Logotipo librería Marcial Pons
Interrelaciones y difusión de la protesta entre movimientos sociales

Interrelaciones y difusión de la protesta entre movimientos sociales
La influencia de los movimientos sociales previos en el 15M

  • ISBN: 9788474769272
  • Editorial: Centro de Investigaciones Sociológicas. CIS
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Monografías
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 341
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Qué papel tienen las redes sumergidas en nuevos ciclos de acción colectiva? ¿Cómo se produce la influencia y los efectos de contagio entre movimientos sociales a través del tiempo? En esta obra se analizan los patrones de difusión de la protesta y las interrelaciones dentro de la comunidad de movimientos sociales alternativos, destacando los procesos de aprendizaje colectivos que desencadenaron el 15M como un fenómeno de desborde político en España. La obra aborda la pregunta central sobre los procesos detrás de la difusión, influencia e interrelación entre movimientos que llevaron al surgimiento del Movimiento 15M. Explora cómo los movimientos sociales en Madrid transfieren innovaciones, legados y aprendizajes a través de diferentes procesos de difusión, interrelaciones y cambios. El análisis se estructura en torno a tres ciclos previos al 15M: el ciclo 2000-2004, marcado por la emergencia del Movimiento por una Justicia Global; el ciclo 2005-2008, con un cambio de contexto y la relevancia de redes sumergidas y juveniles; y el ciclo 2009-2011, caracterizado por redes colectivas que sostuvieron una mesomovilización influyente en el estallido del 15M. El libro problematiza la falta de atención en España a los procesos sociohistóricos de movilización social y cambio cultural desde un enfoque diacrónico. Aporta una visión empírica crucial para comprender el papel de los movimientos sociales en la realidad política contemporánea, arrojando luz sobre las dinámicas temporales de movilización de onda larga y las interacciones entre movimientos, sociedad civil, opinión pública y Estado. En ese sentido, abre una nueva línea de investigación en España sobre la relevancia de los legados y la influencia entre diferentes movimientos sociales, contribuyendo a una comprensión global de los procesos de interacción que preceden grandes oleadas de movilización.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información