Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2022
En las últimas décadas las actividades laborales han ido experimentando una transformación rápida y profunda a lo largo del mundo. Las nuevas formas de trabajar están cambiando nuestra concepción del poder, la soberanía, la nación, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos, los medios de ...
Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2022
En las últimas décadas las actividades laborales han ido experimentando una transformación rápida y profunda a lo largo del mundo. Las nuevas formas de trabajar están cambiando nuestra concepción del poder, la soberanía, la nación, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos, los medios de ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2022
En las últimas décadas, los sindicatos estadounidenses han alcanzado un poder y una responsabilidad sin precedentes. Al principio su desarrollo fue más lento que el de los sindicatos de muchos países europeos, a causa del carácter especial de la economía norteamericana. Tres grandes etapas, correspondientes ...
Ediciones Jurídicas Olejnik. Santiago de Chile, 2022
En las últimas décadas, los sindicatos estadounidenses han alcanzado un poder y una responsabilidad sin precedentes. Al principio su desarrollo fue más lento que el de los sindicatos de muchos países europeos, a causa del carácter especial de la economía norteamericana. Tres grandes etapas, correspondientes ...
Desde la publicación del Estatuto de los Trabajadores en 1980 hasta la última reforma laboral del Real Decreto Ley 32/2021, la regulación del mercado laboral español ha vivido diversas modificaciones, pero siempre enfocadas a la disminución de dos porcentajes: el de las personas desempleadas ...
Desde la publicación del Estatuto de los Trabajadores en 1980 hasta la última reforma laboral del Real Decreto Ley 32/2021, la regulación del mercado laboral español ha vivido diversas modificaciones, pero siempre enfocadas a la disminución de dos porcentajes: el de las personas desempleadas ...
Forman esta monografía cuatro ensayos con un común denominador: se trata de presentar cómo han abordado las grandes obras del teatro clásico la relación entre amos y criados, dominada entonces por la arbitrariedad patronal y la ausencia de, prácticamente, toda intervención controladora del poder público ...
Forman esta monografía cuatro ensayos con un común denominador: se trata de presentar cómo han abordado las grandes obras del teatro clásico la relación entre amos y criados, dominada entonces por la arbitrariedad patronal y la ausencia de, prácticamente, toda intervención controladora del poder público ...
A esta singular obra colectiva concurre medio centenar de personas, vinculadas a los «Encuentros Interuniversitarios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» que reúnen anualmente a un grupo heterogéneo y abierto de iuslaboralistas vinculados a la Universidad española, así como a otros ámbitos ...
A esta singular obra colectiva concurre medio centenar de personas, vinculadas a los «Encuentros Interuniversitarios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social» que reúnen anualmente a un grupo heterogéneo y abierto de iuslaboralistas vinculados a la Universidad española, así como a otros ámbitos ...
La primera obra que aborda desde un punto de vista práctico y crítico un primer análisis de la Reforma Laboral aprobada a través del RDL 32/2021.
En ella, se analiza los cambios que afectan a la contratación laboral, las condiciones de trabajo, la subcontratación ...
La primera obra que aborda desde un punto de vista práctico y crítico un primer análisis de la Reforma Laboral aprobada a través del RDL 32/2021.
En ella, se analiza los cambios que afectan a la contratación laboral, las condiciones de trabajo, la subcontratación ...
Esta obra pretende modernizar el relato respecto a por qué necesitamos las normas laborales -y con qué contenido- en el Siglo XXI. Así, se comienza con un estudio de las razones que dieron origen al Derecho del trabajo en el contexto de la revolución industrial ...
Esta obra pretende modernizar el relato respecto a por qué necesitamos las normas laborales -y con qué contenido- en el Siglo XXI. Así, se comienza con un estudio de las razones que dieron origen al Derecho del trabajo en el contexto de la revolución industrial ...
La COVID ha provocado una pandemia mundial que ha alterado la dinámica normal de funcionamiento de las sociedades en todo el mundo. En el ámbito específicamente laboral las medidas adoptadas han pretendido evitar la destrucción del empleo, principalmente. Sin embargo, la COVID provocará otro tipo ...
La COVID ha provocado una pandemia mundial que ha alterado la dinámica normal de funcionamiento de las sociedades en todo el mundo. En el ámbito específicamente laboral las medidas adoptadas han pretendido evitar la destrucción del empleo, principalmente. Sin embargo, la COVID provocará otro tipo ...
En esta obra se propone un recorrido histórico de las distintas ordenaciones del trabajo a partir de su forma jurídica y de sus estrategias de legitimación: desde los sistemas de servidumbre, como apropiación elemental de la fuerza laboral, al contrato de trabajo. A partir de ...
En esta obra se propone un recorrido histórico de las distintas ordenaciones del trabajo a partir de su forma jurídica y de sus estrategias de legitimación: desde los sistemas de servidumbre, como apropiación elemental de la fuerza laboral, al contrato de trabajo. A partir de ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2021
El derecho al trabajo se ha convertido en ese elefante en la habitación al que nadie hace ningún caso. A pesar de su amplia presencia en tratados internacionales y textos constitucionales, es habitual escuchar que no se trata de un genuino derecho. La razón: se ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2021
El derecho al trabajo se ha convertido en ese elefante en la habitación al que nadie hace ningún caso. A pesar de su amplia presencia en tratados internacionales y textos constitucionales, es habitual escuchar que no se trata de un genuino derecho. La razón: se ...
El trabajador, por el hecho de estar desarrollando su actividad laboral, no
puede ser despojado de su derecho fundamental a la intimidad, si bien
debe asumir ciertas limitaciones en el ejercicio de este derecho que no
tendría que padecer fuera de su vida laboral. La ...
El trabajador, por el hecho de estar desarrollando su actividad laboral, no
puede ser despojado de su derecho fundamental a la intimidad, si bien
debe asumir ciertas limitaciones en el ejercicio de este derecho que no
tendría que padecer fuera de su vida laboral. La ...
Guía para profesionales y empresas orientada al análisis práctico del régimen jurídico del desplazamiento temporal de trabajadores en la UE. A lo largo de ocho capítulos, se realiza un tratamiento completo e integrador de todos los aspectos relacionados con el desplazamiento temporal de los trabajadores ...
Guía para profesionales y empresas orientada al análisis práctico del régimen jurídico del desplazamiento temporal de trabajadores en la UE. A lo largo de ocho capítulos, se realiza un tratamiento completo e integrador de todos los aspectos relacionados con el desplazamiento temporal de los trabajadores ...
La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica de Protección de Datos ha tenido un impacto relevante en el ámbito del contrato de trabajo, tanto para la regulación de los derechos digitales como para el tratamiento de ...
La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y de la Ley Orgánica de Protección de Datos ha tenido un impacto relevante en el ámbito del contrato de trabajo, tanto para la regulación de los derechos digitales como para el tratamiento de ...
A veces, las facultades de control y vigilancia del empleador sobre la actividad laboral del trabajador y el derecho a la privacidad de este, provocan tensiones a causa del uso, cada vez más agresivo, de los dispositivos tecnológicos. En este contexto, expresiones como "expectativa razonable ...
A veces, las facultades de control y vigilancia del empleador sobre la actividad laboral del trabajador y el derecho a la privacidad de este, provocan tensiones a causa del uso, cada vez más agresivo, de los dispositivos tecnológicos. En este contexto, expresiones como "expectativa razonable ...
¿Alguna vez has sentido palpitaciones en el pecho al participar en un proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo? ¿Alguna vez has sentido la traición? El secreto es que no hay secreto deja al descubierto todos los pilares en los que se sustenta ...
¿Alguna vez has sentido palpitaciones en el pecho al participar en un proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo? ¿Alguna vez has sentido la traición? El secreto es que no hay secreto deja al descubierto todos los pilares en los que se sustenta ...
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid, 2021
Este libro recoge en cuatro volúmenes las aportaciones al Congreso nteruniversitario sobre el Futuro del Trabajo que tuvo lugar el 7 y 8 de febrero en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla en el marco de la Iniciativa sobre el ...
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid, 2021
Este libro recoge en cuatro volúmenes las aportaciones al Congreso nteruniversitario sobre el Futuro del Trabajo que tuvo lugar el 7 y 8 de febrero en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla en el marco de la Iniciativa sobre el ...
La garantía de indemnidad es una figura de origen genuinamente laboral, construida con el objeto de evitar represalias contra el trabajador que reclama contra su empresa. Ha actuado como revulsivo en el ámbito de las relaciones laborales y constituye una herramienta clave para atenuar las ...
La garantía de indemnidad es una figura de origen genuinamente laboral, construida con el objeto de evitar represalias contra el trabajador que reclama contra su empresa. Ha actuado como revulsivo en el ámbito de las relaciones laborales y constituye una herramienta clave para atenuar las ...
A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del ...
A lo largo del libro se analizan, entre otras, cuestiones como la vigilancia tecnificada del trabajo (a través de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización, tratamiento de datos biométricos, redes sociales en línea); el recurso a la Inteligencia Artificial y a Big Data en el ámbito del ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.