Responsabilidad social corporativa
Nuevos retos, nuevas soluciones
- ISBN: 9788418432309
- Editorial: Universitat Jaume I. (UJI)
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Castellón. España
- Colección: Estudis Jurídics
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 cm
- Nº Pág.: 176
- Idiomas: Español
La empresa debe acercarse a la RSC como un elemento de ventaja competitiva, como una herramienta capaz de generar valor en la empresa y en la sociedad con la que convive. Por eso, desde la UJI creemos oportuno apoyar y divulgar la formación en ese sentido, en beneficio de nuestros alumnos, de empresas y nuestro entorno económico y social. Tras su celebración, este volumen recoge las ponencias presentadas en la jornada sobre las “Novedades legislativas en torno a la responsabilidad social corporativa: el informe
financiero” que aglutina estudios no solo académicos, sino también experiencias prácticas de éxito en la implementación de políticas de RSC en empresas relevantes de nuestro territorio, lo que le confiere singularidad y gran interés.
Capítulo I: Responsabilidad social corporativa y Derecho mercantil
Carmen Boldó Roda. Catedrática de Derecho Mercantil.
Universitat Jaume I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Capítulo II: Las tendencias recientes italianas de promoción
de la empresa socialmente responsable
Francesca Vessia. Professore Associato di Diritto Commerciale.
Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Capítulo III: RSC, Derecho de la competencia y consumidores
Vanessa Martí Moya. Profesora titular de Derecho Mercantil.
Universitat de València . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Capítulo IV: Digitalización de la RSC
Carmen Pastor Sempere. Profesora titular de Derecho Mercantil.
Universitat d’Alacant . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Capítulo V: Responsabilidad social corporativa e información
no financiera
Paula del Val Talens. Profesora de Derecho Mercantil. Universitat
de València . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Capítulo VI: Ayudas para actividades de RSC en la empresa
Álvaro Sendra Albiñana. Profesor asociado de Derecho Mercantil.
Universitat Jaume I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Capítulo VII: Verificación de estados de información no financieraMemorias GRI
Juan Novillo Hopfner. Técnico de información no financiera y memorias
GRI. AENOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Capítulo VIII: Caso de éxito. Unión de Mutuas. La experiencia
en GRI y SR10
Teresa Blasco. Directora gerente adjunta. Unión de Mutuas . . . . . . . . . . 143
Capítulo IX: Global Omnium. La experiencia en GRI e información
no financiera
Juan Luis Pozo. Director del Área de Sostenibilidad Corporativa.
Global Omnium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155