Sobre la Administración pesa un mandato constitucional de eficacia y eficiencia, que se extiende igualmente sobre la gestión de sus empleados públicos. Existen los instrumentos jurídicos necesarios para que el viejo y sobredimensionado aparato burocrático se reconvierta en una función pública ágil, responsable y productiva ...
Sobre la Administración pesa un mandato constitucional de eficacia y eficiencia, que se extiende igualmente sobre la gestión de sus empleados públicos. Existen los instrumentos jurídicos necesarios para que el viejo y sobredimensionado aparato burocrático se reconvierta en una función pública ágil, responsable y productiva ...
Tras la aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior en 2006, la oleada de reformas estatutarias iniciadas ese mismo año ha dejado constancia de la consideración de los emigrantes como objeto de interés para las Comunidades Autónomas juzgándolos un instrumento esencial para ...
Tras la aprobación del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior en 2006, la oleada de reformas estatutarias iniciadas ese mismo año ha dejado constancia de la consideración de los emigrantes como objeto de interés para las Comunidades Autónomas juzgándolos un instrumento esencial para ...
La obra analiza y compara, con relación al colectivo de los menores extranjeros no acompañados, los sistemas de protección a la infancia de las diversas Comunidades Autónomas, apuntándose las diferencias existentes entre ellas y las consecuencias que comporta dicha pluralidad de sistemas, por lo que ...
La obra analiza y compara, con relación al colectivo de los menores extranjeros no acompañados, los sistemas de protección a la infancia de las diversas Comunidades Autónomas, apuntándose las diferencias existentes entre ellas y las consecuencias que comporta dicha pluralidad de sistemas, por lo que ...
El informe de las Comunidades Autónomas 2011 resume todas las normas y actos institucionales de las diecisiete Comunidades Autónomas producidos durante el año, así como las normas del Estado y de la Comunidad Europea de interés autonómico, y las Sentencias del Tribunal constitucional y del ...
El informe de las Comunidades Autónomas 2011 resume todas las normas y actos institucionales de las diecisiete Comunidades Autónomas producidos durante el año, así como las normas del Estado y de la Comunidad Europea de interés autonómico, y las Sentencias del Tribunal constitucional y del ...
El nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura de 2011 ha seguido un camino propio, bien diferenciado de los Estatutos de segunda generación hasta ahora aprobados, rompiendo de manera tan consciente como evidente con el efecto de emulación que se había venido produciendo en materia estatutaria ...
El nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura de 2011 ha seguido un camino propio, bien diferenciado de los Estatutos de segunda generación hasta ahora aprobados, rompiendo de manera tan consciente como evidente con el efecto de emulación que se había venido produciendo en materia estatutaria ...
Han pasado tres décadas desde que en España se puesto en marcha el proceso de descentralización política y administrativa, gracias al cual hoy tenemos un Estado Autonómico que ha posibilitado el desarrollo de diferentes subsistemas políticos con elementos singulares y compartidos. En este sentido, el ...
Han pasado tres décadas desde que en España se puesto en marcha el proceso de descentralización política y administrativa, gracias al cual hoy tenemos un Estado Autonómico que ha posibilitado el desarrollo de diferentes subsistemas políticos con elementos singulares y compartidos. En este sentido, el ...
Con motivo de la conmemoración del segundo aniversario de la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, el Departamento de Derecho Público de la Universidad de Huelva, en colaboración con el CENTRA, organizó la celebración de unas Jornadas para profundizar en el análisis de la ...
Con motivo de la conmemoración del segundo aniversario de la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, el Departamento de Derecho Público de la Universidad de Huelva, en colaboración con el CENTRA, organizó la celebración de unas Jornadas para profundizar en el análisis de la ...
Para cumplir la tarea que le encomienda la Constitución ¿Precisa el Consejo General del Poder Judicial de reformas?
La pregunta no es impertinente con respecto a una institución viva desde hace más de treinta años y, por consiguiente, sujeta a las demandas mudables de los ...
Para cumplir la tarea que le encomienda la Constitución ¿Precisa el Consejo General del Poder Judicial de reformas?
La pregunta no es impertinente con respecto a una institución viva desde hace más de treinta años y, por consiguiente, sujeta a las demandas mudables de los ...
En esta 3ª edición se abordan principalmente:
-El espectacular crecimiento de la legislación autonómica reguladora de las Administraciones Locales; se incluye la jurisprudencia más sobre saliente, tanto del TS, TC como de los TSJ; y, por último, como instrumentos de trabajo, los formularios apropiados para ...
En esta 3ª edición se abordan principalmente:
-El espectacular crecimiento de la legislación autonómica reguladora de las Administraciones Locales; se incluye la jurisprudencia más sobre saliente, tanto del TS, TC como de los TSJ; y, por último, como instrumentos de trabajo, los formularios apropiados para ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2011
La presente obra colectiva recoge los trabajos presentados en el Congreso Internacional sobre garantías del pluralismo territorial, celebrado en la sede del Centro los días 14 y 15 de junio de 2010.
ÍNDICE:
- Los tipos de garantías.
- El Parlamento como garantía del pluralismo territorial. El ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2011
La presente obra colectiva recoge los trabajos presentados en el Congreso Internacional sobre garantías del pluralismo territorial, celebrado en la sede del Centro los días 14 y 15 de junio de 2010.
ÍNDICE:
- Los tipos de garantías.
- El Parlamento como garantía del pluralismo territorial. El ...
Índice: Presentación. Valoración general. PRIMERA PARTE. El estado de las autonomías en 2010: temas monográficos. SEGUNDA PARTE. Análisis de la actividad del Estado y de las Comunidades Autónomas. TERCERA PARTE. Principales rasgos de la evolución de los estados europeos compuestos en el Derecho Comparado Europeo ...
Índice: Presentación. Valoración general. PRIMERA PARTE. El estado de las autonomías en 2010: temas monográficos. SEGUNDA PARTE. Análisis de la actividad del Estado y de las Comunidades Autónomas. TERCERA PARTE. Principales rasgos de la evolución de los estados europeos compuestos en el Derecho Comparado Europeo ...
La organización territorial del Estado contemplada en la Constitución Española de 1978 ha experimentado desde su configuración inicial una importante evolución, tanto en su definición como en su real contenido. La reforma de los Estatutos de Autonomía de algunas de las Comunidades que accedieron a ...
La organización territorial del Estado contemplada en la Constitución Española de 1978 ha experimentado desde su configuración inicial una importante evolución, tanto en su definición como en su real contenido. La reforma de los Estatutos de Autonomía de algunas de las Comunidades que accedieron a ...
En términos de comportamiento electoral, La Región de Murcia ha reproducido, casi siempre de una forma bastante mimética, los ciclos generales de las tendencias electorales que se han producido a nivel de España. Sin embargo, a partir de 2004 el modelo cambia y, en el ...
En términos de comportamiento electoral, La Región de Murcia ha reproducido, casi siempre de una forma bastante mimética, los ciclos generales de las tendencias electorales que se han producido a nivel de España. Sin embargo, a partir de 2004 el modelo cambia y, en el ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2011
El nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura pone a punto el texto aprobado ya en aquella ocasión lejana de febrero de 1983. Lo que se pretende es completar el cuadro institucional de la propia organización de la Comunidad Autónoma, añadiendo algunos organismos que, como era ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2011
El nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura pone a punto el texto aprobado ya en aquella ocasión lejana de febrero de 1983. Lo que se pretende es completar el cuadro institucional de la propia organización de la Comunidad Autónoma, añadiendo algunos organismos que, como era ...
Instituto Vasco de Administraciones Públicas. IVAP. Bilbao, 2011
ÍNDICE: Introducción.- Parte I: El procedimiento legislativo europeo.- 1. Planteamiento.- 2. Iniciativa normativa.- 3. Tramitación del procedimiento.- 4. Decisión.- 5. Elementos asociados a la tramitación o a la finalización del procedimiento legislativo.- Parte II: La participación autonómica en el procedimiento legislativo europeo.- 6. El Fundamento ...
Instituto Vasco de Administraciones Públicas. IVAP. Bilbao, 2011
ÍNDICE: Introducción.- Parte I: El procedimiento legislativo europeo.- 1. Planteamiento.- 2. Iniciativa normativa.- 3. Tramitación del procedimiento.- 4. Decisión.- 5. Elementos asociados a la tramitación o a la finalización del procedimiento legislativo.- Parte II: La participación autonómica en el procedimiento legislativo europeo.- 6. El Fundamento ...
Coord. Arturo Amores Iniesta. Derecho Urbanístico y de Suelo de la Región de Murcia pretende sistematizar el compendio de normativa estatal y autonómica existente en la materia, su aplicación por parte de las diferentes Administraciones y organismos implicados y su interpretación por los órganos jurisdiccionales ...
Coord. Arturo Amores Iniesta. Derecho Urbanístico y de Suelo de la Región de Murcia pretende sistematizar el compendio de normativa estatal y autonómica existente en la materia, su aplicación por parte de las diferentes Administraciones y organismos implicados y su interpretación por los órganos jurisdiccionales ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.