Una obra de más 1.350 páginas publicada en dos volúmenes y que pretende ir más allá de la crónica genealógica para recoger la historia de los habitantes de Irun entre los siglos XVI y XIX. En ella se incluyen 200 expedientes de hidalguía que ...
Una obra de más 1.350 páginas publicada en dos volúmenes y que pretende ir más allá de la crónica genealógica para recoger la historia de los habitantes de Irun entre los siglos XVI y XIX. En ella se incluyen 200 expedientes de hidalguía que ...
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
La provincia de Ciudad Real, por su condición de sede territorial de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y San Juan, posee un valioso muestrario de blasones pertenecientes a caballeros y destacados cargos, que unidos a la heráldica de la nobleza titulada e hidalguía autóctona ...
La provincia de Ciudad Real, por su condición de sede territorial de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y San Juan, posee un valioso muestrario de blasones pertenecientes a caballeros y destacados cargos, que unidos a la heráldica de la nobleza titulada e hidalguía autóctona ...
La Granada real de los siglos XVI, XVII y XVIII tiene poco que ver con la imagen que labraron los escritores de la época para perpetuar la idea de que se trataba de uan sociedad inmóvil. El reino granadino fue la zona más abierta al ...
La Granada real de los siglos XVI, XVII y XVIII tiene poco que ver con la imagen que labraron los escritores de la época para perpetuar la idea de que se trataba de uan sociedad inmóvil. El reino granadino fue la zona más abierta al ...
Animado por el vehemente deseo de facilitar el estudio de la Historia de España a cuantos se interesen por esta importante faceta, se presenta este libro que está estructurado en dos partes. En la primera parte, Breve Historia de España, se ha intentado resumir el ...
Animado por el vehemente deseo de facilitar el estudio de la Historia de España a cuantos se interesen por esta importante faceta, se presenta este libro que está estructurado en dos partes. En la primera parte, Breve Historia de España, se ha intentado resumir el ...
Se trata de un libro titulado Genealogía de la Casa de Briceño de Adalberto Urbina Briceño, abogado egresado de la UCAB con varias espcialidades.En esta oportunidad el escritor indaga sobre un apellido y a través de él traza parte de la historia del país ...
Se trata de un libro titulado Genealogía de la Casa de Briceño de Adalberto Urbina Briceño, abogado egresado de la UCAB con varias espcialidades.En esta oportunidad el escritor indaga sobre un apellido y a través de él traza parte de la historia del país ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2008
SUMARIO:
· Mª DOLORES DUQUE DE ESTRADA Y SANTIAGO SCHULER DAVIN, La presencia del linaje Guendica y sus ramificaciones en los Reinos de las Indias.
· ERNESTO FERNÁNDEZ-XESTA VÁZQUEZ, La medalla al mérito sanitario de Galicia: historia de una fallida distinción.
· JOSÉMARÍA DE FRANCISCO OLMOS, La moneda ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2008
SUMARIO:
· Mª DOLORES DUQUE DE ESTRADA Y SANTIAGO SCHULER DAVIN, La presencia del linaje Guendica y sus ramificaciones en los Reinos de las Indias.
· ERNESTO FERNÁNDEZ-XESTA VÁZQUEZ, La medalla al mérito sanitario de Galicia: historia de una fallida distinción.
· JOSÉMARÍA DE FRANCISCO OLMOS, La moneda ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2008
SUMARIO:
· Jaime de Salazar y Acha. La nobleza titulada medieval en las Corona de Castilla.
· Amadeo-Martín Rey y Cabieses. Descendencia de José Bonaparte, rey de España y de las Indias, y sus entronques italianos y franceses. I.
· Jaime Baíllo de Porlier y Morales-Arce. Las casas ...
Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid, 2008
SUMARIO:
· Jaime de Salazar y Acha. La nobleza titulada medieval en las Corona de Castilla.
· Amadeo-Martín Rey y Cabieses. Descendencia de José Bonaparte, rey de España y de las Indias, y sus entronques italianos y franceses. I.
· Jaime Baíllo de Porlier y Morales-Arce. Las casas ...
La obra es algo más que un estudio genealógico o la narración de las hazañas efectuadas por esta distinguida estirpe. este libro nos presenta a un colectivo familiar inmerso en un contexto histórico determinado, que hunde sus raíces en la Castilla más auténtica y genuina ...
La obra es algo más que un estudio genealógico o la narración de las hazañas efectuadas por esta distinguida estirpe. este libro nos presenta a un colectivo familiar inmerso en un contexto histórico determinado, que hunde sus raíces en la Castilla más auténtica y genuina ...
Don diego II López Pacheco recibió de su padre, Diego I, además de un rico patrimonio, una pesada herencia: nada menos quela recuperación de las tierras y villas del marquesado de Villena, que se habían perdido tras la guerra de Sucesión castellana. Fiel al deseo ...
Don diego II López Pacheco recibió de su padre, Diego I, además de un rico patrimonio, una pesada herencia: nada menos quela recuperación de las tierras y villas del marquesado de Villena, que se habían perdido tras la guerra de Sucesión castellana. Fiel al deseo ...
Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos. Burgos, 2007
Ofrecemos en la presente monografía la historia de una familia de judíos conversos que llegó a desempeñar y tener en la España del S. XV y la centuria siguiente papel y transcendencia singulares. Varios de sus miembros #un D. Pablo de Cartagena, un D. Gonzalo ...
Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos. Burgos, 2007
Ofrecemos en la presente monografía la historia de una familia de judíos conversos que llegó a desempeñar y tener en la España del S. XV y la centuria siguiente papel y transcendencia singulares. Varios de sus miembros #un D. Pablo de Cartagena, un D. Gonzalo ...
Fabiola de Publicaciones Hispalenses, S.L.. Sevilla, 2007
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
Fabiola de Publicaciones Hispalenses, S.L.. Sevilla, 2007
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
INDICE: Introducción. Nobleza corporativa medieval. La soberana Orden Hospitalaria de San Juan. El esplendor corporativo nobiliario en la Edad Moderna. Nobleza corporativa e Ilustración. Entidades nobiliarias de la época contemporánea. Asociación de Hidalgos a Fuero de España. Principios ceremoniales caballerescos. Conclusión. Bibliografía.
INDICE: Introducción. Nobleza corporativa medieval. La soberana Orden Hospitalaria de San Juan. El esplendor corporativo nobiliario en la Edad Moderna. Nobleza corporativa e Ilustración. Entidades nobiliarias de la época contemporánea. Asociación de Hidalgos a Fuero de España. Principios ceremoniales caballerescos. Conclusión. Bibliografía.
materiales para el estudio de la conciencia del linaje en la Baja Edad Media
Universidad del País Vasco . Bilbao, 2007
El objeto de este libro ha sido reunir varios textos de naturaleza genealógica referidos al linaje de Ayala, uno de los más influyentes durante la baja Edad Media. El interés de estos textos trasciende la figura del famoso Canciller Pero López de Ayala y permite ...
materiales para el estudio de la conciencia del linaje en la Baja Edad Media
Universidad del País Vasco . Bilbao, 2007
El objeto de este libro ha sido reunir varios textos de naturaleza genealógica referidos al linaje de Ayala, uno de los más influyentes durante la baja Edad Media. El interés de estos textos trasciende la figura del famoso Canciller Pero López de Ayala y permite ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.