Se cumplen quinientos años de su muerte (1515-2015). Fue el guerrero más noble, más generoso y más puro que haya pisado la tierra. Sus enemigos lo honraron y alabaron con el sobrenombre de Grande que muy pocos han merecido en la Historia. Nació y se ...
Se cumplen quinientos años de su muerte (1515-2015). Fue el guerrero más noble, más generoso y más puro que haya pisado la tierra. Sus enemigos lo honraron y alabaron con el sobrenombre de Grande que muy pocos han merecido en la Historia. Nació y se ...
Este libro no es solo una pequeña obra imprescindible en la biblioteca de los amantes de la navegación y del mar, es una joya de la que el lector curioso disfrutara porque invita a subirse a bordo de las legendarias galeras españolas del s. XVI ...
Este libro no es solo una pequeña obra imprescindible en la biblioteca de los amantes de la navegación y del mar, es una joya de la que el lector curioso disfrutara porque invita a subirse a bordo de las legendarias galeras españolas del s. XVI ...
Palacio de Barrantes Cervantes, S.L.. Badajoz, 2016
Entre los objetivos fijados por la “Obra Pía de los Pizarro” para este nuevo siglo en el que nos adentramos, después de su transito por gran parte del XIX y la totalidad del XX, se encuentra profundizar en la apasionante historia protagonizada por sus fundadores ...
Palacio de Barrantes Cervantes, S.L.. Badajoz, 2016
Entre los objetivos fijados por la “Obra Pía de los Pizarro” para este nuevo siglo en el que nos adentramos, después de su transito por gran parte del XIX y la totalidad del XX, se encuentra profundizar en la apasionante historia protagonizada por sus fundadores ...
Publicacions de la Universitat de València. València, 2016
Aquest és el segon volum d una obra que, de manera novedosa, edita exhaustivament les cartes de població valencianes dels segles XVI-XVIII. Les cartes pobles són els documents que utilitzà el poder feudal (monarquia, noblesa laica i eclesiàstica) per a dirigir els processos de repoblament ...
Publicacions de la Universitat de València. València, 2016
Aquest és el segon volum d una obra que, de manera novedosa, edita exhaustivament les cartes de població valencianes dels segles XVI-XVIII. Les cartes pobles són els documents que utilitzà el poder feudal (monarquia, noblesa laica i eclesiàstica) per a dirigir els processos de repoblament ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2016
Este volumen reúne cartas de las distintas etapas de la vida de Diego Hurtado de Mendoza, desde la embajada de Venecia hasta las escritas durante la guerra de los moriscos de Granada. La antología consta de tres secciones y un apéndice. Las secciones, «Venecia», «Roma ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2016
Este volumen reúne cartas de las distintas etapas de la vida de Diego Hurtado de Mendoza, desde la embajada de Venecia hasta las escritas durante la guerra de los moriscos de Granada. La antología consta de tres secciones y un apéndice. Las secciones, «Venecia», «Roma ...
Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 1626), cronista, historiador y escritor prolífico del Siglo de Oro, es autor, entre otras obras, de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano o Décadas, considerada ...
Antonio de Herrera y Tordesillas (Cuéllar, 1549 - Madrid, 1626), cronista, historiador y escritor prolífico del Siglo de Oro, es autor, entre otras obras, de la Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano o Décadas, considerada ...
“Si eres cabrito, mantente frito; si eres gato, salta del plato”. Así rezaba un dicho popular en el siglo XVII que, con tono jocoso, los comensales escenificaban antes de comer su asado en un bodegón. Más allá del sarcasmo y la picaresca, la gastronomía de ...
“Si eres cabrito, mantente frito; si eres gato, salta del plato”. Así rezaba un dicho popular en el siglo XVII que, con tono jocoso, los comensales escenificaban antes de comer su asado en un bodegón. Más allá del sarcasmo y la picaresca, la gastronomía de ...
En 1937 se publicó Erasmo y España, de Marcel Bataillon, que revolucionó los estudios sobre Erasmo y sobre la historia cultural y religiosa de España. Con motivo del 75 aniversario de la edición de una obra tan fundamental, la Institución Fernando el Católico de la ...
En 1937 se publicó Erasmo y España, de Marcel Bataillon, que revolucionó los estudios sobre Erasmo y sobre la historia cultural y religiosa de España. Con motivo del 75 aniversario de la edición de una obra tan fundamental, la Institución Fernando el Católico de la ...
Fundación Mapfre (Instituto de Cultura). Madrid, 2016
La herencia de Cristóbal Colón. Estudio y colección documental de los mal llamados “pleitos colombinos” (1492-1541) Fundación MAPFRE da a la luz por primera vez al ámbito americanista esta inestimable Colección Documental sobre la controversia que, entre 1508 y 1541, enfrentó a la Corona hispana ...
Fundación Mapfre (Instituto de Cultura). Madrid, 2016
La herencia de Cristóbal Colón. Estudio y colección documental de los mal llamados “pleitos colombinos” (1492-1541) Fundación MAPFRE da a la luz por primera vez al ámbito americanista esta inestimable Colección Documental sobre la controversia que, entre 1508 y 1541, enfrentó a la Corona hispana ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2015
Los registros de la correspondencia de Íñigo López de Mendoza, II conde de Tendilla y I marqués de Mondéjar, capitán general del Reino de Granada y I alcaide de la Alhambra, constituyen una fuente excepcional para la historia de la naciente España Moderna. Estos libros ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2015
Los registros de la correspondencia de Íñigo López de Mendoza, II conde de Tendilla y I marqués de Mondéjar, capitán general del Reino de Granada y I alcaide de la Alhambra, constituyen una fuente excepcional para la historia de la naciente España Moderna. Estos libros ...
Un manuscrito, desconocido para historiadores y filólogos, conservado en la British Library de Londres, se ofrece como el único documento cronístico hasta ahora identificado que pretende trazar una historia continua desde el comienzo del reinado de Enrique IV de Castilla hasta el de Carlos V ...
Un manuscrito, desconocido para historiadores y filólogos, conservado en la British Library de Londres, se ofrece como el único documento cronístico hasta ahora identificado que pretende trazar una historia continua desde el comienzo del reinado de Enrique IV de Castilla hasta el de Carlos V ...
En el Antiguo Régimen era habitual que en el ordenamiento jurídico e institucional de un determinado territorio, las normas fueran complementadas con la experiencia judicial y doctrinal obtenida de la aplicación de aquellas. En Bizkaia se desarrolló y formuló con claridad el Fuero, y fue ...
En el Antiguo Régimen era habitual que en el ordenamiento jurídico e institucional de un determinado territorio, las normas fueran complementadas con la experiencia judicial y doctrinal obtenida de la aplicación de aquellas. En Bizkaia se desarrolló y formuló con claridad el Fuero, y fue ...
La llamada Leyenda Negra fue un sistema de imágenes utilizadas y difundidas por la propaganda antihispánica -procedente sobre todo de holandeses, ingleses y protestantes alemanes- a comienzos de la Edad Moderna, en los llamados Siglos de Oro. Los gobernantes e intelectuales españoles contestaron a estas ...
La llamada Leyenda Negra fue un sistema de imágenes utilizadas y difundidas por la propaganda antihispánica -procedente sobre todo de holandeses, ingleses y protestantes alemanes- a comienzos de la Edad Moderna, en los llamados Siglos de Oro. Los gobernantes e intelectuales españoles contestaron a estas ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
Aquest és el primer volum d'una obra que, de manera novedosa, edita exhaustivament les cartes de població valencianes dels segles XVI-XVIII. Les cartes pobles són els documents que utilitzà el poder feudal (monarquia, noblesa laica i eclesiàstica) per a dirigir els processos de repoblament ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
Aquest és el primer volum d'una obra que, de manera novedosa, edita exhaustivament les cartes de població valencianes dels segles XVI-XVIII. Les cartes pobles són els documents que utilitzà el poder feudal (monarquia, noblesa laica i eclesiàstica) per a dirigir els processos de repoblament ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2015
En el año 1752, gracias a las investigaciones del bibliotecario real Juan de Iriarte y a las del fraile benedictino Martín Sarmiento, fue posible localizar la partida bautismal de Miguel de
Cervantes en el primer libro de bautismos de la iglesia de Santa María la ...
Universidad Alcalá de Henares (UAH). Alcalá de Henares, 2015
En el año 1752, gracias a las investigaciones del bibliotecario real Juan de Iriarte y a las del fraile benedictino Martín Sarmiento, fue posible localizar la partida bautismal de Miguel de
Cervantes en el primer libro de bautismos de la iglesia de Santa María la ...
Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas y marqués de Alenquer (1564-1630), era hijo de Ruy Gómez de Silva y Ana de Mendoza y de la Cerda, príncipes de Éboli. Siguiendo los pasos de su ilustre padre, consejero principal de Felipe II durante muchos ...
Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas y marqués de Alenquer (1564-1630), era hijo de Ruy Gómez de Silva y Ana de Mendoza y de la Cerda, príncipes de Éboli. Siguiendo los pasos de su ilustre padre, consejero principal de Felipe II durante muchos ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2015
Con motivo del 75º aniversario de la creación del Instituto de Estudios de Administración Local, el Instituto Nacional de Administración Pública celebra la exposición “Fueros reales y ordenanzas en el fondo antiguo del INAP siglos XVI-XIX”. Se exponen un total de 33 obras impresas entre ...
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Madrid, 2015
Con motivo del 75º aniversario de la creación del Instituto de Estudios de Administración Local, el Instituto Nacional de Administración Pública celebra la exposición “Fueros reales y ordenanzas en el fondo antiguo del INAP siglos XVI-XIX”. Se exponen un total de 33 obras impresas entre ...
Entre los años de 1610 y 1611, el cosmógrafo de origen portugués Juan Bautista de Labaña, recorrió el reino de Aragón como paso preliminar a la confección de un mapa encargado por la diputación del reino.
El cuaderno de viaje escrito de propia mano por ...
Entre los años de 1610 y 1611, el cosmógrafo de origen portugués Juan Bautista de Labaña, recorrió el reino de Aragón como paso preliminar a la confección de un mapa encargado por la diputación del reino.
El cuaderno de viaje escrito de propia mano por ...
Esta edición lleva los preliminares en catalán (Presentación, introducción, criterios de la edición y agradecimientos).
Esta obra es el Diario de un alto dignatario de la monarquía de España del siglo XVII.
Don Cristóval desarrolla su periplo administrativo en la Corte de España, dentro del ...
Esta edición lleva los preliminares en catalán (Presentación, introducción, criterios de la edición y agradecimientos).
Esta obra es el Diario de un alto dignatario de la monarquía de España del siglo XVII.
Don Cristóval desarrolla su periplo administrativo en la Corte de España, dentro del ...
Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba . Ávila, 2015
En esta obra se realiza el estudio introductorio y la transcripción de las cuentas de los años 1513 y 1514 que rinden los mayordomos ante el concejo de la villa de Piedrahíta para su inspección, repaso y aprobación.
Como el resto de los libros de ...
Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba . Ávila, 2015
En esta obra se realiza el estudio introductorio y la transcripción de las cuentas de los años 1513 y 1514 que rinden los mayordomos ante el concejo de la villa de Piedrahíta para su inspección, repaso y aprobación.
Como el resto de los libros de ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.