Con esta publicación damos continuidad a la divulgación de la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en la Sala de Hijosdalgo del Archivo de la Real Chancillería de Granada, y que es un nuevo resultado del Convenio ...
Con esta publicación damos continuidad a la divulgación de la información genealógica, heráldica y nobiliaria contenida en los Pleitos de Hidalguía que se conservan en la Sala de Hijosdalgo del Archivo de la Real Chancillería de Granada, y que es un nuevo resultado del Convenio ...
Esta obra supone un acercamiento a la onomástica de Navarra desde la perspectiva lingüística, histórica y sociológica, y se centra en el análisis de la formación, uso y transmisión de nombres de pila, apellidos y nombres de casa desde la antigüedad hasta nuestros días.
Esta obra supone un acercamiento a la onomástica de Navarra desde la perspectiva lingüística, histórica y sociológica, y se centra en el análisis de la formación, uso y transmisión de nombres de pila, apellidos y nombres de casa desde la antigüedad hasta nuestros días.
Actas del IX COLOQUIO INTERNACIONAL DE GENEALOGIA, organizado por: Real Asociación de Hidalgos de España, Académie Internationale de Généalogie, Istituto Araldico Genealogico Italiano y Fundación Cultural Hidalgos de España en Madrid del 21 al 24 de octubre de 2015.
Actas del IX COLOQUIO INTERNACIONAL DE GENEALOGIA, organizado por: Real Asociación de Hidalgos de España, Académie Internationale de Généalogie, Istituto Araldico Genealogico Italiano y Fundación Cultural Hidalgos de España en Madrid del 21 al 24 de octubre de 2015.
Actas del I COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA NOBLEZA, organizado por: Real Asociación de Hidalgos de España, International Commission for Orders of Chivalry, Famiglie Storiche D’Italia y Fundación Cultural Hidalgos de España en Madrid del 21 al 24 de octubre de 2015.
Actas del I COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA NOBLEZA, organizado por: Real Asociación de Hidalgos de España, International Commission for Orders of Chivalry, Famiglie Storiche D’Italia y Fundación Cultural Hidalgos de España en Madrid del 21 al 24 de octubre de 2015.
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2017
Este libro recoge el estudio detallado de los principales linajes que forjaron la historia de Madrid a lo largo de sus primeros siglos. Incorpora los árboles genealógicos correspondientes -abarcando las cinco, seis o siete primeras generaciones de cada uno de ellos, desde su asiento en ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2017
Este libro recoge el estudio detallado de los principales linajes que forjaron la historia de Madrid a lo largo de sus primeros siglos. Incorpora los árboles genealógicos correspondientes -abarcando las cinco, seis o siete primeras generaciones de cada uno de ellos, desde su asiento en ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2017
José Ignacion Rodríguez González (Guadalajara, 1949), ha publicado en los últimos años diversos artículos dando a conocer los escudos que existen en la Congregación de Castilla y de la Congregación de Alcobaça (o de Portugal), ambas de la Orden Cisterciense.
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2017
José Ignacion Rodríguez González (Guadalajara, 1949), ha publicado en los últimos años diversos artículos dando a conocer los escudos que existen en la Congregación de Castilla y de la Congregación de Alcobaça (o de Portugal), ambas de la Orden Cisterciense.
Investigación que pretende conocer los Títulos y Renombre, y Merced de la flor de lis concedidos por Felipe V a diversas poblaciones aragonesas por la fidelidad que estas mantuvieron a la causa borbónica durante la contienda, así como averiguar si los ayuntamientos los utilizan correctamente ...
Investigación que pretende conocer los Títulos y Renombre, y Merced de la flor de lis concedidos por Felipe V a diversas poblaciones aragonesas por la fidelidad que estas mantuvieron a la causa borbónica durante la contienda, así como averiguar si los ayuntamientos los utilizan correctamente ...
UNED. Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Madrid, 2017
La obra recoge la genealogía de los señores de Monteagudo y de San Adrián, redactada en el siglo XVIII por el ilustrado navarro D. José María Magallón y Mencos, completada con un apéndice que llega hasta nuestros días escrito por el académico de la Real ...
UNED. Universidad Nacional de Educacion a Distancia. Madrid, 2017
La obra recoge la genealogía de los señores de Monteagudo y de San Adrián, redactada en el siglo XVIII por el ilustrado navarro D. José María Magallón y Mencos, completada con un apéndice que llega hasta nuestros días escrito por el académico de la Real ...
La Real Asociación de Hidalgos de España, a través de su Fundación Instituto Español de Estudios Nobiliarios continúa con la tarea iniciada ya hace años de publicar los extractos de la información nobiliaria, genealógica y heráldica de los expedientes de hidalguía e infanzonía que se ...
La Real Asociación de Hidalgos de España, a través de su Fundación Instituto Español de Estudios Nobiliarios continúa con la tarea iniciada ya hace años de publicar los extractos de la información nobiliaria, genealógica y heráldica de los expedientes de hidalguía e infanzonía que se ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2017
La obra incluye textos explicativos sobre la tipografía y el diseño del vítor, fotografías del entorno salmantino y reinterpretaciones del símbolo hechas por distintos artistas.
La obra que publica Ediciones Universidad de Salamanca hace un recorrido por los vítores y las tipografías de la Universidad ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2017
La obra incluye textos explicativos sobre la tipografía y el diseño del vítor, fotografías del entorno salmantino y reinterpretaciones del símbolo hechas por distintos artistas.
La obra que publica Ediciones Universidad de Salamanca hace un recorrido por los vítores y las tipografías de la Universidad ...
Esta edición sobre la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, coincide con la serie de actos que han tenido lugar en nuestro país con motivo del tercer centenario del nacimiento del "rey ilustrado".
La citada Orden fue establecida por Carlos III mediante Real ...
115,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
115,00 €
Sin stock. Impresión bajo demanda. En firme sin devolución
Esta edición sobre la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, coincide con la serie de actos que han tenido lugar en nuestro país con motivo del tercer centenario del nacimiento del "rey ilustrado".
La citada Orden fue establecida por Carlos III mediante Real ...
El libro trata de 56 linajes que se establecieron en Antequera, unos tras la toma de la Villa de Antequera, que sería elevada a ciudad por el rey don Juan II en 1440, y de otros linajes que se establecieron posteriormente en la misma ciudad ...
El libro trata de 56 linajes que se establecieron en Antequera, unos tras la toma de la Villa de Antequera, que sería elevada a ciudad por el rey don Juan II en 1440, y de otros linajes que se establecieron posteriormente en la misma ciudad ...
Discurso leído el día 17 de mayo de 2017 en la recepción pública del Ilmo. Sr. D. Amadeo-Martín Rey y Cabieses y contestación por el Excmo. Sr. D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri
Discurso leído el día 17 de mayo de 2017 en la recepción pública del Ilmo. Sr. D. Amadeo-Martín Rey y Cabieses y contestación por el Excmo. Sr. D. Fernando García-Mercadal y García-Loygorri
Tras la Reconquista, la Nobleza comenzó a ocupar un papel fundamental en la sociedad. La Edad Moderna revistió de palacios y blasones una Murcia que atravesaba su Edad de Oro. Los nobles proyectaron su imagen en cada calle, plaza y rincón del callejero. Privilegiados y ...
Tras la Reconquista, la Nobleza comenzó a ocupar un papel fundamental en la sociedad. La Edad Moderna revistió de palacios y blasones una Murcia que atravesaba su Edad de Oro. Los nobles proyectaron su imagen en cada calle, plaza y rincón del callejero. Privilegiados y ...
Con este trabajo de extractado de los Expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid correspondiente al siglo XVI, Reinado de Juana I (1501-1516), damos continuidad a los ya publicados anteriormente sobre el mismo tema correspondiente a los Pleitos de ...
Con este trabajo de extractado de los Expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid correspondiente al siglo XVI, Reinado de Juana I (1501-1516), damos continuidad a los ya publicados anteriormente sobre el mismo tema correspondiente a los Pleitos de ...
La autora de esta obra ha investigado, analizado y estudiado el total de los escudos heráldicos que desde el siglo XIV hasta nuestros días - si bien la mayoría datan de los siglos CVI y XVII- campean por los edificios civiles y religiosos de Ciudad Rodrigo.
La autora de esta obra ha investigado, analizado y estudiado el total de los escudos heráldicos que desde el siglo XIV hasta nuestros días - si bien la mayoría datan de los siglos CVI y XVII- campean por los edificios civiles y religiosos de Ciudad Rodrigo.
Este trabajo está dedicado a rememorar a los hidalgos cordobeses y a la piedras armeras que, superando la ruina material de sus primitivos emplazamientos así como la indiferencia con la que generalmente se las ha venido contemplando, han logrado sobrevivir y llagar hasta el momento ...
Este trabajo está dedicado a rememorar a los hidalgos cordobeses y a la piedras armeras que, superando la ruina material de sus primitivos emplazamientos así como la indiferencia con la que generalmente se las ha venido contemplando, han logrado sobrevivir y llagar hasta el momento ...
"Mérito y gracia: trazando los orígenes de la nobleza titulada" es el fruto de varios años de trabajo e investigación. En este libro el autor hace un recorrido por la historia de España a través de los títulos nobiliarios, siendo estos, al fin y al ...
"Mérito y gracia: trazando los orígenes de la nobleza titulada" es el fruto de varios años de trabajo e investigación. En este libro el autor hace un recorrido por la historia de España a través de los títulos nobiliarios, siendo estos, al fin y al ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.