El presente volumen ha pretendido reunir un buen número de trabajos -nada menos que diecinueve- de temática variada, con el objetivo de que, junto a otros muchos libros y artículos de la vasta e importante producción historiográfica del autor, permita conocer, como si de un ...
El presente volumen ha pretendido reunir un buen número de trabajos -nada menos que diecinueve- de temática variada, con el objetivo de que, junto a otros muchos libros y artículos de la vasta e importante producción historiográfica del autor, permita conocer, como si de un ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2011
Diego de Silva y Mendoza (1564-1630), mejor conocido como conde de Salinas y marqués de Alenquer, fue el hijo favorito de la célebre princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda y, como político, diplomático, poeta y, cortesano, pasó toda su vida al ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2011
Diego de Silva y Mendoza (1564-1630), mejor conocido como conde de Salinas y marqués de Alenquer, fue el hijo favorito de la célebre princesa de Éboli, doña Ana de Mendoza y de la Cerda y, como político, diplomático, poeta y, cortesano, pasó toda su vida al ...
Merced a la esmerada labor de traducción del latinista Castrillo disponemos de una excelente versión española de la obra Ius publicum, escrita por el jurista riojano Antonio Pérez y publicada en Ámsterdam por la célebre imprenta de los Elzevier en 1657. Como advierte Pérez en ...
Merced a la esmerada labor de traducción del latinista Castrillo disponemos de una excelente versión española de la obra Ius publicum, escrita por el jurista riojano Antonio Pérez y publicada en Ámsterdam por la célebre imprenta de los Elzevier en 1657. Como advierte Pérez en ...
Gerónimo Ardid fue uno de los autores que escribieron sobre la economía aragonesa durante la primera mitad del siglo XVII. De formación jurídica como otros muchos, se distingue de ellos por la amplitud y variedad de los temas que abordó, no sólo de carácter jurídico ...
Gerónimo Ardid fue uno de los autores que escribieron sobre la economía aragonesa durante la primera mitad del siglo XVII. De formación jurídica como otros muchos, se distingue de ellos por la amplitud y variedad de los temas que abordó, no sólo de carácter jurídico ...
Cuando Carlos IV subió al trono el 14 de diciembre de 1788, España era un país que, gracias a las políticas reformistas de los Borbones y, en especial, de Carlos III, había experimentado una modernización positiva cuyos logros habían podido ser apreciados por los ...
Cuando Carlos IV subió al trono el 14 de diciembre de 1788, España era un país que, gracias a las políticas reformistas de los Borbones y, en especial, de Carlos III, había experimentado una modernización positiva cuyos logros habían podido ser apreciados por los ...
Entre 1746 y 1749, el duque de Huéscar, embajador de España en Francia, mantuvo con su amigo cercano, el marqués de la Ensenada, el célebre ministro y estadista riojano, una correspondencia particular (también llamada privada, confidencial o reservada) de contenido y tono mucho más libre ...
Entre 1746 y 1749, el duque de Huéscar, embajador de España en Francia, mantuvo con su amigo cercano, el marqués de la Ensenada, el célebre ministro y estadista riojano, una correspondencia particular (también llamada privada, confidencial o reservada) de contenido y tono mucho más libre ...
En septiembre de 1788 los oficiales de la Armada española Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra presentan al secretario de Marina, Antonio Valdés, un proyecto de viaje científico alrededor del mundo. Malaspina de origen italiano, se planteaba un viaje similar a los que habían ...
En septiembre de 1788 los oficiales de la Armada española Alejandro Malaspina y José Bustamante y Guerra presentan al secretario de Marina, Antonio Valdés, un proyecto de viaje científico alrededor del mundo. Malaspina de origen italiano, se planteaba un viaje similar a los que habían ...
Edición y prólogo Miguel Ángel de Bunes y Matías Barchino. Según Oscar Wilde, hay una sola cualidad literaria sin la cual de nada valen todas las demás: el encanto. Y este libro lo tiene de modo muy singular. De entre todas las autobiografías es- pañolas ...
Edición y prólogo Miguel Ángel de Bunes y Matías Barchino. Según Oscar Wilde, hay una sola cualidad literaria sin la cual de nada valen todas las demás: el encanto. Y este libro lo tiene de modo muy singular. De entre todas las autobiografías es- pañolas ...
Diputación Provincial de Burgos. Vitoria-Gasteiz, 2010
El empleo de la contabilidad mercantil de la época preindustrial para la investigación histórica tiene unas enormes virtudes y ventajas respecto a otro tipo de fuentes documentales y arqueológicas.
Diputación Provincial de Burgos. Vitoria-Gasteiz, 2010
El empleo de la contabilidad mercantil de la época preindustrial para la investigación histórica tiene unas enormes virtudes y ventajas respecto a otro tipo de fuentes documentales y arqueológicas.
En estos fragmentos quedan de manifiesto planteamientos comunes sobre la observación de la naturaleza y el conocimiento, pautas y orientaciones de carácter pedagógico, criterios para la organización del cuerpo social, visión de la evangelización y adoctrinamiento de americanos.
En estos fragmentos quedan de manifiesto planteamientos comunes sobre la observación de la naturaleza y el conocimiento, pautas y orientaciones de carácter pedagógico, criterios para la organización del cuerpo social, visión de la evangelización y adoctrinamiento de americanos.
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2010
En 2005 vio la luz el primer volumen del proyecto que el Grupo de Investigación HUM 243 proponía como una de sus líneas prioritarias de trabajo: extraer de la importantísima serie Registro General del Sello del Archivo General de Simancas la documentación relativa al Reino ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2010
En 2005 vio la luz el primer volumen del proyecto que el Grupo de Investigación HUM 243 proponía como una de sus líneas prioritarias de trabajo: extraer de la importantísima serie Registro General del Sello del Archivo General de Simancas la documentación relativa al Reino ...
La organización municipal de Zaragoza, esbozada desde el siglo XIII, quedó perfectamente delimitada a partir de la entronización en Aragón de la nueva dinastía castellana en la persona de Fernando I y posteriormente con sus hijos Alfonso V y Juan II, hasta llegar a Fernando ...
La organización municipal de Zaragoza, esbozada desde el siglo XIII, quedó perfectamente delimitada a partir de la entronización en Aragón de la nueva dinastía castellana en la persona de Fernando I y posteriormente con sus hijos Alfonso V y Juan II, hasta llegar a Fernando ...
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo, 2010
El pensamiento educactivo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas "ilustradas" europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura ...
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo, 2010
El pensamiento educactivo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas "ilustradas" europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura ...
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo, 2010
El pensamiento educativo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas "ilustradas" europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura ...
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII. Oviedo, 2010
El pensamiento educativo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas "ilustradas" europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.