Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2005
Este número de la colección Foro dedicada a la reforma de la estructura territorial del Estado y que tiene su origen en los Seminarios que viene celebrando el CEPC se recoge la ponencia que sometió a debate en el Centro el profesor Viver i Pi-Sunyer ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2005
Este número de la colección Foro dedicada a la reforma de la estructura territorial del Estado y que tiene su origen en los Seminarios que viene celebrando el CEPC se recoge la ponencia que sometió a debate en el Centro el profesor Viver i Pi-Sunyer ...
Recientemente inaugurada en la práctica española pero con una larga tradición en los principales sistemas federales y, de modo especial, en Alemania, la Conferencia de Presidentes, que reúne al Presidente del Gobierno y a los Presidentes de las Comunidades Autónomas o a estos últimos en ...
Recientemente inaugurada en la práctica española pero con una larga tradición en los principales sistemas federales y, de modo especial, en Alemania, la Conferencia de Presidentes, que reúne al Presidente del Gobierno y a los Presidentes de las Comunidades Autónomas o a estos últimos en ...
En el presente libro, a lo largo de once capítulos, se ofrece una completa y exhaustiva sistematización de la jurisprudencia constitucional sobre las diversas técnicas y mecanismos con arreglo a los cuales se ha logrado ordenar la cuestión central del nuevo modelo territorial, la del ...
En el presente libro, a lo largo de once capítulos, se ofrece una completa y exhaustiva sistematización de la jurisprudencia constitucional sobre las diversas técnicas y mecanismos con arreglo a los cuales se ha logrado ordenar la cuestión central del nuevo modelo territorial, la del ...
La presente obra analiza el proceso actual de reforma estatutaria que está teniendo lugar en distintas Comunidades Autónomas, singularmente en Valencia y Cataluña, y su relación con las reformas constitucionales anunciadas por el Gobierno relativas a la mención de las Comunidades Autónomas en la Constitución ...
La presente obra analiza el proceso actual de reforma estatutaria que está teniendo lugar en distintas Comunidades Autónomas, singularmente en Valencia y Cataluña, y su relación con las reformas constitucionales anunciadas por el Gobierno relativas a la mención de las Comunidades Autónomas en la Constitución ...
"Explicar las Leyes de Ordenación del Territorio y de Urbanismo de Castilla y León es el sentido y la finalidad de esta obra." Juan José Lucas, Presidente de la Junta de Castilla y León Coeditada con la CONSEJERÍA DE FOMENTO de la Junta de CASTILLA ...
"Explicar las Leyes de Ordenación del Territorio y de Urbanismo de Castilla y León es el sentido y la finalidad de esta obra." Juan José Lucas, Presidente de la Junta de Castilla y León Coeditada con la CONSEJERÍA DE FOMENTO de la Junta de CASTILLA ...
Desde la promulgación de la Ley 6/94, de 15 de noviembre, Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), todos los municipios de la Comunidad Valenciana tienen la obligación de mantener actualizado y en condiciones de pública consulta un Registro Municipal de Solares y Edificios a ...
Desde la promulgación de la Ley 6/94, de 15 de noviembre, Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU), todos los municipios de la Comunidad Valenciana tienen la obligación de mantener actualizado y en condiciones de pública consulta un Registro Municipal de Solares y Edificios a ...
Entre los recursos financieros con los que cuentan las Comunidades Autónomas están los tributos cedidos. En relación con los mismos estas entidades ostentan determinadas competencias normativas que difieren de unos impuestos a otros. Este trabajo se centra en el análisis de los distintos elementos que ...
Entre los recursos financieros con los que cuentan las Comunidades Autónomas están los tributos cedidos. En relación con los mismos estas entidades ostentan determinadas competencias normativas que difieren de unos impuestos a otros. Este trabajo se centra en el análisis de los distintos elementos que ...
Los Consells Insulars fueron creados por el Real Decreto Ley que instauró la preantonomía balear, de 13 de junio de 1978, y por la Ley de Elecciones Locales de 17 de julio de 1978. Entre ambas normas se configuró un sistema de tres Consells (Mallorca ...
Los Consells Insulars fueron creados por el Real Decreto Ley que instauró la preantonomía balear, de 13 de junio de 1978, y por la Ley de Elecciones Locales de 17 de julio de 1978. Entre ambas normas se configuró un sistema de tres Consells (Mallorca ...
El Decreto 123/2001, de 10 de julio, del Gobierno Valenciano, ha aprobado el Reglamento de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la Administración de la Generalitat Valenciana y sus organismos autónomos, como desarrollo de la Ley de Prevención de ...
El Decreto 123/2001, de 10 de julio, del Gobierno Valenciano, ha aprobado el Reglamento de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la Administración de la Generalitat Valenciana y sus organismos autónomos, como desarrollo de la Ley de Prevención de ...
La integración europea supone, por su propia naturaleza, una limitación del ámbito de actuación de los Estados miembros que ha repercutido de manera más intensa en los entes territoriales que forman parte de los mismos, en nuestro país fundamentalmente en las Comunidades Autónomas. Esta aminoración ...
La integración europea supone, por su propia naturaleza, una limitación del ámbito de actuación de los Estados miembros que ha repercutido de manera más intensa en los entes territoriales que forman parte de los mismos, en nuestro país fundamentalmente en las Comunidades Autónomas. Esta aminoración ...
El libro explica la historia del Derecho aragonés a través de aquellas figuras que, para bien o para mal, han tenido mayor importancia en su desarrollo. Desde las primeras manifestaciones conocidas, pasando por su primera codificación, su etapa de explendor y su decadencia, hasta el ...
El libro explica la historia del Derecho aragonés a través de aquellas figuras que, para bien o para mal, han tenido mayor importancia en su desarrollo. Desde las primeras manifestaciones conocidas, pasando por su primera codificación, su etapa de explendor y su decadencia, hasta el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.