Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid, 2023
Las peregrinaciones por mar a Santiago de Compostela nos revelan otra forma de peregrinar, diferente de la clásica terrestre cuya imagen más representativa es la del peregrino caminante cruzando las tierras de Europa por múltiples caminos con dirección a tierras gallegas. Pero hubo otros peregrinos ...
Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid, 2023
Las peregrinaciones por mar a Santiago de Compostela nos revelan otra forma de peregrinar, diferente de la clásica terrestre cuya imagen más representativa es la del peregrino caminante cruzando las tierras de Europa por múltiples caminos con dirección a tierras gallegas. Pero hubo otros peregrinos ...
María José Solano y el artista Miki Leal viajan a Jerez, la ciudad literaria y monumental, síntesis del flamenco, el caballo y el universo del vino.
Jerez es la ciudad del flamenco, los caballos y el vino. Pero más allá de esa triada cultural y ...
María José Solano y el artista Miki Leal viajan a Jerez, la ciudad literaria y monumental, síntesis del flamenco, el caballo y el universo del vino.
Jerez es la ciudad del flamenco, los caballos y el vino. Pero más allá de esa triada cultural y ...
Kris Ubach nos invita a un viaje para descubrir la magnitud de los Pirineos: grandes picos y valles, ríos caudalosos y aldeas encantadoras. Un recorrido fascinante y transversal desde Irún hasta el Cap de Creus en el que, además de los paisajes idílicos de estas ...
Kris Ubach nos invita a un viaje para descubrir la magnitud de los Pirineos: grandes picos y valles, ríos caudalosos y aldeas encantadoras. Un recorrido fascinante y transversal desde Irún hasta el Cap de Creus en el que, además de los paisajes idílicos de estas ...
Los viajes vivieron un momento álgido en el periodo de entreguerras con el comienzo del turismo de masas en España. Mientras los intelectuales españoles visitaban Europa o América perfilando su identidad y su posición en el campo cultural, la España de la Segunda República atrajo ...
Los viajes vivieron un momento álgido en el periodo de entreguerras con el comienzo del turismo de masas en España. Mientras los intelectuales españoles visitaban Europa o América perfilando su identidad y su posición en el campo cultural, la España de la Segunda República atrajo ...
España no podía ser olvidada por Ozanam, quien había llegado al siglo XIII a través de la literatura latina de la España cristiana, siguiendo la rica poesía española. Había tenido la oportunidad de mostrar hasta qué punto conocía el idioma castellano explicando desde su cátedra ...
España no podía ser olvidada por Ozanam, quien había llegado al siglo XIII a través de la literatura latina de la España cristiana, siguiendo la rica poesía española. Había tenido la oportunidad de mostrar hasta qué punto conocía el idioma castellano explicando desde su cátedra ...
Un fascinante viaje en busca de lugares donde todavía es posible el silencio. ¿Dónde puede encontrarse mejor la felicidad, en Times Square o en una aldea perdida del Amazonas? ¿Puede huirse de la prisa de las ciudades, internet, la hiperconexión y el ruido de la ...
Un fascinante viaje en busca de lugares donde todavía es posible el silencio. ¿Dónde puede encontrarse mejor la felicidad, en Times Square o en una aldea perdida del Amazonas? ¿Puede huirse de la prisa de las ciudades, internet, la hiperconexión y el ruido de la ...
Este es un libro ilustrado que solo muestra hechos e informa sobre los que yo misma conozco a través de mi propia experiencia. He sido testigo de la destrucción de Madrid, de Valencia, de Barcelona y de cientos de poblaciones en todas partes del país ...
Este es un libro ilustrado que solo muestra hechos e informa sobre los que yo misma conozco a través de mi propia experiencia. He sido testigo de la destrucción de Madrid, de Valencia, de Barcelona y de cientos de poblaciones en todas partes del país ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2023
El libro de Francisco de la Maza (1913-1972) “Cartas Barrocas desde Castilla y Andalucía”, fue publicado por primera vez en 1963. En esta obra se relata el itinerario que realizó en 1956 el doctor De la Maza con el objetivo de conocer a fondo la ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2023
El libro de Francisco de la Maza (1913-1972) “Cartas Barrocas desde Castilla y Andalucía”, fue publicado por primera vez en 1963. En esta obra se relata el itinerario que realizó en 1956 el doctor De la Maza con el objetivo de conocer a fondo la ...
El Romanticismo eligió Andalucía y reinventó su paisaje montañoso y multicolor, sus recónditas y arriesgadas sendas, sus misteriosas ruinas, el trazado peculiar de sus pueblos y ciudades, y, sobre todo, su ambiente vivo y popular, atrajeron la sed de aventura y la moda viajera de ...
El Romanticismo eligió Andalucía y reinventó su paisaje montañoso y multicolor, sus recónditas y arriesgadas sendas, sus misteriosas ruinas, el trazado peculiar de sus pueblos y ciudades, y, sobre todo, su ambiente vivo y popular, atrajeron la sed de aventura y la moda viajera de ...
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial esta delimitado por una pared a cerco de piedra seca que se extiende a lo largo de unos cincuenta y un kilómetros, abarcando un ámbito que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría ...
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial esta delimitado por una pared a cerco de piedra seca que se extiende a lo largo de unos cincuenta y un kilómetros, abarcando un ámbito que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría ...
On the trail of Don Quixote, la edición en inglés de Los Caminos de Don Quijote, es un libro y una ruta, un viaje y un camino, una lección y una bendita locura. Sus protagonistas están imbuidos de un heroísmo, un arrojo y un trastorno ...
On the trail of Don Quixote, la edición en inglés de Los Caminos de Don Quijote, es un libro y una ruta, un viaje y un camino, una lección y una bendita locura. Sus protagonistas están imbuidos de un heroísmo, un arrojo y un trastorno ...
España no es país para ríos analiza la situación de cuarenta ríos de entre los cerca de treinta mil que recorren las tierras de nuestro país. Son los representan a todos, porque los problemas que sufren nuestros ríos son comunes a todos ellos: los embalses ...
España no es país para ríos analiza la situación de cuarenta ríos de entre los cerca de treinta mil que recorren las tierras de nuestro país. Son los representan a todos, porque los problemas que sufren nuestros ríos son comunes a todos ellos: los embalses ...
Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el último milenio. El Camino de Santiago: Doce siglos de historia ...
Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el último milenio. El Camino de Santiago: Doce siglos de historia ...
Emilia Pardo Bazán inmortalizó su ciudad natal, A Coruña, con un topónimo de su invención tan evocador y sugerente como Marineda, hoy ya incorporado al imaginario colectivo. Apasionada de esta urbe marinera que la vio nacer, la escritora describe en sus novelas y cuentos una ...
Emilia Pardo Bazán inmortalizó su ciudad natal, A Coruña, con un topónimo de su invención tan evocador y sugerente como Marineda, hoy ya incorporado al imaginario colectivo. Apasionada de esta urbe marinera que la vio nacer, la escritora describe en sus novelas y cuentos una ...
Viaje por España hasta el Sahara, obra inédita en español de la escritora británica decimonónica Matilda Betham-Edwards, nos ofrece una visión de España perspicaz y generosa, sin ideas preconcebidas. Llevada por su interés artístico y cultural, la autora se detiene en los lugares históricos más ...
Viaje por España hasta el Sahara, obra inédita en español de la escritora británica decimonónica Matilda Betham-Edwards, nos ofrece una visión de España perspicaz y generosa, sin ideas preconcebidas. Llevada por su interés artístico y cultural, la autora se detiene en los lugares históricos más ...
Viajes por España, de Pedro Antonio de Alarcón, se publica por primera vez en 1833, en pleno auge de la narrativa de viajes, característica de los escritores románticos. En esta obra el autor andaluz mezcla las leyendas populares tradicionales con la crónica histórica en un ...
Viajes por España, de Pedro Antonio de Alarcón, se publica por primera vez en 1833, en pleno auge de la narrativa de viajes, característica de los escritores románticos. En esta obra el autor andaluz mezcla las leyendas populares tradicionales con la crónica histórica en un ...
El jueves 20 de marzo de 2014, en el municipio guipuzcoano de Oñate, falleció Juanita Maiztegi a los 94 años. Semanas antes lo había hecho su hermana Icíar. Ambas eran miembros de la familia propietaria de la gran casa hotel Goiko Venta, en Aránzazu, y ...
El jueves 20 de marzo de 2014, en el municipio guipuzcoano de Oñate, falleció Juanita Maiztegi a los 94 años. Semanas antes lo había hecho su hermana Icíar. Ambas eran miembros de la familia propietaria de la gran casa hotel Goiko Venta, en Aránzazu, y ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Por Pamplona. Rincones del tiempo desfilan personajes e historias, ríos y edificios, plazas y esculturas, estaciones y bares, árboles y aves, comercios y conventos, libros y cines, parques y bares, clubes de fútbol y viejos frontones: hilos de una trama urbana que configuran la historia ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2022
Por Pamplona. Rincones del tiempo desfilan personajes e historias, ríos y edificios, plazas y esculturas, estaciones y bares, árboles y aves, comercios y conventos, libros y cines, parques y bares, clubes de fútbol y viejos frontones: hilos de una trama urbana que configuran la historia ...
La Alpujarra de pedro Antonio de Alarcón ocupa un lugar privilegiado en la historia de la literatura viajera escrita en castellano. En sus páginas se describe el corazón de la Sierra Nevada granadina, un territorio pleno de bellezas que conserva intacto en el último tercio ...
La Alpujarra de pedro Antonio de Alarcón ocupa un lugar privilegiado en la historia de la literatura viajera escrita en castellano. En sus páginas se describe el corazón de la Sierra Nevada granadina, un territorio pleno de bellezas que conserva intacto en el último tercio ...
'Para viajar por Galicia y contarla, Alfonso Armada, que es reportero, poeta y caminante, se apoya en los demás: los que la escribieron antes que él, los que la escriben al mismo tiempo que él y los que la escribirán después de él, esos personajes ...
'Para viajar por Galicia y contarla, Alfonso Armada, que es reportero, poeta y caminante, se apoya en los demás: los que la escribieron antes que él, los que la escriben al mismo tiempo que él y los que la escribirán después de él, esos personajes ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.