Paper is one of the simplest and most essential pieces of human technology. For the past two millennia, the ability to produce it in ever more efficient ways has supported the proliferation of literacy, media, religion, education, commerce and art. It has created civilisations, fostering ...
Paper is one of the simplest and most essential pieces of human technology. For the past two millennia, the ability to produce it in ever more efficient ways has supported the proliferation of literacy, media, religion, education, commerce and art. It has created civilisations, fostering ...
In The Book, Keith Houston reveals that the paper, ink, thread, glue and board from which a book is made tell as rich a story as the words on its pages-of civilisations, empires, human ingenuity and madness. In an invitingly tactile history of this 2 ...
In The Book, Keith Houston reveals that the paper, ink, thread, glue and board from which a book is made tell as rich a story as the words on its pages-of civilisations, empires, human ingenuity and madness. In an invitingly tactile history of this 2 ...
Entre los objetivos de la Cátedra Simón Ruiz, creada en 2012 por acuerdo entre la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo y la Universidad de Valladolid, está la de impulsar los estudios acerca del protagonismo internacional de las ferias de Castilla en ...
Entre los objetivos de la Cátedra Simón Ruiz, creada en 2012 por acuerdo entre la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo y la Universidad de Valladolid, está la de impulsar los estudios acerca del protagonismo internacional de las ferias de Castilla en ...
From our first ABCs to the Book of Revelation's statement that Jesus is "the Alpha and Omega," we see the world through our letters. More than just a way of writing, the alphabet is a powerful concept that has shaped Western civilization and our ...
From our first ABCs to the Book of Revelation's statement that Jesus is "the Alpha and Omega," we see the world through our letters. More than just a way of writing, the alphabet is a powerful concept that has shaped Western civilization and our ...
Digital Humanities is rapidly evolving as a significant approach to/method of teaching, learning and research across the humanities. This is a first-stop book for people interested in getting to grips with digital humanities whether as a student or a professor. The book offers a ...
Digital Humanities is rapidly evolving as a significant approach to/method of teaching, learning and research across the humanities. This is a first-stop book for people interested in getting to grips with digital humanities whether as a student or a professor. The book offers a ...
AENOR Ediciones (Asociación Española de Normalización). Madrid, 2016
Esta publicación sobre la Clasificación Decimal Universal (CDU) surgió para cubrir las necesidades didácticas de los profesionales de la enseñanza y los estudiantes y futuros profesionales del ámbito de las Bibliotecas.
Su fácil manejo convierte a la CDU Abreviada en un instrumento de trabajo imprescindible ...
AENOR Ediciones (Asociación Española de Normalización). Madrid, 2016
Esta publicación sobre la Clasificación Decimal Universal (CDU) surgió para cubrir las necesidades didácticas de los profesionales de la enseñanza y los estudiantes y futuros profesionales del ámbito de las Bibliotecas.
Su fácil manejo convierte a la CDU Abreviada en un instrumento de trabajo imprescindible ...
Al intentar trasladar el arca de las reliquias de San Millán desde el monasterio de Suso, hubo un momento maravilloso en que se volvió tan pesada que fue imposible de mover, por lo que se tomó la decisión de construir, en ese mismo lugar, un ...
Al intentar trasladar el arca de las reliquias de San Millán desde el monasterio de Suso, hubo un momento maravilloso en que se volvió tan pesada que fue imposible de mover, por lo que se tomó la decisión de construir, en ese mismo lugar, un ...
Charles Nodier - Ramon Miquel i Planas - Gustave Flaubert - Charles Asselineau - Octave Uzanne - Jean Richepin
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2016
El amor por los libros puede llegar a trastornar a algunas mentes, igual que puede proporcionar una felicidad casi beatífica a sus secuaces. Aquí se reúnen varios amenos y curiosos relatos sobre bibliófilos que muestran algunos ejemplos del amplio abanico de tipos psicológicos que pueden ...
Charles Nodier - Ramon Miquel i Planas - Gustave Flaubert - Charles Asselineau - Octave Uzanne - Jean Richepin
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2016
El amor por los libros puede llegar a trastornar a algunas mentes, igual que puede proporcionar una felicidad casi beatífica a sus secuaces. Aquí se reúnen varios amenos y curiosos relatos sobre bibliófilos que muestran algunos ejemplos del amplio abanico de tipos psicológicos que pueden ...
Vivimos en la época de la cuarta pantalla, primero fue el cine, después la televisión, tras de esta el ordenador y ahora las tabletas y los móviles. El acceso a la información se ha transformado radicalmente en estos últimos años. De un sistema en el ...
Vivimos en la época de la cuarta pantalla, primero fue el cine, después la televisión, tras de esta el ordenador y ahora las tabletas y los móviles. El acceso a la información se ha transformado radicalmente en estos últimos años. De un sistema en el ...
Aparte el objetivo inicial, que es el de fijar la antigüedad de la villa de Torrijos y su relativa importancia militar, comercial, industrial y política a través de los tiempos, a este fin, principalmente, conspira el presente libro, en el que su ilustrado autor da ...
Aparte el objetivo inicial, que es el de fijar la antigüedad de la villa de Torrijos y su relativa importancia militar, comercial, industrial y política a través de los tiempos, a este fin, principalmente, conspira el presente libro, en el que su ilustrado autor da ...
Este atlas contiene la historia de la producción del libro y de las bibliotecas desde sus orígenes, desde la Antigüedad, con la invención de la escritura, hasta el siglo XIX, momento en que se produce la transformación de la producción en industrial, y se generaliza ...
Este atlas contiene la historia de la producción del libro y de las bibliotecas desde sus orígenes, desde la Antigüedad, con la invención de la escritura, hasta el siglo XIX, momento en que se produce la transformación de la producción en industrial, y se generaliza ...
Este atlas contiene la historia de la producción del libro y de las bibliotecas desde sus orígenes, desde la Antigüedad, con la invención de la escritura, hasta el siglo XIX, momento en que se produce la transformación de la producción en industrial, y se generaliza ...
Este atlas contiene la historia de la producción del libro y de las bibliotecas desde sus orígenes, desde la Antigüedad, con la invención de la escritura, hasta el siglo XIX, momento en que se produce la transformación de la producción en industrial, y se generaliza ...
Bibliotecas y clase social en la España de Carlos V (1516-1556) se circunscribe en el Proyecto i+d «De la biblioteca particular al canon literario en los Siglos de Oro (II)» (Ref. FFI2012-35894, 2013-2015), dirigido por José María Díez Borque (catedrático de la Universidad Complutense ...
Bibliotecas y clase social en la España de Carlos V (1516-1556) se circunscribe en el Proyecto i+d «De la biblioteca particular al canon literario en los Siglos de Oro (II)» (Ref. FFI2012-35894, 2013-2015), dirigido por José María Díez Borque (catedrático de la Universidad Complutense ...
This book offers a guide for librarians who see their profession as a chance to make a positive difference in their communities -- librarians who recognize that it is no longer enough to stand behind a desk waiting to serve. R. David Lankes, author of The ...
This book offers a guide for librarians who see their profession as a chance to make a positive difference in their communities -- librarians who recognize that it is no longer enough to stand behind a desk waiting to serve. R. David Lankes, author of The ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2016
En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alicante, 2016
En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y ...
¿Qué, cómo y dónde leyeron las gentes del Siglo de Oro? ¿Qué significaron para ellas los libros y la lectura? Este libro se ocupa de los discursos morales sobre las buenas y malas lecturas, así como de las prácticas lectoras de hombres y mujeres de ...
¿Qué, cómo y dónde leyeron las gentes del Siglo de Oro? ¿Qué significaron para ellas los libros y la lectura? Este libro se ocupa de los discursos morales sobre las buenas y malas lecturas, así como de las prácticas lectoras de hombres y mujeres de ...
Guía para estos tiempos revueltos busca guiar a todos los interesados a lo largo del proceso que conduce a la publicación de un libro tanto impreso como digital, desde el momento de su concepción hasta su venta. Manuel Gil y Martín Gómez analizan las similitudes ...
Guía para estos tiempos revueltos busca guiar a todos los interesados a lo largo del proceso que conduce a la publicación de un libro tanto impreso como digital, desde el momento de su concepción hasta su venta. Manuel Gil y Martín Gómez analizan las similitudes ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Esta obra es el resultado de una jornada de trabajo celebrada el 20 de noviembre de 2015 en la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» de la Universidad Complutense de Madrid en torno a la relación de los paratextos y la edición del libro. En ella ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2016
Esta obra es el resultado de una jornada de trabajo celebrada el 20 de noviembre de 2015 en la Biblioteca Histórica «Marqués de Valdecilla» de la Universidad Complutense de Madrid en torno a la relación de los paratextos y la edición del libro. En ella ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.