A lo largo de las páginas de este libro, la autora analiza con detalle esos años en que los socialistas, con Felipe González como presidente de gobierno, marcaron el destino de los españoles.
La llegada de los socialistas al poder en 1982 generará un gran ...
A lo largo de las páginas de este libro, la autora analiza con detalle esos años en que los socialistas, con Felipe González como presidente de gobierno, marcaron el destino de los españoles.
La llegada de los socialistas al poder en 1982 generará un gran ...
La vida de Juan de Borbón y Battenberg está marcada por dos adjetivos: incompetencia y fracaso. Repleta de errores que guiaron su evolución política. Muchas veces por culpa de él y otras por dejarse aconsejar por personas incompetentes. Esto propició que la línea sucesoria saltara ...
La vida de Juan de Borbón y Battenberg está marcada por dos adjetivos: incompetencia y fracaso. Repleta de errores que guiaron su evolución política. Muchas veces por culpa de él y otras por dejarse aconsejar por personas incompetentes. Esto propició que la línea sucesoria saltara ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2022
Los rituales han tenido siempre una importancia capital en la legitimación del poder. Estas representaciones condensan en un sistema simbólico complejo todos los principios y las relaciones del sistema que los produce. Esta herramienta simbólica no desapareció con las revoluciones que, desde finales del siglo ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2022
Los rituales han tenido siempre una importancia capital en la legitimación del poder. Estas representaciones condensan en un sistema simbólico complejo todos los principios y las relaciones del sistema que los produce. Esta herramienta simbólica no desapareció con las revoluciones que, desde finales del siglo ...
Obra de gran importancia histórica por tratarse de la crónica viva de la «otra familia» del rey don Alfonso XIII, la fundada con la afamada actriz Carmen Ruiz Moragas a cuatro kilómetros del Palacio Real, en una casona proporcionada por el Monarca. De la dilatada ...
Obra de gran importancia histórica por tratarse de la crónica viva de la «otra familia» del rey don Alfonso XIII, la fundada con la afamada actriz Carmen Ruiz Moragas a cuatro kilómetros del Palacio Real, en una casona proporcionada por el Monarca. De la dilatada ...
En el largo reinado de Juan Carlos I, desde su coronación en noviembre de 1975 hasta su abdicación en junio de 2014, pueden distinguirse tres etapas bastante definidas y bien diferenciadas entre sí. A) Una primera fase (1975-1982), entre el acceso al Trono y la ...
En el largo reinado de Juan Carlos I, desde su coronación en noviembre de 1975 hasta su abdicación en junio de 2014, pueden distinguirse tres etapas bastante definidas y bien diferenciadas entre sí. A) Una primera fase (1975-1982), entre el acceso al Trono y la ...
La transición española pretendía y consiguió una mutación constitucional a través de la gradual sucesión de reformas legislativas. Por tal característica, el Ministerio de Justicia jugó un papel de ariete, dinámico y rompedor, con mayor intensidad del que desempeña en épocas de normalidad y lo ...
La transición española pretendía y consiguió una mutación constitucional a través de la gradual sucesión de reformas legislativas. Por tal característica, el Ministerio de Justicia jugó un papel de ariete, dinámico y rompedor, con mayor intensidad del que desempeña en épocas de normalidad y lo ...
La primera gran obra de referencia sobre la figura de Felipe VI que revela todas las claves de su convulso reinado. El acceso a la jefatura del Estado de Felipe VI en 2014 fue traumático tras la obligada abdicación de su padre. Los años transcurridos ...
La primera gran obra de referencia sobre la figura de Felipe VI que revela todas las claves de su convulso reinado. El acceso a la jefatura del Estado de Felipe VI en 2014 fue traumático tras la obligada abdicación de su padre. Los años transcurridos ...
“A lo largo de los años como periodista de investigación, he desvelado en innumerables ocasiones los éxitos del CNI –antes CESID– y también he denunciado sus excesos. No solo no tengo nada contra ellos, sino que considero que hacen un gran servicio a España. Nadie ...
“A lo largo de los años como periodista de investigación, he desvelado en innumerables ocasiones los éxitos del CNI –antes CESID– y también he denunciado sus excesos. No solo no tengo nada contra ellos, sino que considero que hacen un gran servicio a España. Nadie ...
El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia. - ¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el rey Juan Carlos I, ahora emérito? - ¿Qué hay detrás de la guerra entre ...
El libro más polémico sobre el rey emérito Juan Carlos I y su caída en desgracia. - ¿Qué hay detrás de la trama judicial, económica y pasional cuyo gran protagonista ha sido el rey Juan Carlos I, ahora emérito? - ¿Qué hay detrás de la guerra entre ...
El acceso a la jefatura del Estado de Felipe VI en 2014 fue traumático tras la obligada abdicación de su padre. Los años transcurridos desde entonces se han caracterizado por su convulsión, tanto en el ámbito familiar del monarca como en el político e institucional ...
El acceso a la jefatura del Estado de Felipe VI en 2014 fue traumático tras la obligada abdicación de su padre. Los años transcurridos desde entonces se han caracterizado por su convulsión, tanto en el ámbito familiar del monarca como en el político e institucional ...
Lo que ocurrió realmente el 23 de febrero de 1981 está claro hoy: no fue un intento de golpe de estado, sino una operación especial para reparar el sistema político. Una operación con la que estaba de acuerdo la mayor parte de la clase dirigente ...
Lo que ocurrió realmente el 23 de febrero de 1981 está claro hoy: no fue un intento de golpe de estado, sino una operación especial para reparar el sistema político. Una operación con la que estaba de acuerdo la mayor parte de la clase dirigente ...
El “sistema cortesano” (Edad Moderna) tuvo unas estructuras y una justificación distintas de las Monarquías constitucionales (Edad Contemporánea). Su justificación ideológica se basaba en la filosofía clásica (Aristóteles), que consideraba al hombre “como un animal social” y a la familia como célula o elemento fundamental ...
El “sistema cortesano” (Edad Moderna) tuvo unas estructuras y una justificación distintas de las Monarquías constitucionales (Edad Contemporánea). Su justificación ideológica se basaba en la filosofía clásica (Aristóteles), que consideraba al hombre “como un animal social” y a la familia como célula o elemento fundamental ...
Desde los primeros años de la década de los 30 del siglo XVII, y ante la posibilidad cada vez mayor de entrar en conflicto con Francia (lo que finalmente se produjo en 1635), la monarquía española (a instancias del conde duque de Olivares) puso en ...
Desde los primeros años de la década de los 30 del siglo XVII, y ante la posibilidad cada vez mayor de entrar en conflicto con Francia (lo que finalmente se produjo en 1635), la monarquía española (a instancias del conde duque de Olivares) puso en ...
Juan Carlos I reinó, Felipe VI está reinando, pero ¿reinará Leonor I?
Aunque hacer conjeturas resulta arriesgado, debemos preguntarnos si la Corona sigue siendo necesaria, si se ha convertido en una institución anacrónica o si, por el contrario, es imprescindible para mantener la democracia.
Jordi ...
Juan Carlos I reinó, Felipe VI está reinando, pero ¿reinará Leonor I?
Aunque hacer conjeturas resulta arriesgado, debemos preguntarnos si la Corona sigue siendo necesaria, si se ha convertido en una institución anacrónica o si, por el contrario, es imprescindible para mantener la democracia.
Jordi ...
Sociedad de Estudios Institucionales. Madrid, 2019
No deja de ser una llamativa evidencia que, en más de una ocasión, cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha corregido a nuestro propio Tribunal Constitucional, la materia controvertida sobre la que impone una severa rectificación se refiera a la imagen de la Corona ...
Sociedad de Estudios Institucionales. Madrid, 2019
No deja de ser una llamativa evidencia que, en más de una ocasión, cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha corregido a nuestro propio Tribunal Constitucional, la materia controvertida sobre la que impone una severa rectificación se refiera a la imagen de la Corona ...
¿Cua?l fue la relacio?n de Franco con la monarqui?a borbo?nica?
Este ensayo reconstruye las relaciones de Franco con miembros de tres genera- ciones distintas de la familia real y desvela sus implicaciones institucionales. Los vi?nculos del dictador con Alfonso XIII ...
¿Cua?l fue la relacio?n de Franco con la monarqui?a borbo?nica?
Este ensayo reconstruye las relaciones de Franco con miembros de tres genera- ciones distintas de la familia real y desvela sus implicaciones institucionales. Los vi?nculos del dictador con Alfonso XIII ...
Con nombres y apellidos, sin sectarismos y con argumentos, este libro repasa y denuncia los casos que ilustran las carencias de una democracia que es borbónica por los Borbones y por el pertinaz borboneo de sus elites: la sobreprotección legal de la Corona, la operación ...
Con nombres y apellidos, sin sectarismos y con argumentos, este libro repasa y denuncia los casos que ilustran las carencias de una democracia que es borbónica por los Borbones y por el pertinaz borboneo de sus elites: la sobreprotección legal de la Corona, la operación ...
La Corte es ese oscuro fantasma que ha condicionado la política en España durante los siglos XIX y XX. Un entramado socio-institucional de difícil comprensión, marcado por el capricho y la adulación al monarca que dio lugar a que se acuñara la expresión ?la cuestión ...
La Corte es ese oscuro fantasma que ha condicionado la política en España durante los siglos XIX y XX. Un entramado socio-institucional de difícil comprensión, marcado por el capricho y la adulación al monarca que dio lugar a que se acuñara la expresión ?la cuestión ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2018
En noviembre de 2018 se cumplen cuarenta años desde el primer viaje oficial del rey de España a México, un año y medio después de que tuviera lugar en París la reanudación de las relaciones hispano-mexicanas, interrumpidas durante otros cuarenta años por motivo de la ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2018
En noviembre de 2018 se cumplen cuarenta años desde el primer viaje oficial del rey de España a México, un año y medio después de que tuviera lugar en París la reanudación de las relaciones hispano-mexicanas, interrumpidas durante otros cuarenta años por motivo de la ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.