Las elecciones municipales celebradas en Madrid el 12 de abril de 1931, antesala directa del derrumbe de la opción monárquica, no fueron sino el punto culminante de un proceso social con un largo alcance histórico, evocando a la perfección la modernización de una ciudad que ...
Las elecciones municipales celebradas en Madrid el 12 de abril de 1931, antesala directa del derrumbe de la opción monárquica, no fueron sino el punto culminante de un proceso social con un largo alcance histórico, evocando a la perfección la modernización de una ciudad que ...
Caminamos por esta ciudad, nos emplazamos en lugares concretos, y muy pocas veces conocemos la trayectoria vital que hay detrás de los nombres propios que esconden las placas de las calles de Madrid. En este libro hacemos un repaso a algunas de las calles más ...
Caminamos por esta ciudad, nos emplazamos en lugares concretos, y muy pocas veces conocemos la trayectoria vital que hay detrás de los nombres propios que esconden las placas de las calles de Madrid. En este libro hacemos un repaso a algunas de las calles más ...
En las últimas décadas se ha observado un aumento del interés por los efectos del sonido en el espacio urbano y su población. Notas discordantes lleva esta investigación en una novedosa y esencial dirección al analizar los modos en que la música callejera y el ...
En las últimas décadas se ha observado un aumento del interés por los efectos del sonido en el espacio urbano y su población. Notas discordantes lleva esta investigación en una novedosa y esencial dirección al analizar los modos en que la música callejera y el ...
Existe un patrimonio tangible y otro intangible. A través de las fotografías que se reúnen en este libro pretendemos recoger ambos y, de este modo, dar testimonio de la historia de un sector del ensanche oriental de Madrid conocido como el barrio de Salamanca. Los ...
Existe un patrimonio tangible y otro intangible. A través de las fotografías que se reúnen en este libro pretendemos recoger ambos y, de este modo, dar testimonio de la historia de un sector del ensanche oriental de Madrid conocido como el barrio de Salamanca. Los ...
Madrid en la posguerra: 1939-1946, los años de la represión es el resultado de cuatro años de trabajo en los que el autor ha consultado en profundidad la hemeroteca de la época, con especial dedicación a los números de ABC; ha utilizado como documentación una ...
Madrid en la posguerra: 1939-1946, los años de la represión es el resultado de cuatro años de trabajo en los que el autor ha consultado en profundidad la hemeroteca de la época, con especial dedicación a los números de ABC; ha utilizado como documentación una ...
Crónica 1895-1921. Madrid literario, sociedad y sucesos
Aventuras Literarias. Madrid, 2021
Emilia Pardo Bazán hizo suyo el lema De bellum luce, la luz en la batalla. Luchadora, avanzada a su tiempo y con un ímpetu feroz, se definía a sí misma como una radical feminista. Un torrente que necesitaba una ciudad a su medida, un espacio ...
Crónica 1895-1921. Madrid literario, sociedad y sucesos
Aventuras Literarias. Madrid, 2021
Emilia Pardo Bazán hizo suyo el lema De bellum luce, la luz en la batalla. Luchadora, avanzada a su tiempo y con un ímpetu feroz, se definía a sí misma como una radical feminista. Un torrente que necesitaba una ciudad a su medida, un espacio ...
El teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los ...
El teatro español del siglo XVIII continúa siendo uno de los periodos de la literatura española menos divulgados para el público general. Más allá de los nombres capitales de la literatura neoclásica, aún se desconocen las biografías y trayectorias creativas de buena parte de los ...
Mucho antes de que lo hicieran Benito Pérez Galdós o Pío Baroja, el intrépido periodista Julio Vargas visitó los tremebundos barrios bajos de Madrid, también conocidos como «tenebrosos», los arrabales y suburbios de una capital con una densidad de población mayor que la de Londres ...
Mucho antes de que lo hicieran Benito Pérez Galdós o Pío Baroja, el intrépido periodista Julio Vargas visitó los tremebundos barrios bajos de Madrid, también conocidos como «tenebrosos», los arrabales y suburbios de una capital con una densidad de población mayor que la de Londres ...
Una cosa es mirar mientras paseamos y otra muy distinta es ver cómo es el espacio y la gente que nos rodea. Este tipo de distinciones pueden hacer que una calle nunca vuelva a ser la misma. Precisamente eso es lo que nos enseñan las ...
Una cosa es mirar mientras paseamos y otra muy distinta es ver cómo es el espacio y la gente que nos rodea. Este tipo de distinciones pueden hacer que una calle nunca vuelva a ser la misma. Precisamente eso es lo que nos enseñan las ...
Libro de libros es una colaboración entre el escritor Jorge Carrión y el fotógrafo Alberto García-Alix. Este libro se enmarca dentro de la serie Cities de Ivorypress, que explora la visión de un lugar a través de las palabras de un escritor y la mirada ...
Libro de libros es una colaboración entre el escritor Jorge Carrión y el fotógrafo Alberto García-Alix. Este libro se enmarca dentro de la serie Cities de Ivorypress, que explora la visión de un lugar a través de las palabras de un escritor y la mirada ...
Cuaderno de registro de los bombardeos de Madrid desde el 30 de Octubre de 1936 al 24 de Febrero de 1939. Esta obra recoge todas las salidas registradas de los bomberos en los días dedl inicio de la Guerra civil, así como un meticuloso trabajo ...
Cuaderno de registro de los bombardeos de Madrid desde el 30 de Octubre de 1936 al 24 de Febrero de 1939. Esta obra recoge todas las salidas registradas de los bomberos en los días dedl inicio de la Guerra civil, así como un meticuloso trabajo ...
En Madrid tenemos un gran número de Cristos y Vírgenes que gozan de un intenso fervor popular. Pero muy poca gente conoce el origen, la autoría, el estilo, las devociones, tradiciones, curiosidades y leyendas asociadas a estas imágenes. El tesoro de la imaginería madrileña sigue ...
En Madrid tenemos un gran número de Cristos y Vírgenes que gozan de un intenso fervor popular. Pero muy poca gente conoce el origen, la autoría, el estilo, las devociones, tradiciones, curiosidades y leyendas asociadas a estas imágenes. El tesoro de la imaginería madrileña sigue ...
Madrid fue para Azaña, en sus años de estudiante en El Escorial, unas luces lejanas que le atraían por su misterio. Después, viviendo ya en Madrid, la ciudad fue el escenario de sus largos paseos solitarios. En sus artículos de juventud veía Madrid como un ...
Madrid fue para Azaña, en sus años de estudiante en El Escorial, unas luces lejanas que le atraían por su misterio. Después, viviendo ya en Madrid, la ciudad fue el escenario de sus largos paseos solitarios. En sus artículos de juventud veía Madrid como un ...
Madrid rediviva. Deseo de ciudad es el testimonio de una relación pasional con la ciudad de Madrid que va más allá de los enfoques históricos, urbanísticos o sociales a los que estamos acostumbrados. La experiencia, el modo de habitar y la visión son subjetivos: ahí ...
Madrid rediviva. Deseo de ciudad es el testimonio de una relación pasional con la ciudad de Madrid que va más allá de los enfoques históricos, urbanísticos o sociales a los que estamos acostumbrados. La experiencia, el modo de habitar y la visión son subjetivos: ahí ...
En 1561 Felipe II decidió trasladar la Corte a Madrid. Esta se convierte en el centro de atención de un imperio muy poderoso, en la capital del mundo. Poco a poco, la ciudad fea de la que hablan los cronistas de la época se transforma ...
En 1561 Felipe II decidió trasladar la Corte a Madrid. Esta se convierte en el centro de atención de un imperio muy poderoso, en la capital del mundo. Poco a poco, la ciudad fea de la que hablan los cronistas de la época se transforma ...
La Sierra de Guadarrama tiene tanta riqueza natural como historia. A lo largo de los siglos, este macizo montañoso que vertebra el centro de la península, ha sido un espacio de tránsito, testigo de excepción de los hechos más diversos. Por estas montañas han pasado ...
La Sierra de Guadarrama tiene tanta riqueza natural como historia. A lo largo de los siglos, este macizo montañoso que vertebra el centro de la península, ha sido un espacio de tránsito, testigo de excepción de los hechos más diversos. Por estas montañas han pasado ...
¿Quiénes son los Cronistas Oficiales de la Villa de Madrid? ¿A cuándo se remontan? ¿Qué nos contaron de sus respectivas épocas? ¿Cómo fue el Madrid que vivieron? Todas estas cuestiones y muchas más se responden en Crónica Mínima de Madrid, un magnífico y ameno ...
¿Quiénes son los Cronistas Oficiales de la Villa de Madrid? ¿A cuándo se remontan? ¿Qué nos contaron de sus respectivas épocas? ¿Cómo fue el Madrid que vivieron? Todas estas cuestiones y muchas más se responden en Crónica Mínima de Madrid, un magnífico y ameno ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2020
El territorio madrileño -a pesar de su pequeñez- presenta unas características ambientales interesantes: gradiente altitudinal, litología compleja, lugares naturales de mucho interés y otros apenas conocidos, muchos ambientes artificiales, intensos impactos antrópicos... Un mundo limnológico pequeño, pero muy variado. El libro describe qué cosas se ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2020
El territorio madrileño -a pesar de su pequeñez- presenta unas características ambientales interesantes: gradiente altitudinal, litología compleja, lugares naturales de mucho interés y otros apenas conocidos, muchos ambientes artificiales, intensos impactos antrópicos... Un mundo limnológico pequeño, pero muy variado. El libro describe qué cosas se ...
El legendario escritor y poeta Emilio Carrère, autor de La torre de los siete jorobados, Del amor, del dolor y del misterio o El caballero de la muerte, vestido de riguroso negro, capa de terciopelo y pipa, atraviesa la urbe como guardián de los siglos ...
El legendario escritor y poeta Emilio Carrère, autor de La torre de los siete jorobados, Del amor, del dolor y del misterio o El caballero de la muerte, vestido de riguroso negro, capa de terciopelo y pipa, atraviesa la urbe como guardián de los siglos ...
Ediciones La Librería ha reunido en un único volumen las mejores 500 imágenes antiguas de Madrid de su fondo fotográfico. Con instantáneas que van desde mediados del siglo XIX hasta los años sesenta, recorre más de un siglo de historia gráfica madrileña mostrando los cambios ...
Ediciones La Librería ha reunido en un único volumen las mejores 500 imágenes antiguas de Madrid de su fondo fotográfico. Con instantáneas que van desde mediados del siglo XIX hasta los años sesenta, recorre más de un siglo de historia gráfica madrileña mostrando los cambios ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.