Logotipo librería Marcial Pons
Élites en transición

Élites en transición
Cambios y permanencias en las sociedades ibéricas entre la Edad Moderna y la Contemporánea (siglos XVIII-XIX)

  • ISBN: 9788419892300
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Obras Singulares
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 330
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
34,00 € 32,30 €
Prepublicación - Próxima aparición

Resumen

A LA VENTA A PARTIR DEL 21 DE ABRIL.

Este libro ahonda en las raíces históricas de nuestra sociedad contemporánea. Una sociedad que surgió de forma lenta y paulatina a lo largo del siglo XIX al calor del liberalismo en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, estas transformaciones, no sólo sociales, sino también económicas, políticas y culturales, ya habían comenzado mucho antes, en el largo siglo XVIII, también bajo el amparo de otro movimiento de amplio espectro como fue la Ilustración. Una mutación tan importante que ha permitido a la tradición historiográfica hablar de dos mundos antagónicos: el del Antiguo y el Nuevo Régimen. Lo que ha llamado la atención de la historiografía en los últimos años es el modo en el que tuvo lugar este proceso de intensa transformación, donde predominaron pares de conceptos opuestos, como son los de «cambio» y «permanencia». Los interrogantes son muchos: ¿cómo se pasa de una sociedad vertebrada en torno al privilegio, gobernada por élites nobiliarias (nuevas o antiguas), a una más igualitaria, menos autoritaria y más representativa?, ¿cómo se van transformando los discursos políticos?, ¿cómo modifican las élites sus usos sociales y sus estructuras familiares y cómo se integran en el nuevo universo político del liberalismo?, ¿de dónde surgen los nuevos actores sociales liberales?, ¿cómo muda el papel de la mujer en esta sociedad? o ¿de qué manera se impone el individuo y la libertad personal sobre la familia y lo colectivo?

Dos sociedades en pleno proceso de mutación. España y Portugal en los siglos XVIII y XIX, por Raúl Molina Recio.-REPRODUCCIÓN SOCIAL, MATRIMONIO, INDIVIDUALISMO Y TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO.-La reproducción social de la aristocracia portuguesa. Mutaciones decimonónicas, por Nuno Gonçalo Monteiro.-Matrimonio y herencia en la formación y consolidación de los grandes patrimonios. Del Antiguo Régimen al liberalismo, por Fernando Sánchez Marroyo.-El cambio del paradigma matrimonial de la aristocracia española del Antiguo Régimen al liberalismo, por Raúl Molina Recio y Carlos Mejías Gallardo.-Del «más vale comprar la sangre» a la «huelga general de primos». El tratamiento de los matrimonios entre parientes en la prensa española (1787-1900), por Fernando Manzano Ledesma.-ÉLITES, CAMBIO POLÍTICO Y DEL ORDEN SOCIAL.-El mundo que fue y no volverá. Experiencias y percepciones de los cambios del orden social a finales del Antiguo Régimen (1775-1808), por Pablo Ortega del Cerro.-ÉLITES LOCALES O PERIFÉRICAS.-Mudanças políticas, continuidades sociais. A sobrevivência política da nobreza de São Miguel, açores, no trânsito do Antigo Regime para o liberalismo, por José Damião Rodrigues.-Iglesia, mar o Casa Real. El ascenso social de comerciantes de la periferia en la España borbónica, por Ana Zabalza Seguín.-Hidalgos extremeños en el liberalismo. El caso de Agustín Cañizo, por Miguel Ángel Naranjo Sanguino.-RESISTENCIAS.-«[A nobreza] he tão benefica, e agradavel que a todos enfeitiça, e namora». Insistencias y resistencias en el marco nobiliario portugués (siglos XVIII-XIX), por João de Figueiroa-Rego.-AMBIVALENCIAS NORMATIVAS EN TORNO A LAS RELACIONES FAMILIARES Y EL PAPEL DE LA MUJER.-Mujeres de tinta y papel. La subversión de los discursos de género en las novelas de autoría femenina de España y Portugal, por Cristina Ramos Cobano.-De Fajardo a Toledo. El legado femenino en la casa de los Vélez (siglos XVII-XVIII), por Carmen María Campos López y Francisco Precioso Izquierdo.-Índice de autores.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información