Vecinos y extranjeros
hacerse español en la edad moderna
- ISBN: 9788420647944
- Editorial: Alianza Editorial
- Fecha de la edición: 2006
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 400
- Idiomas: Español
Servicio de búsqueda de libros
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Sí, por favor búsquenme este libro¿Quién es español? ¿Qué condiciones deben darse? para que alguien pueda ser considerado español? ¿Cuándo un extranjero deja de serlo? Estas y otras preguntas, implícitas en los debates actuales acerca de la identidad nacional y la inserción de los inmigrantes, pueden ser abordadas desde una perspectiva histórica, remontándose a los orígenes de las nociones modernas de "español" y "ciudadano". Tamar Herzog, en este viaje a las raíces de la identidad nacional, muestra elementos históricos relevantes que ayudan a reconsiderar qué significa ser español en nuestros días. Esos orígenes se en cuentran en la noción de "natural", que a su vez se construyó sobre la del "vecino" tanto en España como en sus dominios americanos, entre los siglos XVI y XVIII. Mientras no se probara lo contrario, los nativos que se quedaban en España como vecinos se presumían españoles; no así los nacidos en otros territorios, que tenían que probar su lealtad. Cómo podían hacerlo, en qué momento y frente a quién, constituye el objeto de este libro.
Trad. Miguel Ángel Coll