Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2015
El principal objetivo de esta investigación es analizar qué papel desempeñó el Partido Comunista de España durante la Transición. A lo largo de estas páginas se tratará de exponer cómo el PCE se acercó a casi cualquier movimiento de oposición al régimen con el objetivo ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2015
El principal objetivo de esta investigación es analizar qué papel desempeñó el Partido Comunista de España durante la Transición. A lo largo de estas páginas se tratará de exponer cómo el PCE se acercó a casi cualquier movimiento de oposición al régimen con el objetivo ...
asedios al fenómeno quinqui en la Transición española
Editorial Comares. Granada, 2015
Como cualquier época los años setenta y ochenta en España se encuentran atravesados de múltiples relatos en conflicto que tratan de aprehender lo que fue ese período crucial para la historia de España. Durante mucho tiempo el relato hegemónico de esos años consistía en afirmar ...
asedios al fenómeno quinqui en la Transición española
Editorial Comares. Granada, 2015
Como cualquier época los años setenta y ochenta en España se encuentran atravesados de múltiples relatos en conflicto que tratan de aprehender lo que fue ese período crucial para la historia de España. Durante mucho tiempo el relato hegemónico de esos años consistía en afirmar ...
Tradicionalmente se considera el golpe de Estado del 23-F como una operación limitada a un grupo muy reducido de militares de extrema derecha, encabezados por el teniente general Jaime Milans del Bosch, el general de división Alfonso Armada y el teniente coronel Antonio Tejero, y ...
Tradicionalmente se considera el golpe de Estado del 23-F como una operación limitada a un grupo muy reducido de militares de extrema derecha, encabezados por el teniente general Jaime Milans del Bosch, el general de división Alfonso Armada y el teniente coronel Antonio Tejero, y ...
Este Memorial de transiciones narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica ...
Este Memorial de transiciones narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica ...
Miquel Lopez Crespi tracta en aquest llibre un tema, el de la historia de "l'altre comunisme" (el comunisme no estalinista) en els anys de la transicio, que ell no ha deixat de tractar mai, taut en els seus escrits d'assaig corn en els ...
Miquel Lopez Crespi tracta en aquest llibre un tema, el de la historia de "l'altre comunisme" (el comunisme no estalinista) en els anys de la transicio, que ell no ha deixat de tractar mai, taut en els seus escrits d'assaig corn en els ...
Durante la transición española los dos principales partidos políticos de la izquierda experimentaron una acusada y acelerada transformación ideológica. El Partido Socialista Obrero Español pasó de la enfática y retórica afirmación de un socialismo de resonancias marxistas a la apuesta por una nueva concepción menos ...
Durante la transición española los dos principales partidos políticos de la izquierda experimentaron una acusada y acelerada transformación ideológica. El Partido Socialista Obrero Español pasó de la enfática y retórica afirmación de un socialismo de resonancias marxistas a la apuesta por una nueva concepción menos ...
Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba ...
Después de cuarenta años de dictadura, la Transición ha sido representada y explicada como el triunfo de la democracia. Unos líderes moderados e inteligentes, un pueblo maduro y responsable, la oportunidad de un cambio político, pero sin riesgos, ni aventuras; fuera del consenso apenas quedaba ...
En Lo que yo viví, Otero Novas mano derecha de Suárez durante los primeros años, dos veces ministro y diputado de las primeras Cortes democráticas, pone a disposición del lector los grandes momentos y también algunas tramas menos conocidas de nuestra historia reciente. Junto a ...
En Lo que yo viví, Otero Novas mano derecha de Suárez durante los primeros años, dos veces ministro y diputado de las primeras Cortes democráticas, pone a disposición del lector los grandes momentos y también algunas tramas menos conocidas de nuestra historia reciente. Junto a ...
El presente volumen muestra los resultados de una década de investigación académica jalonada por varios encuentros internacionales de discusión e intercambio científicos sobre la Transición, celebrados en el Colegio de España de París, en los que siempre se dio voz tanto a historiadores como a ...
El presente volumen muestra los resultados de una década de investigación académica jalonada por varios encuentros internacionales de discusión e intercambio científicos sobre la Transición, celebrados en el Colegio de España de París, en los que siempre se dio voz tanto a historiadores como a ...
Durante los últimos tiempos se han acumulado las voces señalando que el Régimen nacido de la Transición atraviesa una crisis de la que no podría sobrevivir.
Sin embargo, los análisis sobre ese régimen adolecen de una debilidad fundamental, la de no entrar en un estudio ...
Durante los últimos tiempos se han acumulado las voces señalando que el Régimen nacido de la Transición atraviesa una crisis de la que no podría sobrevivir.
Sin embargo, los análisis sobre ese régimen adolecen de una debilidad fundamental, la de no entrar en un estudio ...
Este Memorial de transiciones narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica ...
Este Memorial de transiciones narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica ...
Las cartas de Pedro Sainz Rodríguez [1897-1986], certeramente comentadas, en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo xx español. Constituyen el testimonio de uno de los hombres clave de la segunda Restauración, como Cánovas del Castillo lo fue de la primera ...
Las cartas de Pedro Sainz Rodríguez [1897-1986], certeramente comentadas, en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo xx español. Constituyen el testimonio de uno de los hombres clave de la segunda Restauración, como Cánovas del Castillo lo fue de la primera ...
Las cartas de Pedro Sainz Rodríguez [1897-1986], certeramente comentadas, en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo xx español. Constituyen el testimonio de uno de los hombres clave de la segunda Restauración, como Cánovas del Castillo lo fue de la primera ...
Las cartas de Pedro Sainz Rodríguez [1897-1986], certeramente comentadas, en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo xx español. Constituyen el testimonio de uno de los hombres clave de la segunda Restauración, como Cánovas del Castillo lo fue de la primera ...
La memoria entendida como recuerdo del pasado, experiencia del presente y componente de las expectativas de futuro es una noción especialmente flexible que no se deja encerrar en un solo tema y disciplina, aunque la investigación histórica se ofrezca como uno de sus principales terrenos ...
La memoria entendida como recuerdo del pasado, experiencia del presente y componente de las expectativas de futuro es una noción especialmente flexible que no se deja encerrar en un solo tema y disciplina, aunque la investigación histórica se ofrezca como uno de sus principales terrenos ...
Los acontecimientos acaecidos en la escena internacional entre los años 1973 y 1983 resultan claves para entender el mundo de hoy. Pero además, en España -también en Toledo-, son años de grandes cambios y transformaciones, posiblemente los más importantes de nuestra historia reciente. Hablamos del ...
Los acontecimientos acaecidos en la escena internacional entre los años 1973 y 1983 resultan claves para entender el mundo de hoy. Pero además, en España -también en Toledo-, son años de grandes cambios y transformaciones, posiblemente los más importantes de nuestra historia reciente. Hablamos del ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2014
El 1 de abril de 1956 un grupo de universitarios –“nosotros, hijos de los vencedores y de los vencidos”– hacía un llamamiento a la oposición al franquismo. Entre ellos estaba Javier Pradera, hijo y nieto de fusilados. Ese llamamiento se puede considerar uno de los ...
Fondo de Cultura Económica de España. Madrid, 2014
El 1 de abril de 1956 un grupo de universitarios –“nosotros, hijos de los vencedores y de los vencidos”– hacía un llamamiento a la oposición al franquismo. Entre ellos estaba Javier Pradera, hijo y nieto de fusilados. Ese llamamiento se puede considerar uno de los ...
Volver sobre un centenar de películas del cine español de la Transición sirve para comprobar el cambio que experimenta la sociedad en pocos años: desde la represión y los tabúes sexuales, el autoritarismo familiar, la idealización de lo extranjero, el machismo, la sospecha frente a ...
Volver sobre un centenar de películas del cine español de la Transición sirve para comprobar el cambio que experimenta la sociedad en pocos años: desde la represión y los tabúes sexuales, el autoritarismo familiar, la idealización de lo extranjero, el machismo, la sospecha frente a ...
«Recuerdo estar unos pasos detrás de la cámara, al lado del director de grabación, mirando cómo Adolfo hablaba sin apartar la vista del objetivo. También cómo se ajustaba el nudo de la corbata antes de entrar en directo y cómo luego me preguntaba qué tal ...
«Recuerdo estar unos pasos detrás de la cámara, al lado del director de grabación, mirando cómo Adolfo hablaba sin apartar la vista del objetivo. También cómo se ajustaba el nudo de la corbata antes de entrar en directo y cómo luego me preguntaba qué tal ...
La desaparición de dos de los protagonistas de la Transición ?Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación? ha movido al general Manuel Fernández-Monzón a publicar sus recuerdos y documentos de aquella época en la que trabajaba en los servicios de información ...
La desaparición de dos de los protagonistas de la Transición ?Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación? ha movido al general Manuel Fernández-Monzón a publicar sus recuerdos y documentos de aquella época en la que trabajaba en los servicios de información ...
Para entender la naturaleza de la “cuestión catalana” es necesario conocer el trasfondo histórico inmediato que Carme Molinero y Pere Ysàs nos desvelan en este libro. Un trasfondo que arranca de mediados de los años sesenta, cuando los informes reservados señalaban que “la sociedad catalana ...
Para entender la naturaleza de la “cuestión catalana” es necesario conocer el trasfondo histórico inmediato que Carme Molinero y Pere Ysàs nos desvelan en este libro. Un trasfondo que arranca de mediados de los años sesenta, cuando los informes reservados señalaban que “la sociedad catalana ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.