Logotipo librería Marcial Pons
Derecho internacional y fundamentos jurídicos y políticos del Derecho a la educación

Derecho internacional y fundamentos jurídicos y políticos del Derecho a la educación

  • ISBN: 9788410569645
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Derecho Internacional
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 751
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
79,90 € 75,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

¿Por qué la educación es el derecho que redimensiona el resto de los derechos humanos y cómo su construcción filosófica, cultural y política ha dado paso al reconocimiento de un derecho humano estructurado en un marco jurídico internacional?

Los tratados de derechos humanos que promueven el derecho a la educación propiciaron que un número relevante de Estados de la comunidad internacional desarrollara un primigenio marco legislativo nacional y de políticas públicas con el objetivo de materializar el efectivo desarrollo de capacidades y oportunidades que solamente la educación puede proporcionar a cada persona, a cada comunidad.

Joaquín González Ibáñez en Derecho Internacional y fundamentos jurídicos y políticos del derecho a la educación reivindica el valor del derecho a la educación como eje fundamental del desarrollo y fortalecimiento de nuestras sociedades democráticas. Presenta la evolución de la idea de educación como concepto y como derecho en el ámbito geográfico y cultural occidental y cómo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos desarrolló de una amplia y sofisticada manera el ordenamiento jurídico internacional del derecho a la educación determinando un marco de obligaciones y derechos para las personas y los Estados que obliga, a estos últimos, a garantizar un integral y veraz acceso al derecho a la educación, y que contemporáneamente constituye una oportunidad para poner en práctica los principios de igualdad, responsabilidad y solidaridad.

PARTE I. EL NACIMIENTO DEL ESTADO LIBERAL Y LAS TEORÍAS POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN

Capítulo 1. Una estampa del acceso a la educación: ¿un espejismo global?

Capítulo 2. Introducción: el valor político de la educación

Capítulo 3. Relación entre educación y política en el Estado moderno

PARTE II. ILUSTRACIÓN Y LA NUEVA EDUCACIÓN EN EUROPA

Capítulo 4. Ilustración y educación

Capítulo 5. La educación como instrumento político en el Estado contemporáneo. Educación en Locke y la aportación de Rousseau

Capítulo 6. La educación en el pensamiento republicano de Condorcet

Capítulo 7. Estado prusiano y nueva educación postrevolucionaria

Capítulo 8. Política y educación anglosajona tras la revolución francesa: Jefferson y Mill

PARTE III. REGULACIÓN POLÍTICO-CONSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

Capítulo 9. Sistema político constitucional español y educación: 1812-1931

Capítulo 10. Sistema político español y educación: 1931-1975. De la Segunda República (1931) al fin del régimen franquista (1975)

Capítulo 11. Constitución española de 1978 y derecho a la educación

PARTE IV. EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y ACCESO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

Capítulo 12. Derecho a la educación en Europa Occidental. Consejo de Europa, Unión Europea y el pleno acceso al derecho a la educación

Capítulo 13. Tratados internacionales de derechos humanos y principio pacta sunt servanda. La quiebra de las obligaciones de los tratados internacionales en el ámbito del derecho a la educación

Capítulo. 14. Mujeres y educación: un examen de las políticas públicas estatales a través de la relatoría especial sobre educación de la ONU

Capítulo 15. El jardín árabe y la zona cero. El acceso al derecho a la educación, la alegoría de la ciudadanía democrática y el terrorismo integrista islámico

Anexos

Bibliografía

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información