El interés por la censura de la Inquisición sobre los libros impresos durante el Antiguo Régimen ha oscurecido la importancia de la jurisdicción civil en este ámbito. Este libro muestra el decisivo papel desempeñado por el juzgado de imprentas en la censura previa, el control ...
El interés por la censura de la Inquisición sobre los libros impresos durante el Antiguo Régimen ha oscurecido la importancia de la jurisdicción civil en este ámbito. Este libro muestra el decisivo papel desempeñado por el juzgado de imprentas en la censura previa, el control ...
Recoge una serie de artículos y trabajos de investigación sobre historia del Derecho y del Estado, y muy especialmente sobre el desarrollo y organización de la Administración Central del Estado moderno en España.
Recoge una serie de artículos y trabajos de investigación sobre historia del Derecho y del Estado, y muy especialmente sobre el desarrollo y organización de la Administración Central del Estado moderno en España.
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 2002
En este cuarto y último volumen destacan la defensa heroica de los barceloneses, que culmina el 11 de septiembre de 1714, y la represión de los catalanes después de la derrota. De la primera sobresale el creciente dramatismo a medida que se intensifican los bombardeos ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 2002
En este cuarto y último volumen destacan la defensa heroica de los barceloneses, que culmina el 11 de septiembre de 1714, y la represión de los catalanes después de la derrota. De la primera sobresale el creciente dramatismo a medida que se intensifican los bombardeos ...
Entre 1777 y 1792, el conde de Floridablanca desempeñó la primera secretaría de Estado, entre dos reinados, etapa de máxima realización de proyectos ilustrados, entre ellos los geográficos y estadísticos. En 1785, el conde, por indicación de Carlos III,ordenó a los intendentes reales la ...
Entre 1777 y 1792, el conde de Floridablanca desempeñó la primera secretaría de Estado, entre dos reinados, etapa de máxima realización de proyectos ilustrados, entre ellos los geográficos y estadísticos. En 1785, el conde, por indicación de Carlos III,ordenó a los intendentes reales la ...
El estudio, de disposición cronológica, analiza los detalles iconográficos que erigen las imágenes de las sucesivas etapas en la carrera del favorito de Carlos IV. Del jovencísimo guardia de corps que retrató Folch de Cardona hacia 1787, cuyo único mérito parecía ser su propia determinación ...
El estudio, de disposición cronológica, analiza los detalles iconográficos que erigen las imágenes de las sucesivas etapas en la carrera del favorito de Carlos IV. Del jovencísimo guardia de corps que retrató Folch de Cardona hacia 1787, cuyo único mérito parecía ser su propia determinación ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1999
La guerra va a reducir su escenario. Tras la derrota de Brihuega, las fuerzas que siguen defendiendo los derechos de Carlos regresan a Cataluña. Ahora la Política Internacional parece dominarlo todo. En el relato de los cuatro años que abarcan este volumen, Castellví llega hasta ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1999
La guerra va a reducir su escenario. Tras la derrota de Brihuega, las fuerzas que siguen defendiendo los derechos de Carlos regresan a Cataluña. Ahora la Política Internacional parece dominarlo todo. En el relato de los cuatro años que abarcan este volumen, Castellví llega hasta ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1998
En este segundo volumen que comprende los años 1706-1709, Francisco de Castellví sigue relatando con extrema meticulosidad el curso de la Guerra de Sucesión en todos sus escenarios: a las Cortes que celebra Carlos III en Barcelona siguen el fracasado asedio de Felipe V a ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1998
En este segundo volumen que comprende los años 1706-1709, Francisco de Castellví sigue relatando con extrema meticulosidad el curso de la Guerra de Sucesión en todos sus escenarios: a las Cortes que celebra Carlos III en Barcelona siguen el fracasado asedio de Felipe V a ...
A la sombra de la Corona está dedicado al estudio de una oligarquía urbana -los regidores de Madrid- a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Por sus páginas desfilan las fortunas, carreras, estrategias familiares y aspiraciones sociales del medio millar de hombres -gentes ...
A la sombra de la Corona está dedicado al estudio de una oligarquía urbana -los regidores de Madrid- a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Por sus páginas desfilan las fortunas, carreras, estrategias familiares y aspiraciones sociales del medio millar de hombres -gentes ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 1998
Texto que recoge la obra de don Manuel Fraga Iribarne titulada Don Diego de Saavedra y Fajardo y la diplomacia de su época, que analiza su trayectoria política y social.
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 1998
Texto que recoge la obra de don Manuel Fraga Iribarne titulada Don Diego de Saavedra y Fajardo y la diplomacia de su época, que analiza su trayectoria política y social.
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1997
El testamento de Carlos II y el resultado de la Guerra de Sucesión supusieron para España no sólo la consolidación de un cambio de dinastía sino una auténtica revolución política y social: de un régimen con marcadas reminiscencias medievales y un rico entramado social se ...
Fundación Francisco Elías de Tejada y Erasmo Pèrcopo. Madrid, 1997
El testamento de Carlos II y el resultado de la Guerra de Sucesión supusieron para España no sólo la consolidación de un cambio de dinastía sino una auténtica revolución política y social: de un régimen con marcadas reminiscencias medievales y un rico entramado social se ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.