El conocimiento como innovación
propuestas metodológicas y reflexiones sobre la docencia universitaria de la Historia Moderna
- ISBN: 9788410706538
- Editorial: Editorial Dykinson
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 196
- Idiomas: Español
La transmisión de los conocimientos siempre ha ocupado un lugar trascendental en la historia de la humanidad. Desde las sociedades más pretéritas a las actuales, la docencia, la instrucción, la enseñanza del conocimiento posibilitaba, en gran medida, la supervivencia de estas. No en vano, la preocupación por la enseñanza se ha constatado en los distintos periodos históricos. En la sociedad actual, de igual modo, la educación ocupa un lugar prominente en los debates sociales. De estas necesidades nace este libro, que tiene como objeto la reflexión crítica sobre modelos metodológicos empleados en la enseñanza universitaria de la Historia Moderna. El conocimiento como innovación, que da título a esta obra, vertebra todos los capítulos que la componen a través del empleo de distintas metodologías. En la sociedad actual, cambiante y confusa, lo que Bauman denominó Modernidad líquida, la enseñanza-aprendizaje de la Historia se erige como un arma poderosa para dotar a los alumnos de herramientas frente a la sobre información y la difusión de noticias falsas. El conocimiento y la capacidad de discernir con juicio crítico propio resulta, hoy en día, la verdadera innovación.
INTRODUCCIÓN. INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA HISTORIA MODERNA / Eduardo Corona Pérez e Isabel M.ª Melero Muñoz
HISTORIA, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA / Rafael M. Pérez García
MITOS Y REALIDADES HISTÓRICAS: UN PROYECTO DE ENSEÑANZA EN HISTORIA MODERNA / Isabel Mª Melero Muñoz y Eduardo Corona Pérez
LA SINESTESIA COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA MODERNA / Clara Bejarano Pellicer
EXPLICANDO A LOS QUE EXPLICARÁN. PROPUESTAS DE ENSEÑANZA DE HISTORIA MODERNA PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA / Rafael Duro Garrido
EL ALUMNADO UNIVERSITARIO COMO SUJETO ACTIVO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE: PROPUESTAS Y METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA MODERNA / Sonia Garduño Chacón
LAS CLASES MAGISTRALES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA HISTORIA MODERNA / Lucía Andújar Rodríguez
LA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS MUJERES PARA UN ALUMNADO
DE ESTUDIOS HISPÁNICOS: PRÁCTICAS, PROPUESTAS Y REFLEXIÓN / Raquel Ferrón Martínez
EL MUNDO DE LOS ANCESTROS. LA GENEALOGÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN HISTORIA MODERNA / Francisco J. García Domínguez
DOCERE ET DELECTARE. LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS COMO RECURSO PEDAGÓGICO PARA LA HISTORIA MODERNA: UN ACERCAMIENTO A LA NOCIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL MUNICIPIO CASTELLANO / Juan José Jiménez Sánchez
CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE DATOS Y UN PROYECTO DOCENTE SOBRE ESCLAVITUD Y MANUMISIONES (MINAS GERAIS EN EL SIGLO XVIII) / Douglas Lima
EL TRABAJO FORZADO EN LAS GALERAS EN EL SIGLO XVI: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA MODERNA A PARTIR DE LOS SIG / Teresa Peláez Domínguez
UNA EXPERIENCIA DOCENTE SOBRE LA HISTORIA DE LA ESCLAVITUD EN LA ESPAÑA MODERNA / Eduardo Corona Pérez e Isabel M.ª Melero Muñoz
RENOVAR EL ENFOQUE GLOBAL EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: EL CASO ANGLOSAJÓN / Francisco Amor Martín y María Grove-Gordillo
EL VIARIO URBANO COMO TESTIGO DEL PASADO PRODUCTIVO. CATALOGACIÓN HISTÓRICA DE CALLES Y EMPLAZAMIENTOS DE LA INDUSTRIA ANDALUZA EN ÉPOCA MODERNA. PROYECTO PARA EL GRADO DE HISTORIA / Alejandro J. Viña González