Logotipo librería Marcial Pons
Guerras cognitivas

Guerras cognitivas
Cómo Estados, empresas, espías y terroristas usan tu mente como campo de batalla

  • ISBN: 9788410313859
  • Editorial: Arpa Editores
  • Lugar de la edición: Barcelona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 320
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
19,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines?

Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal subterráneo de poder que ya mueve el mundo. Sea en Ucrania o en Gaza, en las elecciones de Estados Unidos o Rumanía, o en los movimientos geopolíticos de China. El poder de influencia se ha desplazado a la trastienda tecnológica, a los ejércitos virtuales, los bots y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, capaz de manipular informaciones, difundir mentiras, hundir reputaciones, propiciar odios y xenofobias, y hasta crear conflictos en la vida real que acaban en sangre, en masacres, en guerras...

El periodista Daniel Iriarte, experto en geopolítica y amenazas híbridas fruto de su experiencia como reportero en medio centenar de países, explica en este asombroso ensayo cómo naciones de todo el orbe ya utilizan la guerra cognitiva como estrategia principal. El campo de batalla es la mente de la población, que desconoce cómo los datos que un simple teléfono móvil recaba a cada segundo sirven para moldear los cerebros de millones de personas sin que siquiera lo perciban.

1. ¿Qué es la guerra cognitiva?
2. Estados, ejércitos virtuales y plataformas
3. ¿Para qué sirve un trol?
4. Guerrillas digitales
5. Mercenarios de la desinformación
6. Los memes son un arma (cargada de futuro)
7. Elecciones, la trinchera perfecta
8. Conspiranoicos y extremistas
9. De las redes a las calles
10. Desestabilización low cost
11. Campo de batalla: Estados Unidos
12. Lo que viene

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información