A mediados del siglo XVIII aparece por primera vez en la historia la palabra civilización. Esta simultaneidad obedece a un fenómeno común a las élites del momento que buscaban promover el progreso mundano y el perfeccionamiento de la existencia terrenal. Estos grupos se consideraron depositarios ...
A mediados del siglo XVIII aparece por primera vez en la historia la palabra civilización. Esta simultaneidad obedece a un fenómeno común a las élites del momento que buscaban promover el progreso mundano y el perfeccionamiento de la existencia terrenal. Estos grupos se consideraron depositarios ...
Este libro de ensayos es un canto de amor a España. En él se reúne un importante grupo de textos que recorren la historia, el pensamiento filosófico, la cultura y la literatura españolas desde acercamientos personales a figuras como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez ...
Este libro de ensayos es un canto de amor a España. En él se reúne un importante grupo de textos que recorren la historia, el pensamiento filosófico, la cultura y la literatura españolas desde acercamientos personales a figuras como Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez ...
ASICA. Asociación Empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía. Sevilla, 2019
Presentamos una obra magna, aunque no tanto como el inmenso legado que los ingenieros españoles al servicio de la Corona diseñaron en los territorios de Ultramar. La técnica y el conocimiento aplicado permitieron armonizar uno de los mayores imperios de la historia. De hecho, podemos ...
ASICA. Asociación Empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía. Sevilla, 2019
Presentamos una obra magna, aunque no tanto como el inmenso legado que los ingenieros españoles al servicio de la Corona diseñaron en los territorios de Ultramar. La técnica y el conocimiento aplicado permitieron armonizar uno de los mayores imperios de la historia. De hecho, podemos ...
Un apasionante y poco conocido capítulo de la historia de Estados Unidos y de España en torno a la dádiva real de Carlos III para con el general Washington, quien puso en marcha un ambicioso proyecto en su plantación de Virginia en los años previos ...
Un apasionante y poco conocido capítulo de la historia de Estados Unidos y de España en torno a la dádiva real de Carlos III para con el general Washington, quien puso en marcha un ambicioso proyecto en su plantación de Virginia en los años previos ...
Si hay un periodo militar desconocido en la historia de España es el de las campañas italianas de la primera mitad del siglo XVIII. Oscurecido por las gestas y hazañas de los tercios en siglos anteriores y por la Guerra de Independencia a principios del ...
Si hay un periodo militar desconocido en la historia de España es el de las campañas italianas de la primera mitad del siglo XVIII. Oscurecido por las gestas y hazañas de los tercios en siglos anteriores y por la Guerra de Independencia a principios del ...
En los siglos XVI y XVII la profesión de ingeniero tuvo una componente de vinculación directa con el poder, cuyo estudio era necesario, pues constituye una novedosa aproximación a un tema complejo, como fue la movilidad de los ingenieros en las redes de poder de ...
En los siglos XVI y XVII la profesión de ingeniero tuvo una componente de vinculación directa con el poder, cuyo estudio era necesario, pues constituye una novedosa aproximación a un tema complejo, como fue la movilidad de los ingenieros en las redes de poder de ...
Felipe III, un rey que no tenía ningún interés en serlo; la mala suerte de María Luisa de Orleans; la obsesión compulsiva coleccionista de Felipe II; el corto reinado de Amadeo de Saboya, el rey que vino de Italia; Pepe Botella, un abstemio que pasó ...
Felipe III, un rey que no tenía ningún interés en serlo; la mala suerte de María Luisa de Orleans; la obsesión compulsiva coleccionista de Felipe II; el corto reinado de Amadeo de Saboya, el rey que vino de Italia; Pepe Botella, un abstemio que pasó ...
Monográfico creado como plataforma para la promoción y la valoración de jóvenes humanistas de ambos lados del atlántico, centrado en estudios de Historia. Se pretende dar a conocer a la comunidad científica los estudios de jóvenes investigadores con el fin de promover el intercambio de ...
Monográfico creado como plataforma para la promoción y la valoración de jóvenes humanistas de ambos lados del atlántico, centrado en estudios de Historia. Se pretende dar a conocer a la comunidad científica los estudios de jóvenes investigadores con el fin de promover el intercambio de ...
Viajad conmigo a la Roma del siglo XVI.
Sus habitantes se ven sometidos a una fuerte censura. Buscan un medio que les permita expresar sus críticas contra la iglesia, las clases altas y manifestar el descontento popular con total libertad.
Así nace una de las ...
Viajad conmigo a la Roma del siglo XVI.
Sus habitantes se ven sometidos a una fuerte censura. Buscan un medio que les permita expresar sus críticas contra la iglesia, las clases altas y manifestar el descontento popular con total libertad.
Así nace una de las ...
Del 1 al 3 de junio de 2016 se celebró en Zaragoza la XIV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, organizada en por el Área de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza. En el caso que nos ocupa fueron dos las ...
Del 1 al 3 de junio de 2016 se celebró en Zaragoza la XIV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, organizada en por el Área de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza. En el caso que nos ocupa fueron dos las ...
(Mélanges de la Casa de Velázquez, Nº 48-2, año 2018)
Casa de Velázquez. Madrid, 2018
Basta con un vistazo a algunos de nuestros más difundidos manuales de Historia Moderna de Europa para percibir que hasta que no incorporemos el mundo colonial ibérico seguiremos ofreciendo un relato deficiente. ¿Acaso se puede entender el apogeo comercial de Holanda en el siglo XVII ...
(Mélanges de la Casa de Velázquez, Nº 48-2, año 2018)
Casa de Velázquez. Madrid, 2018
Basta con un vistazo a algunos de nuestros más difundidos manuales de Historia Moderna de Europa para percibir que hasta que no incorporemos el mundo colonial ibérico seguiremos ofreciendo un relato deficiente. ¿Acaso se puede entender el apogeo comercial de Holanda en el siglo XVII ...
El agente más poderoso de la vida humana. Con estas palabras se refería Francisco Martínez Marina al amor propio, al interés en el seno de una aceptación positiva del mismo y de su compatibilidad con el catolicismo específico de la Monarquía Hispánica. En este libro ...
El agente más poderoso de la vida humana. Con estas palabras se refería Francisco Martínez Marina al amor propio, al interés en el seno de una aceptación positiva del mismo y de su compatibilidad con el catolicismo específico de la Monarquía Hispánica. En este libro ...
Tras casi medio siglo en el poder, Felipe V convirtió a España en una potencia abierta al comercio y el espíritu cultural europeo. Pero el hombre que logró ese esplendor económico y artístico tuvo una vida llena de claroscuros, en especial en sus relaciones matrimoniales ...
Tras casi medio siglo en el poder, Felipe V convirtió a España en una potencia abierta al comercio y el espíritu cultural europeo. Pero el hombre que logró ese esplendor económico y artístico tuvo una vida llena de claroscuros, en especial en sus relaciones matrimoniales ...
Publicamos en esta obra el Viaje de Cosme III de Médici por España y Portugal (1668-1669) por primera vez en español. Este viaje fue realizado por Cosme de Médici contando con 26 años, algo poco frecuente para un gobernante de la época, y anuncia el ...
Publicamos en esta obra el Viaje de Cosme III de Médici por España y Portugal (1668-1669) por primera vez en español. Este viaje fue realizado por Cosme de Médici contando con 26 años, algo poco frecuente para un gobernante de la época, y anuncia el ...
En esta obra, Joseph Pérez, uno de los hispanistas más prestigiosos y de más reconocida trayectoria, plantea un análisis riguroso sobre el origen y motivación de la Leyenda Negra, su relación con los hechos probados por la historiografía más reciente –dentro y fuera de España- ...
En esta obra, Joseph Pérez, uno de los hispanistas más prestigiosos y de más reconocida trayectoria, plantea un análisis riguroso sobre el origen y motivación de la Leyenda Negra, su relación con los hechos probados por la historiografía más reciente –dentro y fuera de España- ...
El Imperio español estaba formado por las piezas sueltas de un rompecabezas. Y muchas de las piezas contiguas estaban ocupadas por enemigos de todo tipo. Tal dispersión hacía difícil defender a la vez tanto territorio disgregado. A pesar de ello, el Imperio español tampoco perdió ...
El Imperio español estaba formado por las piezas sueltas de un rompecabezas. Y muchas de las piezas contiguas estaban ocupadas por enemigos de todo tipo. Tal dispersión hacía difícil defender a la vez tanto territorio disgregado. A pesar de ello, el Imperio español tampoco perdió ...
Montgai i Butsènit formaven part de la societat feudal catalana dels segles moderns, una societat fortament agrària i enterament dependent del seu entorn geogràfic més pròxim, amb un endeutament crònic i sovint impagable. El poder institucional i social emanava de la capacitat de gestió d ...
Montgai i Butsènit formaven part de la societat feudal catalana dels segles moderns, una societat fortament agrària i enterament dependent del seu entorn geogràfic més pròxim, amb un endeutament crònic i sovint impagable. El poder institucional i social emanava de la capacitat de gestió d ...
Este libro constituye una invitación a pensar la historia de la infancia desde una mirada crítica e interdisciplinaria. Propone un acercamiento nuevo a viejos problemas de la historiografía tradicional, tales como el proceso de secularización iniciada durante el periodo del reformismo borbónico y la forma ...
Este libro constituye una invitación a pensar la historia de la infancia desde una mirada crítica e interdisciplinaria. Propone un acercamiento nuevo a viejos problemas de la historiografía tradicional, tales como el proceso de secularización iniciada durante el periodo del reformismo borbónico y la forma ...
De los tiempos turbulentos en los Países Bajos y sobre todo en Gante es la crónica que Marcus van Vaernewijck inició en el verano de 1566, cuando algunos predicadores calvinistas consiguieron reunir a centenares de personas para escuchar sus sermones al aire libre. Vaernewijck era ...
De los tiempos turbulentos en los Países Bajos y sobre todo en Gante es la crónica que Marcus van Vaernewijck inició en el verano de 1566, cuando algunos predicadores calvinistas consiguieron reunir a centenares de personas para escuchar sus sermones al aire libre. Vaernewijck era ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.