Styria de Ediciones y Publicaciones. Barcelona, 2009
En esta nueva obra el coronel Martínez Inglés desvela por primera vez uno de los secretos mejor guardados de la transición española presentado cómo nació, se preparó, estudió y organizó el golpe duro 'a la turca', la gran apuesta golpista denominada 'Operación Móstoles' dentro de ...
Styria de Ediciones y Publicaciones. Barcelona, 2009
En esta nueva obra el coronel Martínez Inglés desvela por primera vez uno de los secretos mejor guardados de la transición española presentado cómo nació, se preparó, estudió y organizó el golpe duro 'a la turca', la gran apuesta golpista denominada 'Operación Móstoles' dentro de ...
El presente libro aporta el conocimiento, significado y trascendencia de la Ley de Amnistía de 1977 así como el planteamiento de esta norma desde una reflexión actual que permite la identificación de los conceptos básicos de las actuaciones objeto de la amnistía y sus efectos ...
El presente libro aporta el conocimiento, significado y trascendencia de la Ley de Amnistía de 1977 así como el planteamiento de esta norma desde una reflexión actual que permite la identificación de los conceptos básicos de las actuaciones objeto de la amnistía y sus efectos ...
Esta obra pretende realizar una aproximación desde el ámbito provincial giennense a la recuperación del protagonismo individual, al hilo del desarrollo de biografías que han proliferado en los últimos tiempos.
Esta obra pretende realizar una aproximación desde el ámbito provincial giennense a la recuperación del protagonismo individual, al hilo del desarrollo de biografías que han proliferado en los últimos tiempos.
Desde 1986, cuando ingresó en la entonces Comunidad Económica Europea, España ha obtenido beneficios provechosos de las muchas ventajas que le ofrecía su nueva condición de miembro de pleno derecho. Los funcionarios españoles en las instituciones comunitarias han ocupado puestos clave y han dado sobradas ...
Desde 1986, cuando ingresó en la entonces Comunidad Económica Europea, España ha obtenido beneficios provechosos de las muchas ventajas que le ofrecía su nueva condición de miembro de pleno derecho. Los funcionarios españoles en las instituciones comunitarias han ocupado puestos clave y han dado sobradas ...
Spain since 1939 provides students with a comprehensive guide to one of the most exciting historical narratives of the twentieth century: Spain's development from poverty and isolation after the Civil War to its current role as a key player on the European and world ...
Spain since 1939 provides students with a comprehensive guide to one of the most exciting historical narratives of the twentieth century: Spain's development from poverty and isolation after the Civil War to its current role as a key player on the European and world ...
Trad., Manuel Alejandro Ferrer Davó. Durante las últimas décadas, la historia del Partido Socialista de Euskadi, cuya implantación en Euskadi se remonta a los orígenes del socialismo en España, se ha desarrollado en tensión con el nacionalismo. Así como la transición hacia la democracia en ...
Trad., Manuel Alejandro Ferrer Davó. Durante las últimas décadas, la historia del Partido Socialista de Euskadi, cuya implantación en Euskadi se remonta a los orígenes del socialismo en España, se ha desarrollado en tensión con el nacionalismo. Así como la transición hacia la democracia en ...
#¿Qué dirás delante del pelotón? Nunca me ha gustado hablar de ello. Al igual que nunca hablo de la cárcel. No quiero obsesionarme: debes hacer lo que crees justo, sean cuales sean los riesgos. #¡Porque a ti, cuando te pillen, te fusilan fijo! Sonríe señalándome ...
#¿Qué dirás delante del pelotón? Nunca me ha gustado hablar de ello. Al igual que nunca hablo de la cárcel. No quiero obsesionarme: debes hacer lo que crees justo, sean cuales sean los riesgos. #¡Porque a ti, cuando te pillen, te fusilan fijo! Sonríe señalándome ...
Este libro no sólo nos descubre una historia alternativa de la transición, sino que nos permite entender de qué modo los errores cometidos entonces explican los males políticos que aún sufrimos. La historia de la transición española que se nos suele contar es un mito ...
Este libro no sólo nos descubre una historia alternativa de la transición, sino que nos permite entender de qué modo los errores cometidos entonces explican los males políticos que aún sufrimos. La historia de la transición española que se nos suele contar es un mito ...
Este libro relata la apasionada construcción de un sindicato de industria sin más bagaje que la digna militancia antifranquista de sus promotores. El proceso no estuvo exento de convulsiones, ya que implicó el sacrificio de objetivos tan anhelados como la unidad obrera o la creación ...
Este libro relata la apasionada construcción de un sindicato de industria sin más bagaje que la digna militancia antifranquista de sus promotores. El proceso no estuvo exento de convulsiones, ya que implicó el sacrificio de objetivos tan anhelados como la unidad obrera o la creación ...
la homosexualidad bajo el franquismo y la Transición
Editorial Egales. Madrid, 2008
El objeto de estudio de #Una discriminación universal# no es exactamente la vida de los homosexuales. Tampoco se centra en la visión que tenía de ellos la España franquista, periodo que comienza con el final de la Guerra Civil en 1939 y podría decirse que ...
la homosexualidad bajo el franquismo y la Transición
Editorial Egales. Madrid, 2008
El objeto de estudio de #Una discriminación universal# no es exactamente la vida de los homosexuales. Tampoco se centra en la visión que tenía de ellos la España franquista, periodo que comienza con el final de la Guerra Civil en 1939 y podría decirse que ...
En "Artífices del cambio" López Raimundo muestra la importancia de una serie de acciones de lucha antifranquista que fueron decisivas, según él, para debilitar y erosionar tanto a la Dictadura com para imposibilitar su continuidad tras la muerte de Franco. Según el autor, "en los ...
En "Artífices del cambio" López Raimundo muestra la importancia de una serie de acciones de lucha antifranquista que fueron decisivas, según él, para debilitar y erosionar tanto a la Dictadura com para imposibilitar su continuidad tras la muerte de Franco. Según el autor, "en los ...
Centro de Investigaciones Sociológicas. CIS. Madrid, 2008
En los ámbitos más diversos de la sociedad española, los logros y las consecuencias de la transición política siguen suscitando un enorme interés. Actualmente, contamos con importantes estudios que analizan esta transformación histórica y se ocupan de los diferentes actores políticos que la hicieron posible ...
Centro de Investigaciones Sociológicas. CIS. Madrid, 2008
En los ámbitos más diversos de la sociedad española, los logros y las consecuencias de la transición política siguen suscitando un enorme interés. Actualmente, contamos con importantes estudios que analizan esta transformación histórica y se ocupan de los diferentes actores políticos que la hicieron posible ...
El prsente estudio ofrece respuestas a una de las incógnitas más profundas y controvertidas de nuestra Transición: ¿qué ocurre en Andalucía para que la conciencia autonómica de sus habitantes aumente significativamente respecto a otras del Estado? Para responder a la cuestión el autor analiza factores ...
El prsente estudio ofrece respuestas a una de las incógnitas más profundas y controvertidas de nuestra Transición: ¿qué ocurre en Andalucía para que la conciencia autonómica de sus habitantes aumente significativamente respecto a otras del Estado? Para responder a la cuestión el autor analiza factores ...
La eclosión de la memoria en las sociedades pos-dictatoriales es uno de los aconteciemientos históricos del último tercio del siglo XX. Esta obra pretende abordar una investigación y reflexión de conjunto sobre los trabajos de la memoria en España, desde la Segunda República hasat hoy ...
La eclosión de la memoria en las sociedades pos-dictatoriales es uno de los aconteciemientos históricos del último tercio del siglo XX. Esta obra pretende abordar una investigación y reflexión de conjunto sobre los trabajos de la memoria en España, desde la Segunda República hasat hoy ...
'La transición de papel' analiza la percepción del acontecimiento histórico a través de la prensa. El atentado contra Carrero Blanco, la legalización del PCE y el 23-F presentarán tantas caras como interpretaciones; tantos silencios, ruidos y polémicas como artículos de opinión, noticias y editoriales publicaron ...
'La transición de papel' analiza la percepción del acontecimiento histórico a través de la prensa. El atentado contra Carrero Blanco, la legalización del PCE y el 23-F presentarán tantas caras como interpretaciones; tantos silencios, ruidos y polémicas como artículos de opinión, noticias y editoriales publicaron ...
Almud, Ediciones de Castilla la Mancha. Ciudad Real, 2008
La Transición española de la Dictadura a la Democracia no fue sólo un movimiento de élites políticas sino que en él tomaron parte muy activa movimientos obreros y sindicales, vecinales, de mujeres, de estudiantes, y otros colectivos sociales. Todos ellos presentaron sus demandas específicas en ...
Almud, Ediciones de Castilla la Mancha. Ciudad Real, 2008
La Transición española de la Dictadura a la Democracia no fue sólo un movimiento de élites políticas sino que en él tomaron parte muy activa movimientos obreros y sindicales, vecinales, de mujeres, de estudiantes, y otros colectivos sociales. Todos ellos presentaron sus demandas específicas en ...
El libro del profesor Álvaro de Diego, no persigue hacer una historia del movimiento feminista. Se propone resaltar a un grupo de mujeres que ayudaron a traer la democracia a España. Destaca así la labor de unas políticas excepcionales que despuntaron en la esfera pública ...
El libro del profesor Álvaro de Diego, no persigue hacer una historia del movimiento feminista. Se propone resaltar a un grupo de mujeres que ayudaron a traer la democracia a España. Destaca así la labor de unas políticas excepcionales que despuntaron en la esfera pública ...
La Iglesia es, todavía en el siglo XXI español, uno de los pilares de la vida política, social y cultural. Grimaldos desmonta y analiza su poder, sus relaciones, sus arcaicas formas internas y externas, los conflictos en el seno de la Conferencia episcopal, las relaciones ...
La Iglesia es, todavía en el siglo XXI español, uno de los pilares de la vida política, social y cultural. Grimaldos desmonta y analiza su poder, sus relaciones, sus arcaicas formas internas y externas, los conflictos en el seno de la Conferencia episcopal, las relaciones ...
Prol., Ana Caballé. --------------------------------- Poco se sabe de las mujeres españolas que hicieron la Transición (nuestras Rebeldes ilustradas) mientras que se sabe mucho más de los hombres que la realizaron. Sin embargo, esta generación de mujeres hizo una doble transición: la 'política' y la 'personal'. Generación ...
Prol., Ana Caballé. --------------------------------- Poco se sabe de las mujeres españolas que hicieron la Transición (nuestras Rebeldes ilustradas) mientras que se sabe mucho más de los hombres que la realizaron. Sin embargo, esta generación de mujeres hizo una doble transición: la 'política' y la 'personal'. Generación ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.