Privacidad en la sociedad digital
La nueva frontera de los derechos fundamentales
- ISBN: 9789897129728
- Editorial: Juruá Editorial
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Lisboa. Portugal
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 248
- Idiomas: Español
Los grupos económicos tienen como modelo de negocio mantener a las personas conectadas a la pantalla en un verdadero capitalismo de vigilancia, siendo posible, mediante los datos recopilados de la navegación de los usuarios, determinar con precisión y rigor un perfil capaz de definir a cualquier persona mucho mejor de lo que ella misma podría hacerlo. Sus datos procesados, en un círculo vicioso, regresan en forma de anuncios; sugerencias de comportamiento; servicios; información; consejos de salud o belleza; noticias políticas; productos, promociones, exactamente compatibles con las demandas de sus deseos, reforzando un narcisismo digital eficiente, cuyo éxito depende exclusivamente del tiempo de navegación del usuario, sus «huellas digitales». Con el advenimiento del tratamiento de datos, es imposible que cada individuo decida por sí mismo como ser pensante. En cambio, es inducido por algoritmos. El cerebro humano ya no sugiere, solo reacciona a la explotación y al tratamiento de sus propios datos.
«Privacidad en la Sociedad Digital: La Nueva Frontera de los Derechos Fundamentales es una obra indispensable para cualquier persona interesada en la evolución de los derechos humanos y en la Influencia de las tecnologías en la vida contemporánea. No es solo una fuente de información, sino también una obra transformadora, que cambia la forma en que pensamos sobre la privacidad, la sociedad y el derecho». …Este libro no se limita a ser un análisis académico; es una exploración profunda y urgente sobre cómo la digitalización de la vida humana está redefiniendo las fronteras de la privacidad y los derechos individuales.
Prólogo de Orlando Leite Ribeiro.
Presentación de Leonardo Nemer Caldeira Brant.