Desde los años ochenta del siglo XX se están produciendo una serie de cambios en la política criminal de los países de nuestro entorno cuya finalidad es endurecer la respuesta penal al delito. Uno de los ejemplos más característicos de esta nueva tendencia ha sido ...
Desde los años ochenta del siglo XX se están produciendo una serie de cambios en la política criminal de los países de nuestro entorno cuya finalidad es endurecer la respuesta penal al delito. Uno de los ejemplos más característicos de esta nueva tendencia ha sido ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
La imposición de un castigo dentro del marco de la Ley significa causar dolor, dolor deliberado. Esta es una actividad que frecuentemente esta en desacuerdo con los valores estimados, como la bondad y el perdón...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
La imposición de un castigo dentro del marco de la Ley significa causar dolor, dolor deliberado. Esta es una actividad que frecuentemente esta en desacuerdo con los valores estimados, como la bondad y el perdón...
Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello ...
Desde la incorporación de la Prisión Permanente Revisable en España las críticas por parte de la doctrina se han seguido sin interrupción. El manifiesto firmado por más de cien catedráticos de Derecho Penal que se ha erigido en su contra da buena muestra de ello ...
Marcial Pons, Ediciones do Brasil. São Paulo, 2019
"O livro de Tatiana Stoco, que eu tenho a alegria de hoje prefaciar, é notável, o que se observa em três planos: em um primeiro, relativo à obra enquanto tal; em um segundo, que diz respeito à autora; e também em um terceiro, que tem ...
Marcial Pons, Ediciones do Brasil. São Paulo, 2019
"O livro de Tatiana Stoco, que eu tenho a alegria de hoje prefaciar, é notável, o que se observa em três planos: em um primeiro, relativo à obra enquanto tal; em um segundo, que diz respeito à autora; e também em um terceiro, que tem ...
A día de hoy no existe una disposición legal que referencie la naturaleza jurídica de las estancias que configuran los depósitos municipales de detenidos, encontrándonos en un escenario con múltiples intervinientes físicos y jurídicos que no pueden homogeneizar las garantías jurídicas consignadas en nuestra Carta ...
A día de hoy no existe una disposición legal que referencie la naturaleza jurídica de las estancias que configuran los depósitos municipales de detenidos, encontrándonos en un escenario con múltiples intervinientes físicos y jurídicos que no pueden homogeneizar las garantías jurídicas consignadas en nuestra Carta ...
In Crime and Punishment in Islamic Law: A Fresh Interpretation, Mohammad Kamali considers problems associated with and proposals for reform of the hudud punishments prescribed by Islamic criminal law, and other topics related to crime and punishment in Shariah. He examines what the Qur'an ...
In Crime and Punishment in Islamic Law: A Fresh Interpretation, Mohammad Kamali considers problems associated with and proposals for reform of the hudud punishments prescribed by Islamic criminal law, and other topics related to crime and punishment in Shariah. He examines what the Qur'an ...
This exploration of penal censure is inspired by the 40th anniversary of the publication of Andreas von Hirsch's Doing Justice, which opened up a fresh set of issues in theorisation about punishment that eventually led von Hirsch to ground his proposed model of desert-based ...
This exploration of penal censure is inspired by the 40th anniversary of the publication of Andreas von Hirsch's Doing Justice, which opened up a fresh set of issues in theorisation about punishment that eventually led von Hirsch to ground his proposed model of desert-based ...
La economía política de la pena constituye, desde hace medio siglo, uno de los marcos teóricos más influyentes para pensar la penalidad desde una perspectiva estructural y materialista.
Esta construcción analítica ha tenido gran impacto en la criminología y la penología, así como en los ...
La economía política de la pena constituye, desde hace medio siglo, uno de los marcos teóricos más influyentes para pensar la penalidad desde una perspectiva estructural y materialista.
Esta construcción analítica ha tenido gran impacto en la criminología y la penología, así como en los ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
Desde un punto de vista el Derecho penal, es entendido como la herramienta jurídica que determina la aplicación del ius puniendi, en razón de que la pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la resticción de derechos ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2019
Desde un punto de vista el Derecho penal, es entendido como la herramienta jurídica que determina la aplicación del ius puniendi, en razón de que la pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la resticción de derechos ...
¿Por qué puede castigar el Estado? Esta es la primera pregunta a la que se debe enfrentar toda discusión seria sobre los fundamentos del Derecho penal. Michael Pawlik la aborda apoyándose en un amplio abanico de argumentos. Aproximándose a la tradición del pensamiento republicano de ...
¿Por qué puede castigar el Estado? Esta es la primera pregunta a la que se debe enfrentar toda discusión seria sobre los fundamentos del Derecho penal. Michael Pawlik la aborda apoyándose en un amplio abanico de argumentos. Aproximándose a la tradición del pensamiento republicano de ...
¿Cuál es el tiempo máximo de cumplimiento de una persona que acumula varias condenas? Quien se haya planteado esta pregunta en alguna ocasión se habrá encontrado con un auténtico sudoku jurídico, que sin embargo puede conducir a una reducción punitiva muy superior a la resultante ...
¿Cuál es el tiempo máximo de cumplimiento de una persona que acumula varias condenas? Quien se haya planteado esta pregunta en alguna ocasión se habrá encontrado con un auténtico sudoku jurídico, que sin embargo puede conducir a una reducción punitiva muy superior a la resultante ...
The specter of procedural injustice motivates many popular and scholarly objections to capital punishment. So-called proceduralist arguments against the death penalty are attractive to death penalty abolitionists because they sidestep the controversies that bedevil moral critiques of execution. Proceduralists do not shoulder the burden of ...
The specter of procedural injustice motivates many popular and scholarly objections to capital punishment. So-called proceduralist arguments against the death penalty are attractive to death penalty abolitionists because they sidestep the controversies that bedevil moral critiques of execution. Proceduralists do not shoulder the burden of ...
¿Sabes cómo calcular la pena correspondiente a un delito concreto? ¿Tienes claro cómo adecuar la pena a cada caso, teniendo en cuenta circunstancias agravantes, atenuantes, grado de participación, de ejecución, etc.? La presente obra pretende dar adecuada respuesta a estas y muchas otras cuestiones. Su ...
¿Sabes cómo calcular la pena correspondiente a un delito concreto? ¿Tienes claro cómo adecuar la pena a cada caso, teniendo en cuenta circunstancias agravantes, atenuantes, grado de participación, de ejecución, etc.? La presente obra pretende dar adecuada respuesta a estas y muchas otras cuestiones. Su ...
¿Puede un Estado esclavista castigar legítimamente al esclavo? ¿Y un Estado radicalmente desigual a las personas pobres? ¿Es posible criminalizar la protesta social allá donde están vedados los canales de participación política? La evidencia de que buena parte de quienes sufren el castigo penal son ...
¿Puede un Estado esclavista castigar legítimamente al esclavo? ¿Y un Estado radicalmente desigual a las personas pobres? ¿Es posible criminalizar la protesta social allá donde están vedados los canales de participación política? La evidencia de que buena parte de quienes sufren el castigo penal son ...
La mayor parte de las personas que desconocen el medio penitenciario o, al menos, las inmensas posibilidades jurídicas que el mismo permite, parten de la idea de que, una vez determinada la condena en sede judicial, poco o nada se puede hacer que vaya a ...
La mayor parte de las personas que desconocen el medio penitenciario o, al menos, las inmensas posibilidades jurídicas que el mismo permite, parten de la idea de que, una vez determinada la condena en sede judicial, poco o nada se puede hacer que vaya a ...
Despite its dramatic proliferation and diversification in recent decades, supervisory forms of punishment in the community (like probation, parole and unpaid work) have been largely invisible in scholarly and public discussion of criminal justice and its development in late-modern societies. The long-standing pre-occupation with the ...
Despite its dramatic proliferation and diversification in recent decades, supervisory forms of punishment in the community (like probation, parole and unpaid work) have been largely invisible in scholarly and public discussion of criminal justice and its development in late-modern societies. The long-standing pre-occupation with the ...
En las últimas décadas los poderes públicos han recurrido a soluciones tecnológicas reconfi gurando y operativizando las tradicionales herramientas del control social formal, más acordes a la época postmoderna. Entre ellas destaca el control telemático o vigilancia electrónica de sujetos que han cometido, o presuntamente ...
En las últimas décadas los poderes públicos han recurrido a soluciones tecnológicas reconfi gurando y operativizando las tradicionales herramientas del control social formal, más acordes a la época postmoderna. Entre ellas destaca el control telemático o vigilancia electrónica de sujetos que han cometido, o presuntamente ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.