El arte abaluartado en Cataluña
estrategia de defensa en el siglo XVIII
- ISBN: 9788497818278
- Editorial: Ministerio de Defensa
- Fecha de la edición: 2013
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 32 cm
- Nº Pág.: 613
- Idiomas: Español
INDICE:Prólogo.- PRIMERA PARTE. MARCO GENERAL: Fronteras y fortalezas antes y después del Tratado de los Pirineos (1659).- Calvi y el sistema de fortificación italiano en Cataluña.- Estrategia de defensa en Cataluña. De Vauban a Zermeño. Cien años de fortificaciones. Fortificaciones y control territorial en Cataluña frente a presiones de Francia.- El ingeniero general don Jorge Próspero de Verboom. Marqués de Verboom.- La artillería del siglo XVIII.- Los asedios.- Sitios de Barcelona. Más de cien años de conflictos con Francia.- SEGUNDA PARTE.- PLAZAS, CIUDADELAS, FORTALEZAS Y CASTILLOS: El castillo de San Fernando en Berga.- Castillo de Cardona.- La fortaleza de San Fernando de Figueres. El más bello y completo ejemplo de fortificación abaluartada del mundo.- La ciudad de Girona y los ingenieros militares.- Castillo-fortaleza de Hostalric.- Comentario a la aparición, desarrollo y conservación de la fortificación abaluartada de la ciudad de Lleida.- El Castillo de Montjuïc.- Fortificación y puerto de Palamós.- Roses y la fortificación moderna.- La labor de los ingenieros militares en el siglo XVIII en Seo de Urgel.- Plaza de Tarragona.- El contexto del saber constructivo del ingeniero militar en el arte abaluartado en el territorio y plaza de Tortosa (1580-1852).- TERCERA PARTE. CARTOGRAFÍA Y FORTIFICACIÓN: Del arte a la geometría. Cartografía militar de los siglos XVII y XVIII en Cataluña.- Aparici, Darnius y sus mapas.- Historia del patrimonio abaluartado militar en Barcelona.- Invariantes arquitectónicas y formales de la fortificación abaluartada en Cataluña durante el siglo XVIII.- Vocabulario de fortificaciones.- ANEXOS: Fortificación antigua en Cataluña. Fernando Camino.- Descripción épica de la fortaleza de San Fernando.- Fortificación de Barcelona. Fernando Camino.- Listado cronológico de las obras de ingenieros en Cataluña. Siglo XVIII.- Ley 52/1960, de 21 de julio, por la que se cede al Ayuntamiento de Barcelona el castillo de Montjuich con sus fosos y glacis.