fuerte, que sería la ley de la selva.
En ...
This volume presents a combination of practical, empirical research data and theoretical reflection to provide a comparative view of language and discourse in the courtroom. The work explores how the various disciplines of law and linguistics can help us understand the nature of 'Power and ...
This volume presents a combination of practical, empirical research data and theoretical reflection to provide a comparative view of language and discourse in the courtroom. The work explores how the various disciplines of law and linguistics can help us understand the nature of 'Power and ...
This book investigates the causes and consequences of congressional attacks on the U.S. Supreme Court, arguing that the extent of public support for judicial independence constitutes the practical limit of judicial independence. First, the book presents a historical overview of Court-curbing proposals in Congress ...
This book investigates the causes and consequences of congressional attacks on the U.S. Supreme Court, arguing that the extent of public support for judicial independence constitutes the practical limit of judicial independence. First, the book presents a historical overview of Court-curbing proposals in Congress ...
Few institutions in the world are credited with initiating and confounding political change on the scale of the United States Supreme Court. The Court is uniquely positioned to enhance or inhibit political reform, enshrine or dismantle social inequalities, and expand or suppress individual rights. Yet ...
Few institutions in the world are credited with initiating and confounding political change on the scale of the United States Supreme Court. The Court is uniquely positioned to enhance or inhibit political reform, enshrine or dismantle social inequalities, and expand or suppress individual rights. Yet ...
El 26 de mayo de 2003, por iniciativa del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se inauguró la Cátedra “Ernesto Garzón Valdés”. Esta Cátedra nace con el propósito de honrar ...
El 26 de mayo de 2003, por iniciativa del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Escuela Libre de Derecho, la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y el Instituto Nacional de Ciencias Penales, se inauguró la Cátedra “Ernesto Garzón Valdés”. Esta Cátedra nace con el propósito de honrar ...
El relator especial y el corpus jurídico en que se basa. Estándares de alcance universal y regional. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Comentario al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso "Reverón Trujillo vs. Venezuela".
El relator especial y el corpus jurídico en que se basa. Estándares de alcance universal y regional. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Comentario al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso "Reverón Trujillo vs. Venezuela".
Is a judge legally obligated to enforce an unjust law?
In Judges and Unjust Laws, Douglas E. Edlin uses case law analysis, legal theory, constitutional history, and political philosophy to examine the power of judicial review in the common law tradition. He finds that common ...
Is a judge legally obligated to enforce an unjust law?
In Judges and Unjust Laws, Douglas E. Edlin uses case law analysis, legal theory, constitutional history, and political philosophy to examine the power of judicial review in the common law tradition. He finds that common ...
Elaborado por el Equipo de Redacción de Editorial Bosch. La implantación de la nueva Oficina Judicial y la correlativa distribución de competencias entre Jueces y Secretarios judiciales ha exigido una reforma integral de nuestras leyes procesales. La presente obra se aborda con el propósito de ...
Elaborado por el Equipo de Redacción de Editorial Bosch. La implantación de la nueva Oficina Judicial y la correlativa distribución de competencias entre Jueces y Secretarios judiciales ha exigido una reforma integral de nuestras leyes procesales. La presente obra se aborda con el propósito de ...
La desgraciada situación actual del servicio público de la Administración de Justicia y del rango constitucional del llamado Poder Judicial fue analizada minuciosamente por Alejandro Nieto en un libro implacable aparecido en esta misma Editorial con el significativo titulo de El desgobierno judicial (32005). Las ...
La desgraciada situación actual del servicio público de la Administración de Justicia y del rango constitucional del llamado Poder Judicial fue analizada minuciosamente por Alejandro Nieto en un libro implacable aparecido en esta misma Editorial con el significativo titulo de El desgobierno judicial (32005). Las ...
Coord. Julio Sigüenza López. La Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, es mucho más que una simple redistribución de las competencias y funciones respectivamente asignadas a jueces y magistrados, por ...
Coord. Julio Sigüenza López. La Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, es mucho más que una simple redistribución de las competencias y funciones respectivamente asignadas a jueces y magistrados, por ...
Coord. Alfredo Montoya Melgar. Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término ...
Coord. Alfredo Montoya Melgar. Con el presente volumen la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación quiere contribuir al estudio de la Jurisdicción española y, sobre todo, a la mejora de su organización y funcionamiento. Con tal propósito se diseñó y se ha llevado a término ...
Dir. Mercedes Ayuso Giménez. (Manuales de formación continuada ; 49-2009). INDICE: Reflexiones sobre la interacción entre justicia y economía: la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Justicia y economía: panorámica, crítica e implicaciones. Los efectos de la crisis en los juzgados de lo mercantil y de los social ...
Dir. Mercedes Ayuso Giménez. (Manuales de formación continuada ; 49-2009). INDICE: Reflexiones sobre la interacción entre justicia y economía: la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Justicia y economía: panorámica, crítica e implicaciones. Los efectos de la crisis en los juzgados de lo mercantil y de los social ...
Texto en español e inglés. INDICE: ¿Quién mantiene unidos o conectados los ordenamientos jurídicos del mundo? CAPÍTULO II: Convergencia y divergencia de intereses en la arena global. CAPÍTULO III: Ni soldados ni embajadores, sino jueces. CAPÍTULO IV: El ordenamiento jurídico de construcción judicial. CAPÍTULO V ...
Texto en español e inglés. INDICE: ¿Quién mantiene unidos o conectados los ordenamientos jurídicos del mundo? CAPÍTULO II: Convergencia y divergencia de intereses en la arena global. CAPÍTULO III: Ni soldados ni embajadores, sino jueces. CAPÍTULO IV: El ordenamiento jurídico de construcción judicial. CAPÍTULO V ...
riflessione e proposte sulla magistratura del futuro
CEDAM (Casa Editrice Dott. Antonio Milani). Milano, 2010
A cura di Paolo Corder. L'opera raccoglie gli atti del convegno nato dalla necessità di una riflessione su alcuni snodi nevralgici che segneranno il futuro ormai prossimo della magistratura: da un lato il deficit di credibilità che colpisce la magistratura finisce per coinvolgere un ...
riflessione e proposte sulla magistratura del futuro
CEDAM (Casa Editrice Dott. Antonio Milani). Milano, 2010
A cura di Paolo Corder. L'opera raccoglie gli atti del convegno nato dalla necessità di una riflessione su alcuni snodi nevralgici che segneranno il futuro ormai prossimo della magistratura: da un lato il deficit di credibilità che colpisce la magistratura finisce per coinvolgere un ...
Eds. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez, Francisco Javier Quel López, Ana Gemma López Martín. El conocimiento de la jurisprudencia internacional debe ocupar un lugar preferente tanto en los operadores jurídicos como en los profesionales de la enseñanza del derecho. El derecho en general, y el internacional ...
Eds. Luis Ignacio Sánchez Rodríguez, Francisco Javier Quel López, Ana Gemma López Martín. El conocimiento de la jurisprudencia internacional debe ocupar un lugar preferente tanto en los operadores jurídicos como en los profesionales de la enseñanza del derecho. El derecho en general, y el internacional ...
INDICE: Capítulo I. Introducción 1. La vocación de nuestro tiempo para la jurisdicción 2. Pluralidad de ritos y poderes del juez 3. Jurisdicción y legislación 4. Jurisdicción y administración 5. Revaloración del momento jurisprudencial del derecho 6. La crisis del modelo tradicional de justicia Capítulo ...
INDICE: Capítulo I. Introducción 1. La vocación de nuestro tiempo para la jurisdicción 2. Pluralidad de ritos y poderes del juez 3. Jurisdicción y legislación 4. Jurisdicción y administración 5. Revaloración del momento jurisprudencial del derecho 6. La crisis del modelo tradicional de justicia Capítulo ...
INDICE: CAPÍTULO I LA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESPAÑOL Y DE OTROS ÓRGANOS SIMILARES EN EUROPA 1. LA COMPOSICIÓN MIXTA DEL CGPJ ESPAÑOL 1.1. La composición del CGPJ en la Constitución Española de 1978 1.1.1. Regulación en la Constitución ...
INDICE: CAPÍTULO I LA COMPOSICIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESPAÑOL Y DE OTROS ÓRGANOS SIMILARES EN EUROPA 1. LA COMPOSICIÓN MIXTA DEL CGPJ ESPAÑOL 1.1. La composición del CGPJ en la Constitución Española de 1978 1.1.1. Regulación en la Constitución ...
VI congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España
Editorial Tirant lo Blanch. Valencia, 2009
Coord., Miguel Revenga Sánchez. El Poder Judicial ocupa en el constitucionalismo de nuestros días la posición prominente que el decurso del Estado de Derecho, desde la Revolución Francesa, tendió a escatimarle. Sometido al Poder Ejecutivo y desatendido por una teoría demasiado complaciente con la idea ...
VI congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España
Editorial Tirant lo Blanch. Valencia, 2009
Coord., Miguel Revenga Sánchez. El Poder Judicial ocupa en el constitucionalismo de nuestros días la posición prominente que el decurso del Estado de Derecho, desde la Revolución Francesa, tendió a escatimarle. Sometido al Poder Ejecutivo y desatendido por una teoría demasiado complaciente con la idea ...
Americans are losing the freedom to make sense of daily choices - schools ban the game of tag, doctors waste billions in unnecessary "defensive medicine," managers are trained to avoid candor, and companies plaster inane warnings on everything: "Remove Baby Before Folding Stroller." Philip K. Howard ...
Americans are losing the freedom to make sense of daily choices - schools ban the game of tag, doctors waste billions in unnecessary "defensive medicine," managers are trained to avoid candor, and companies plaster inane warnings on everything: "Remove Baby Before Folding Stroller." Philip K. Howard ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.