Logotipo librería Marcial Pons
Lecciones de Historia del Derecho en España

Lecciones de Historia del Derecho en España

  • ISBN: 9788410120396
  • Editorial: Editorial Sindéresis
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Ciencias Jurídicas
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 220
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
27,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Las Lecciones de Historia del Derecho en España, pretenden mostrar cómo el Derecho –un conjunto de normas, imprescindible para resolver los conflictos e imponer la paz social– ha tenido a lo largo de los siglos muy diferentes manifestaciones, desde la aparición de las primeras comunidades humanas hasta la época contemporánea. Para ello se centran principalmente en las distintas fuentes de creación del Derecho y sus medios de aplicación a lo largo del tiempo, en el ámbito de las distintas entidades políticas que actualmente integran el Reino de España, y concluyen con la promulgación del Código Civil en 1889. Con este criterio se atiende a los sistemas jurídicos de carácter universal que han regido en los diferentes territorios hispánicos, especialmente los de carácter confesional o doctrinal, así como a los ordenamientos particulares de cada uno de los reinos hispánicos, incluyendo el casi siempre preterido Reino de Mallorca.

INTRODUCCIÓN

LECCIÓN I. LOS SISTEMAS JURÍDICOS PRERROMANOS

LECCIÓN II. EL DERECHO ROMANO EN HISPANIA

LECCIÓN III. EL DERECHO HISPANO VISIGODO Y OTROS DERECHOS GERMÁNICOS

LECCIÓN IV. LOS DERECHOS DE BASE CONFESIONAL EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

LECCIÓN V. EL DERECHO EN LA ESPAÑA CRISTIANA ALTOMEDIEVAL

LECCIÓN VI. EL DERECHO BAJOMEDIEVAL EN LOS REINOS HISPÁNICOS

LECCIÓN VII. EL IUS COMMUNE ROMANO, CANÓNICO Y FEUDAL

LECCIÓN VIII. LA RECEPCIÓN DEL IUS COMMUNE EN LOS REINOS HISPÁNICOS Y LOS ÓRDENES DE PRELACIÓN DE FUENTES

LECCIÓN IX. EL DERECHO DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

LECCIÓN X. LA UNIFICACIÓN JURÍDICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA A TRAVÉS DE LAS CONSTITUCIONES Y LOS CÓDIGOS

CRONOLOGÍA HISTÓRICO-JURÍDICA

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información