Logotipo librería Marcial Pons
La teoría del bien jurídico y su función de crítica legislativa

La teoría del bien jurídico y su función de crítica legislativa
una contribución a la discusión sobre la evaluación constitucional de las normas penales

  • ISBN: 9788413817729
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Derecho Penal y Criminología
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 570
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
60,00 € 57,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Uno de los objetivos que se propone nuestro sistema político es que el Estado nunca más se convierta en verdugo, en enemigo de los ciudadanos, y, para ello, introduce en las constituciones unos contenidos materiales que el legislador y el resto de poderes públicos están obligados a respetar. En la medida en que el ordenamiento jurídico penal es el instrumento idóneo para ejercer una desmedida represión, se pone la mirada en su domesticación y se examinan los presupuestos para comprobar la compatibilidad constitucional de las normas penales. ¿Qué criterios se deben emplear en la evaluación constitucional de un delito? La presente investigación se adentra en una de las herramientas ideadas por la doctrina penal que puede contribuir a la señalada tarea: la teoría del bien jurídico. Esta obra explora sus antecedentes históricos, los diferentes debates sobre su posible rendimiento crítico y formula una comprensión de la misma que trata de conciliar su cometido dogmático con su contribución al control de constitucionalidad, el cual adolecería de algunos déficits si se depositara en exclusiva en el principio de proporcionalidad. El trabajo incorpora una orientación práctica a través del examen de varias figuras delictivas que suscitan problemas de legitimidad constitucional diversos.

AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO, por Margarita Martínez Escamilla y Margarita Valle Mariscal de Gante
PRÓLOGO, por Roland Hefendehl
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS
CAPÍTULO II. LÍMITES MATERIALES DEL DERECHO PENAL: APROXIMACIÓN A LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO
CAPÍTULO III. LA DISCUSIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS PENALES Y SUS RIESGOS
CAPÍTULO IV. LA FUNCIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO A DEBATE (I): ¿PECADORA DE NACIMIENTO? SUS CONTROVERTIDOS ANTECEDENTES
CAPÍTULO V. LA FUNCIÓN CRÍTICA DE LA TEORÍA DEL BIEN JURÍDICO A DEBATE (II): ¿UNIDIMENSIONAL, INDETERMINADA Y SIN ANCLAJE CONSTITUCIONAL?
CAPÍTULO VI. LOS RENDIMIENTOS PRÁCTICOS DE LA FUNCIÓN CRÍTICA DE
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información