Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Una obra per entendre el passat, el present i el futur de Catalunya.
La gran derrota catalana La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d'un ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2014
El reconocimiento que los territorios de la Corona de Aragón otorgaron al archiduque Carlos, derrotado en el conflicto sucesorio abierto tras la muerte de Carlos II, les supuso la pérdida de su secular singularidad política dentro de la monarquía hispánica tras la victoria de Felipe ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2014
El reconocimiento que los territorios de la Corona de Aragón otorgaron al archiduque Carlos, derrotado en el conflicto sucesorio abierto tras la muerte de Carlos II, les supuso la pérdida de su secular singularidad política dentro de la monarquía hispánica tras la victoria de Felipe ...
Fernando Álvarez de Toledo, Third Duke of Alba, is one of the most formidable and controversial figures of the sixteenth century. He has been depicted as a great hero, an indefatigable defender of the Catholic faith and a true buttress of the Spanish monarchy, but ...
Fernando Álvarez de Toledo, Third Duke of Alba, is one of the most formidable and controversial figures of the sixteenth century. He has been depicted as a great hero, an indefatigable defender of the Catholic faith and a true buttress of the Spanish monarchy, but ...
El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1515. Fue el último de los reinos cristianos en integrarse políticamente a la Monarquía española y el único que lo hizo por la fuerza de ...
El reino de Navarra fue conquistado por Fernando el Católico en 1512 e incorporado a la corona de Castilla en 1515. Fue el último de los reinos cristianos en integrarse políticamente a la Monarquía española y el único que lo hizo por la fuerza de ...
As Grand Chancellor to the Holy Roman Emperor, Mercurino di Gattinara (1465-1530) shaped the administration and aims of the Spanish Empire. Ruthlessly focused on world domination, Gattinara used a combination of contemporary political thought and psychology to influence policy over the conquest of Mexico, the ...
As Grand Chancellor to the Holy Roman Emperor, Mercurino di Gattinara (1465-1530) shaped the administration and aims of the Spanish Empire. Ruthlessly focused on world domination, Gattinara used a combination of contemporary political thought and psychology to influence policy over the conquest of Mexico, the ...
La idea de Comunidad, el gobierno solidario popular de las villas y ciudades al sur del Duero que se extienden hasta las tierras del Tajo, marcó la evolución política no sólo de los reinos peninsulares de Castilla y León sino de sus Indias, nuestra América ...
La idea de Comunidad, el gobierno solidario popular de las villas y ciudades al sur del Duero que se extienden hasta las tierras del Tajo, marcó la evolución política no sólo de los reinos peninsulares de Castilla y León sino de sus Indias, nuestra América ...
Il volume indaga la consistenza, il funzionamento e il ruolo degli stati feudali del Regno di Napoli in Età moderna soffermandosi, in modo particolare, su alcune aree periferiche del territorio nelle quali può essere colto, con maggiore evidenza, il rapporto in apparenza incompatibile, a volte ...
Il volume indaga la consistenza, il funzionamento e il ruolo degli stati feudali del Regno di Napoli in Età moderna soffermandosi, in modo particolare, su alcune aree periferiche del territorio nelle quali può essere colto, con maggiore evidenza, il rapporto in apparenza incompatibile, a volte ...
La batalla de Fleurs, que puede ser considerada tanto un episodio del conflicto bohemio de la Guerra de los Treinta Años, como un enfrentamiento dentro de la Guerra del palatinado- también en el marco de la guerra de los treinta Años-, o incluso una batalla ...
La batalla de Fleurs, que puede ser considerada tanto un episodio del conflicto bohemio de la Guerra de los Treinta Años, como un enfrentamiento dentro de la Guerra del palatinado- también en el marco de la guerra de los treinta Años-, o incluso una batalla ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevilla, 2013
Negociando la obediencia analiza la gestión de los virreinatos americanos durante el valimiento del conde-duque de Olivares, en el marco de la Monarquía Hispánica entendida como sistema de múltiples interrelaciones. Procurando superar el silencio historiográfico en el que permaneció el papel concedido a las posesiones ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Sevilla, 2013
Negociando la obediencia analiza la gestión de los virreinatos americanos durante el valimiento del conde-duque de Olivares, en el marco de la Monarquía Hispánica entendida como sistema de múltiples interrelaciones. Procurando superar el silencio historiográfico en el que permaneció el papel concedido a las posesiones ...
Il libro ricostruisce ruolo, biografie politiche, modelli di governo, ideologie e pratiche del potere di viceré e governatori nell’intero sistema imperiale spagnolo moderno, tra sviluppo, apogeo e declino. Da Carlo V, al principio del Cinquecento, fino alla prima guerra di Successione, al principio del ...
Il libro ricostruisce ruolo, biografie politiche, modelli di governo, ideologie e pratiche del potere di viceré e governatori nell’intero sistema imperiale spagnolo moderno, tra sviluppo, apogeo e declino. Da Carlo V, al principio del Cinquecento, fino alla prima guerra di Successione, al principio del ...
La historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria es el núcleo temático de Entre Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833). Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus ...
La historia institucional de Galicia, Asturias y Cantabria es el núcleo temático de Entre Monarquía y Nación. Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833). Se trata de una obra en la que, bajo una óptica multidisciplinar, una serie de profesores universitarios nos ofrecen los resultados de sus ...
Burgos era la Cabeza de esta Castilla que hizo la hazaña “más grande después de la creación del Mundo”, como afirmaba López de Gómara en su Historia General de las Indias. El descubrimiento del nuevo continente conllevó, paulatinamente, un importante cambio en las estructuras jurídicas ...
Burgos era la Cabeza de esta Castilla que hizo la hazaña “más grande después de la creación del Mundo”, como afirmaba López de Gómara en su Historia General de las Indias. El descubrimiento del nuevo continente conllevó, paulatinamente, un importante cambio en las estructuras jurídicas ...
Hoy en día es un lugar común, generalmente aceptado sin crítica, que la justicia penal de la época moderna en Castilla e Indias era un compendio de todos los males posibles: venalidad, corrupción, lentitud, ineficacia y un largo etcétera de desgraciados calificativos, dignos de los ...
Hoy en día es un lugar común, generalmente aceptado sin crítica, que la justicia penal de la época moderna en Castilla e Indias era un compendio de todos los males posibles: venalidad, corrupción, lentitud, ineficacia y un largo etcétera de desgraciados calificativos, dignos de los ...
ÍNDICE
Abreviaturas.-Nota aclaratoria.-Agradecimientos.-Introducción.-Parte I. Felipe V y la majestad española: continuidad y colapso, 1700-1714.-Capítulo I. «Aimez les espagnols». Felipe V y la Europa de las monarquías.-Capítulo II. «El que a pedir dando empieza». Felipe V y la corte española ...
ÍNDICE
Abreviaturas.-Nota aclaratoria.-Agradecimientos.-Introducción.-Parte I. Felipe V y la majestad española: continuidad y colapso, 1700-1714.-Capítulo I. «Aimez les espagnols». Felipe V y la Europa de las monarquías.-Capítulo II. «El que a pedir dando empieza». Felipe V y la corte española ...
Uno de los grandes retos de la historiografía actual es estudiar la pléyade de personajes que formaron parte de las estructuras políticas y administrativas de la Monarquía Hispánica dentro de la llamada 'historia social del poder'. La biografía política, y por extensión el estudio de ...
Uno de los grandes retos de la historiografía actual es estudiar la pléyade de personajes que formaron parte de las estructuras políticas y administrativas de la Monarquía Hispánica dentro de la llamada 'historia social del poder'. La biografía política, y por extensión el estudio de ...
Mariano Luis de Urquijo (1769-1817), prototipo del funcionario del Despotismo Ilustrado, fue una de tantas víctimas de la crisis de lealtades que tuvo lugar en 1808. Su firme compromiso con las posiciones reformistas le llevaría a participar en la elaboración de la Constitución de Bayona ...
Mariano Luis de Urquijo (1769-1817), prototipo del funcionario del Despotismo Ilustrado, fue una de tantas víctimas de la crisis de lealtades que tuvo lugar en 1808. Su firme compromiso con las posiciones reformistas le llevaría a participar en la elaboración de la Constitución de Bayona ...
La batalla de la Montaña Blanca se produjo en el contexto de la llamada Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que podría ser considerada como el primer enfrentamiento a nivel europeo de la historia. Iniciada por motivos fundamentalmente religiosos, la Guerra de los Treinta Años ...
La batalla de la Montaña Blanca se produjo en el contexto de la llamada Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que podría ser considerada como el primer enfrentamiento a nivel europeo de la historia. Iniciada por motivos fundamentalmente religiosos, la Guerra de los Treinta Años ...
La integración de un territorio en una entidad política, económica o administrativa diferente es un proceso interesante a considerar por sus repercusiones, tanto en una como en otra parte. Este libro recoge una serie de trabajos cuyo objeto es analizar algunas de las consecuencias del ...
La integración de un territorio en una entidad política, económica o administrativa diferente es un proceso interesante a considerar por sus repercusiones, tanto en una como en otra parte. Este libro recoge una serie de trabajos cuyo objeto es analizar algunas de las consecuencias del ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.