Logotipo librería Marcial Pons
El poder en movimiento

El poder en movimiento
los movimientos sociales, la acción colectiva y la política

  • ISBN: 9788420609584
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Edición número: 3ª ed.
  • Colección: Alianza Ensayo
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 505
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
32,95 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental y en el mundo árabe, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio, ya clásico, examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.

EL NACIMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES MODERNOS
2. La acción colectiva modular ........................................................... 81
3. La letra impresa y la asociación ..................................................... 114
4. Los Estados, el capitalismo y la acción colectiva ...................... 136

LOS PODERES EN MOVIMIENTO
5. El repertorio de protesta .................................................................. 173
6. Redes y organizaciones .................................................................... 212
7. La construcción de significados .................................................... 247
8. Amenazas, oportunidades y regímenes ..................................... 274

TERCERA PARTE LA DINÁMICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA
9. Mecanismos y procesos de acción colectiva ............................. 315
10. Ciclos de acción colectiva ................................................................. 335
11. La lucha por la reforma ...................................................................... 368
12. La acción colectiva transnacional ................................................. 399

Conclusión: El futuro de los movimientos sociales ............................ 439

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información