Logotipo librería Marcial Pons
La actualización monetaria de valores contables

La actualización monetaria de valores contables

Papel: Rústica
28,85 € 27,41 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Es objetivo principal de esta monografía el estudio de la actualización monetaria de valores contables recientemente amparada por nuestras autoridades fiscales. Su interés radica en la posibilidad que se ha ofrecido a empresarios y profesionales para que puedan corregir la depreciación monetaria experimentada por sus valores contables desde 1983 hasta la actualidad, si bien con un coste final reducido. Tales operaciones de actualización serán susceptibles de comprobación por parte de la Administración Tributaria durante el plazo de tres años. Esta obra recorre los hitos normativos precedentes a dicha actualización, y analiza detenidamente requisitos, procedimiento, ventajas e inconvenientes. La escasa aportación doctrinal al respecto, posiblemente abonada por el largo período de carencia de leyes proclives a la actualización monetaria; la importancia que en el seno de la economía de la empresa representa este acto, así como su prolongación más allá del mismo, son factores que sin duda justifican el presente escrito. Su contenido eminentemente dirigido a empresas y profesionales en tanto que virtuales sujetos pasivos de la actualización monetaria, pretende también captar la atención de técnicos de la Administración Tributaria y personas atraídas por la materia, investigadores de la ciencia del Derecho Tributario y de la Contabilidad.

ÍNDICE (RESUMEN): Inflación y cuentas anuales. Evolución de la normativa sobre regularización de balances. Supuestos prácticos. Principios inspiradores de la actualización monetaria de valores contables.
-Ámbito subjetivo: sujetos pasivos que pueden acogerse a la actualización monetaria de valores contables. -Ámbito objetivo. Sistemática de la actualización monetaria: coeficientes de actualización. Forma de financiación del sujeto pasivo. Plusvalía debida a la depreciación monetaria. Importe máximo del nuevo valor resultante de la actualización: el valor del mercado. Registro contable de la plusvalía monetaria: cuenta "reserva de revalorización"

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información