Esta obra narra la historia de un Archivo, conformado al hilo de la Reconquista, en poder de quienes ostentaron con carácter hereditario el cargo de Adelantado Mayor de Andalucía, con importantes funciones políticas, militares, económicas y judiciales. Al amparo de este relevante oficio, perpetuado en ...
Esta obra narra la historia de un Archivo, conformado al hilo de la Reconquista, en poder de quienes ostentaron con carácter hereditario el cargo de Adelantado Mayor de Andalucía, con importantes funciones políticas, militares, económicas y judiciales. Al amparo de este relevante oficio, perpetuado en ...
Esta edición de las obras de Pedro de Valencia es fruto de una bienvenida y estrecha colaboración entre especialistas de muy diversos campos.
Pedro de Valencia (Zafra, 1555-Madrid, 1620), fue uno de los eruditos más interesantes de la primera época felipina, que ahora debe ocupar ...
Esta edición de las obras de Pedro de Valencia es fruto de una bienvenida y estrecha colaboración entre especialistas de muy diversos campos.
Pedro de Valencia (Zafra, 1555-Madrid, 1620), fue uno de los eruditos más interesantes de la primera época felipina, que ahora debe ocupar ...
la publicación descubre al lector como los notarios utilizaban los protocolos como un dietario, como un cuaderno donde anotar todo, como las visitas de los Reyes Católicos, fenómenos naturales como tormentas, lluvias "tremendas", un eclipse de sol o un terremoto. También contaban sucesos que pasaban ...
la publicación descubre al lector como los notarios utilizaban los protocolos como un dietario, como un cuaderno donde anotar todo, como las visitas de los Reyes Católicos, fenómenos naturales como tormentas, lluvias "tremendas", un eclipse de sol o un terremoto. También contaban sucesos que pasaban ...
ÍNDICE:
Introducción.
Capítulo I. Los poderes del obispo y la administración episcopal: la justicia.
Capítulo II. El procedimiento judicial canónico. Tipos de juicio y actos judiciales.
Capítulo III. Los documentos de las partes. Analisis diplomático.
Capítulo IV. Los documentos dispositivos del tribunal. Análisis diplomático.
Apéndice ...
ÍNDICE:
Introducción.
Capítulo I. Los poderes del obispo y la administración episcopal: la justicia.
Capítulo II. El procedimiento judicial canónico. Tipos de juicio y actos judiciales.
Capítulo III. Los documentos de las partes. Analisis diplomático.
Capítulo IV. Los documentos dispositivos del tribunal. Análisis diplomático.
Apéndice ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Los enfrentamientos políticos y bélicos que, durante la guerra de los Treinta Años, caracterizaron el conflicto franco-español en la segunda mitad del siglo XVII, fragmentaron el continente europeo en un conjunto de coaliciones cuya rivalidad ideológica se fundaba tanto en la defensa de la Cristiandad ...
Ediciones Universidad de Navarra. EUNSA. Pamplona, 2014
Los enfrentamientos políticos y bélicos que, durante la guerra de los Treinta Años, caracterizaron el conflicto franco-español en la segunda mitad del siglo XVII, fragmentaron el continente europeo en un conjunto de coaliciones cuya rivalidad ideológica se fundaba tanto en la defensa de la Cristiandad ...
Semyr. Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas. Salamanca, 2014
G. B. Bodoni al Conde de Floridablanca sobre tipografía española es la más reciente monografía de Pedro M. Cátedra que contiene un nuevo capítulo de la historia de las relaciones de Bodoni con los españoles, en este caso con las autoridades que, desde la Península ...
Semyr. Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas. Salamanca, 2014
G. B. Bodoni al Conde de Floridablanca sobre tipografía española es la más reciente monografía de Pedro M. Cátedra que contiene un nuevo capítulo de la historia de las relaciones de Bodoni con los españoles, en este caso con las autoridades que, desde la Península ...
A través de dos colecciones de correspondencia privada custodiadas en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) el presente estudio analiza la trayectoria vital de dos familias separadas por la emigración a Indias; ambas representan dos modelos sociales dentro de la élite cacereña. La ...
A través de dos colecciones de correspondencia privada custodiadas en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) el presente estudio analiza la trayectoria vital de dos familias separadas por la emigración a Indias; ambas representan dos modelos sociales dentro de la élite cacereña. La ...
Els Dietaris de la Generalitat de Catalunya 1411-1713, llavors Diputació del General, són un cas excepcional a Europa de conservació d'una crònica tan antiga i continuada durant més de tres segles.
Aquesta obra és la reproducció de les anotacions manuscrites que van fer els ...
Els Dietaris de la Generalitat de Catalunya 1411-1713, llavors Diputació del General, són un cas excepcional a Europa de conservació d'una crònica tan antiga i continuada durant més de tres segles.
Aquesta obra és la reproducció de les anotacions manuscrites que van fer els ...
Archivio di Stato de Roma: documents dels protocols de Camillo Beneimbene (1479-1505)
Edicions Tres i Quatre (3i4). València, 2014
Amb el cinquè lliurament, el Diplomatari Borja sendinsa en la documentació borgiana conservada més enllà de les nostres fronteres. En aquest cas, als protocols del notari romà Camillo Beneimbene (Archivio di Stato de Roma). Durant més de vint anys, Beneimbene redactà els actes referents als ...
Archivio di Stato de Roma: documents dels protocols de Camillo Beneimbene (1479-1505)
Edicions Tres i Quatre (3i4). València, 2014
Amb el cinquè lliurament, el Diplomatari Borja sendinsa en la documentació borgiana conservada més enllà de les nostres fronteres. En aquest cas, als protocols del notari romà Camillo Beneimbene (Archivio di Stato de Roma). Durant més de vint anys, Beneimbene redactà els actes referents als ...
Discurso leído el día 26 de octubre de 1924 en el acto de su recepción pública en la Real Academia Española, y contestación de D. Gabriel Maura Gamazo, conde de la Mortera
Azorín fue elegido miembro de la Real Academia Española, tras algún que otro intento fallido, el 28 de mayo de 1924, y leyó su discurso de ingreso cinco meses después, el 26 de octubre del mismo año. Ocupó la silla P. Le dio la bienvenida ...
Discurso leído el día 26 de octubre de 1924 en el acto de su recepción pública en la Real Academia Española, y contestación de D. Gabriel Maura Gamazo, conde de la Mortera
Azorín fue elegido miembro de la Real Academia Española, tras algún que otro intento fallido, el 28 de mayo de 1924, y leyó su discurso de ingreso cinco meses después, el 26 de octubre del mismo año. Ocupó la silla P. Le dio la bienvenida ...
El análisis de un documento como la Petición al Cabildo de Veracruz, firmada por los “compañeros, vecinos y estantes en la villa” de la compañía de Cortés y presentada por el procurador Francisco Álvarez Chico el 20 de junio de 1519, pone de manifiesto la ...
El análisis de un documento como la Petición al Cabildo de Veracruz, firmada por los “compañeros, vecinos y estantes en la villa” de la compañía de Cortés y presentada por el procurador Francisco Álvarez Chico el 20 de junio de 1519, pone de manifiesto la ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castelló de la Plana, 2014
Las pugnas por el poder en el señorío de la Orden de Montesa en los siglos XVI y XVII, tanto las que afectaron a la monarquía con la orden militar, como las de naturaleza local y privada, sus sibilinas estrategias judiciales y el resultado final ...
Universitat Jaume I. (UJI). Castelló de la Plana, 2014
Las pugnas por el poder en el señorío de la Orden de Montesa en los siglos XVI y XVII, tanto las que afectaron a la monarquía con la orden militar, como las de naturaleza local y privada, sus sibilinas estrategias judiciales y el resultado final ...
Nacido en la Olmeda de las Fuentes (que entonces era de las Cebollas), en la provincia de Madrid, Pedro Páez pasaba por portugués al firmar como Pero Pais su obra magna Historia da Etiopia, escrita en lengua portuguesa durante los largos años que vivió en ...
Nacido en la Olmeda de las Fuentes (que entonces era de las Cebollas), en la provincia de Madrid, Pedro Páez pasaba por portugués al firmar como Pero Pais su obra magna Historia da Etiopia, escrita en lengua portuguesa durante los largos años que vivió en ...
Esta obra es el diario de un alto dignatario de la Monarquía de España del siglo XVII. Don Cristóval desarrolla su periplo administrativo en la Corte de España, dentro del régimen gubernativo de Consejos, especie de organismos pluripersonales de carácter consultivo y además con atribuciones ...
42,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
42,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Esta obra es el diario de un alto dignatario de la Monarquía de España del siglo XVII. Don Cristóval desarrolla su periplo administrativo en la Corte de España, dentro del régimen gubernativo de Consejos, especie de organismos pluripersonales de carácter consultivo y además con atribuciones ...
El corpus es, sin duda, la piedra angular de toda investigación diacrónica, especialmente la de aquella que se centra en el ámbito lingüístico. Sin embargo no siempre es posible contar con testimonios fidedignos de épocas pretéritas y, mucho menos, con aquellos que contienen evidencias cercanas ...
El corpus es, sin duda, la piedra angular de toda investigación diacrónica, especialmente la de aquella que se centra en el ámbito lingüístico. Sin embargo no siempre es posible contar con testimonios fidedignos de épocas pretéritas y, mucho menos, con aquellos que contienen evidencias cercanas ...
Edición anotada de los Anales de Bartolomé Leonardo de Argensola a cargo de Javier Ordovás Esteban integrada por un extenso estudio preliminar, la edición propiamente dicha -en la que, sobre la base de la impresión de 1630, se procede a fijar el texto, se ofrece ...
Edición anotada de los Anales de Bartolomé Leonardo de Argensola a cargo de Javier Ordovás Esteban integrada por un extenso estudio preliminar, la edición propiamente dicha -en la que, sobre la base de la impresión de 1630, se procede a fijar el texto, se ofrece ...
Sor María de Jesús de Ágreda (1602-1664) es la religiosa más conocida del siglo XVII español. Con una formación limitada, construyó su reputación a través de la escritura, fundamentalmente la extensa correspondencia con Felipe IV y una obra mariológica, la 'Mística ciudad de Dios', que ...
Sor María de Jesús de Ágreda (1602-1664) es la religiosa más conocida del siglo XVII español. Con una formación limitada, construyó su reputación a través de la escritura, fundamentalmente la extensa correspondencia con Felipe IV y una obra mariológica, la 'Mística ciudad de Dios', que ...
"A mediados de mayo de 2007, “Odissey”, la más importante empresa mundial de cazatesoros submarinos, anunciaba el hallazgo en aguas internacionales del Atlántico de un importantísimo cargamento de monedas –más de medio millón-, negándose a revelar la nacionalidad y localización exacta del buque, lo que ...
"A mediados de mayo de 2007, “Odissey”, la más importante empresa mundial de cazatesoros submarinos, anunciaba el hallazgo en aguas internacionales del Atlántico de un importantísimo cargamento de monedas –más de medio millón-, negándose a revelar la nacionalidad y localización exacta del buque, lo que ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.