Títulos tratados: Marquesados de las Carreras, de Casa Boza, de Casa Calderón, de Casa Calvo, de Casa Castillo, de Casa Concha, de Casa Dávila, de Casa Enrile, de Casa Flores, de Casa Fuerte, de Casa Jara, de Casa Montalvo, de Casa Montejo, de Casa Muñoz ...
Títulos tratados: Marquesados de las Carreras, de Casa Boza, de Casa Calderón, de Casa Calvo, de Casa Castillo, de Casa Concha, de Casa Dávila, de Casa Enrile, de Casa Flores, de Casa Fuerte, de Casa Jara, de Casa Montalvo, de Casa Montejo, de Casa Muñoz ...
El uso de la heráldica se inició a título personal, como identificación del caballero para ser reconocido en el combate al llevar el rostro cubierto por la armadura, aprovechando para decorar su escudo de guerra con algún motivo heroico. A partir del siglo XII comenzará ...
El uso de la heráldica se inició a título personal, como identificación del caballero para ser reconocido en el combate al llevar el rostro cubierto por la armadura, aprovechando para decorar su escudo de guerra con algún motivo heroico. A partir del siglo XII comenzará ...
El marqués de Villalobar (1866-1926) fue una de las figuras diplomáticas más extraordinarias del periodo alfonsino. Su amistad y vínculos con la corona española hicieron de él un defensor de la misma desde sus puestos oficiales, y encarnó como nadie los deseos de la política ...
El marqués de Villalobar (1866-1926) fue una de las figuras diplomáticas más extraordinarias del periodo alfonsino. Su amistad y vínculos con la corona española hicieron de él un defensor de la misma desde sus puestos oficiales, y encarnó como nadie los deseos de la política ...
Contiene ilustraciones. Índice: I. Antigüedad de las marcas de cantería II. Los collegia fabrorum romanos III. El debate sobre la pervivencia de los collegia fabrorum en la Edad Media IV. Las cofradías y corporaciones de oficios en la Edad Media V. El reconocimiento social del ...
Contiene ilustraciones. Índice: I. Antigüedad de las marcas de cantería II. Los collegia fabrorum romanos III. El debate sobre la pervivencia de los collegia fabrorum en la Edad Media IV. Las cofradías y corporaciones de oficios en la Edad Media V. El reconocimiento social del ...
Reconstruye la historia de la familia andaluza de los Solesio que tiene su origen en Finale, en la actual provincia de Génova. Vinculada en un principio a la fabricación de los naipes para América, la familia Solesio emparentó con la de los Rivero, y, tras ...
Reconstruye la historia de la familia andaluza de los Solesio que tiene su origen en Finale, en la actual provincia de Génova. Vinculada en un principio a la fabricación de los naipes para América, la familia Solesio emparentó con la de los Rivero, y, tras ...
Fabiola de Publicaciones Hispalenses, S.L.. Sevilla, 2009
En este segundo volumen de sus memorias nos describe sus andanzas de una forma más reposada. ya no hay en sus páginas "locuras de juventud" como él las llama, sino una visión más tranquila de sus vivencias. Nos relata sus últinos días en España y ...
Fabiola de Publicaciones Hispalenses, S.L.. Sevilla, 2009
En este segundo volumen de sus memorias nos describe sus andanzas de una forma más reposada. ya no hay en sus páginas "locuras de juventud" como él las llama, sino una visión más tranquila de sus vivencias. Nos relata sus últinos días en España y ...
Reprod. facs. de la ed.: Madrid, Imprenta Real, 1696. La Casa de Lara es un linaje de la nobleza española, originario del Reino de Castilla medieval. Dos de sus ramas, la de los Duques de Nájera y los Marqueses de Aguilar de Campoo tienen rango ...
Reprod. facs. de la ed.: Madrid, Imprenta Real, 1696. La Casa de Lara es un linaje de la nobleza española, originario del Reino de Castilla medieval. Dos de sus ramas, la de los Duques de Nájera y los Marqueses de Aguilar de Campoo tienen rango ...
Academia Asturiana de Heráldica, Genealogía y Armas. Pravia, 2009
Prol. Manuel Mª Rodríguez de Maribona y Dávila. El libro recoge una catalogación de los más de veinte escudos existentes en la actualidad en Pravia. Realiza un repaso de las principales familias pravianas y también se apuntan datos sobre la arquitectura. Es el resumen de ...
Academia Asturiana de Heráldica, Genealogía y Armas. Pravia, 2009
Prol. Manuel Mª Rodríguez de Maribona y Dávila. El libro recoge una catalogación de los más de veinte escudos existentes en la actualidad en Pravia. Realiza un repaso de las principales familias pravianas y también se apuntan datos sobre la arquitectura. Es el resumen de ...
Esta obra comprende el extracto de la documentación genealógica que se encuentra en la Sala de los Hidalgos de la Real Chancillería de Valladolid correspondiente al siglo XV. La publicación de los extractos facilitará la difusión y conocimiento de las pruebas nobiliarias y genealógicas en ...
Esta obra comprende el extracto de la documentación genealógica que se encuentra en la Sala de los Hidalgos de la Real Chancillería de Valladolid correspondiente al siglo XV. La publicación de los extractos facilitará la difusión y conocimiento de las pruebas nobiliarias y genealógicas en ...
INDICE: Generalidades. Libros que mencionana a Valdeosera. Ataques a la soberanía del solar. Concordias y litigios. Nueva dinastía en el trono de España. Propietarios de Valdeosera y montes cardines. Solares conocidos. Protección de documentos. Privilegios. Descripción del solar. De sus miembros. Apéndice documental.
INDICE: Generalidades. Libros que mencionana a Valdeosera. Ataques a la soberanía del solar. Concordias y litigios. Nueva dinastía en el trono de España. Propietarios de Valdeosera y montes cardines. Solares conocidos. Protección de documentos. Privilegios. Descripción del solar. De sus miembros. Apéndice documental.
Una obra de más 1.350 páginas publicada en dos volúmenes y que pretende ir más allá de la crónica genealógica para recoger la historia de los habitantes de Irun entre los siglos XVI y XIX. En ella se incluyen 200 expedientes de hidalguía que ...
Una obra de más 1.350 páginas publicada en dos volúmenes y que pretende ir más allá de la crónica genealógica para recoger la historia de los habitantes de Irun entre los siglos XVI y XIX. En ella se incluyen 200 expedientes de hidalguía que ...
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
Se ha pretendido con esta colección hacer una exhaustiva historia genealógica de las mas de trescientas cincuenta rehabilitaciones que S.M. el Rey Don Alfonso XIII firmó durante su reinado. Las genealogías expuestas en cada uno de ellos enlaza al actual titular con el concesionario ...
La provincia de Ciudad Real, por su condición de sede territorial de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y San Juan, posee un valioso muestrario de blasones pertenecientes a caballeros y destacados cargos, que unidos a la heráldica de la nobleza titulada e hidalguía autóctona ...
La provincia de Ciudad Real, por su condición de sede territorial de las órdenes militares de Santiago, Calatrava y San Juan, posee un valioso muestrario de blasones pertenecientes a caballeros y destacados cargos, que unidos a la heráldica de la nobleza titulada e hidalguía autóctona ...
La Granada real de los siglos XVI, XVII y XVIII tiene poco que ver con la imagen que labraron los escritores de la época para perpetuar la idea de que se trataba de uan sociedad inmóvil. El reino granadino fue la zona más abierta al ...
La Granada real de los siglos XVI, XVII y XVIII tiene poco que ver con la imagen que labraron los escritores de la época para perpetuar la idea de que se trataba de uan sociedad inmóvil. El reino granadino fue la zona más abierta al ...
Animado por el vehemente deseo de facilitar el estudio de la Historia de España a cuantos se interesen por esta importante faceta, se presenta este libro que está estructurado en dos partes. En la primera parte, Breve Historia de España, se ha intentado resumir el ...
Animado por el vehemente deseo de facilitar el estudio de la Historia de España a cuantos se interesen por esta importante faceta, se presenta este libro que está estructurado en dos partes. En la primera parte, Breve Historia de España, se ha intentado resumir el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.