Prueba y verdad en el Derecho
- ISBN: 9788497682404
- Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
- Fecha de la edición: 2005
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Edición número: 2ª ed
- Colección: Filosofía y Derecho
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 111
- Idiomas: Español
Prueba y verdad en el derecho aborda uno de los problemas centrales para la aplicación del derecho. En efecto, el problema de la prueba a medio camino entre la dogmática procesal y la teoría del derecho, es uno de los grandes ámbitos de estudio que merecen una mayor atención a los efectos de comprender el funcionamiento del proceso judicial y desarrollar una adecuada doctrina de la justificación de las resoluciones judiciales. En este libro se encuentra una revisión crítica de buena parte de esas elaboraciones doctrinales y se sostiene una concepción garantista de la justificación de las resoluciones judiciales que no exige la verdad de un enunciado para que éste pueda ser considerado como probado. En cambio, se defiende la tesis de que el objetivo de la prueba en el derecho es, y no puede ser de otro modo, la averiguación de la verdad.
NOTA A LA 2ª EDICIÓN
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO. SENTIDO Y FUERZA DE LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS
INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. LA FUERZA DE “ESTÁ PROBADO QUE P”
3. EL SENTIDO DE “ESTÁ PROBADO QUE P”
4. PRUEBA, VERDAD Y REGLAS PROCESALES
5. PRUEBA Y DEFINICIÓN DE LOS SUPUESTOS DE HECHO
CAPÍTULO SEGUNDO. PRUEBA Y VERDAD
1. DOS FORMAS DE ESTABLECER LA RELACIÓN
2. PRUEBA Y LIMITACIONES PROCESALES
3. VERDAD MATERIAL VS. VERDAD FORMAL
4. DE NUEVO SOBRE LAS RELACIONES CONCEPTUAL Y TELEOLÓGICA ENTRE PRUEBA Y VERDAD
5. SER VERDADERO Y SER TENIDO POR VERDADERO
CAPÍTULO TERCERO. PRUEBA Y ACTITUDES PROPOSICIONALES
1. INTRODUCCIÓN
2. PRUEBA Y ACTITUDES PROPOSICIONALES
3. PRUEBA, VERDAD Y JUSTIFICACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Prólogo de Michele Taruffo.