Egon Erwin Kisch dilató las fronteras del género hasta los límites de la literatura; fabuló la realidad, la dramatizó, hizo palpitar los hechos y contribuyó a que el reportaje sirviera para transmitir y explicar al lector los cambios vertiginosos que se estaban produciendo en los ...
Egon Erwin Kisch dilató las fronteras del género hasta los límites de la literatura; fabuló la realidad, la dramatizó, hizo palpitar los hechos y contribuyó a que el reportaje sirviera para transmitir y explicar al lector los cambios vertiginosos que se estaban produciendo en los ...
El aburrimiento de las tardes de domingo, el ajetreo del centro, los bares donde se reunía el hampa, el matrimonio, las fiestas públicas, la entrañable relación de los cesantes con el cine… La vida entera cabía en las “Aguafuertes Porteñas”, títulos de las aclamadas columnas ...
15,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
15,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
El aburrimiento de las tardes de domingo, el ajetreo del centro, los bares donde se reunía el hampa, el matrimonio, las fiestas públicas, la entrañable relación de los cesantes con el cine… La vida entera cabía en las “Aguafuertes Porteñas”, títulos de las aclamadas columnas ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alacant, 2017
El Tio Cuc (1914-1936) fou el setmanari periodístic més popular de l’Alacant de preguerra. Republicà, demòcrata i anticlerical, exercia com a portaveu de les classes populars alacantines. Ho feia en valencià, en la llengua del poble, i això li va permetre adquirir una identificació ...
Publicacions de la Universitat d'Alacant. Alacant, 2017
El Tio Cuc (1914-1936) fou el setmanari periodístic més popular de l’Alacant de preguerra. Republicà, demòcrata i anticlerical, exercia com a portaveu de les classes populars alacantines. Ho feia en valencià, en la llengua del poble, i això li va permetre adquirir una identificació ...
La Antología de El Universal Ilustrado es un libro que celebra los cien años de la primera publicación del semanario cultural de El Universal, que comenzó su vida en mayo de 1917 y que es, a la distancia, una de las publicaciones culturales más importantes ...
32,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
32,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
La Antología de El Universal Ilustrado es un libro que celebra los cien años de la primera publicación del semanario cultural de El Universal, que comenzó su vida en mayo de 1917 y que es, a la distancia, una de las publicaciones culturales más importantes ...
En unos tiempos convulsos para la profesión, la voz de Juan Cruz Ruiz se alza potente en este relato autobiográfico sobre su labor como periodista, un libro en el que la vida y el oficio se cruzan una y otra vez a lo largo de ...
En unos tiempos convulsos para la profesión, la voz de Juan Cruz Ruiz se alza potente en este relato autobiográfico sobre su labor como periodista, un libro en el que la vida y el oficio se cruzan una y otra vez a lo largo de ...
Tomás Alcoverro viaja a Siria para escribir la crónica de un conflicto que desangra el país. Allí se enfrenta al descorazonador panorama de que el lugar que conoce y ama, el llamado "corazón de los árabes", está perdiendo a pasos agigantados su carácter abierto y ...
Tomás Alcoverro viaja a Siria para escribir la crónica de un conflicto que desangra el país. Allí se enfrenta al descorazonador panorama de que el lugar que conoce y ama, el llamado "corazón de los árabes", está perdiendo a pasos agigantados su carácter abierto y ...
Selección de los mejores textos periodísticos de Jiménez Lozano, que ayudan a contemplar los acontecimientos culturales y sociales más importantes a la luz del sentido común y de un hondo conocimiento de la historia.
En esta esmerada selección de algunos de sus mejores textos periodísticos ...
Selección de los mejores textos periodísticos de Jiménez Lozano, que ayudan a contemplar los acontecimientos culturales y sociales más importantes a la luz del sentido común y de un hondo conocimiento de la historia.
En esta esmerada selección de algunos de sus mejores textos periodísticos ...
Luminary journalists Ed Murrow, Martha Gellhorn, Walter Cronkite, and Clare Hollingworth were among the young reporters who chronicled World War II’s daily horrors and triumphs for Western readers. In this fascinating book, Ray Moseley, himself a former foreign correspondent who encountered a number of ...
Luminary journalists Ed Murrow, Martha Gellhorn, Walter Cronkite, and Clare Hollingworth were among the young reporters who chronicled World War II’s daily horrors and triumphs for Western readers. In this fascinating book, Ray Moseley, himself a former foreign correspondent who encountered a number of ...
Historia del origen, funcionamiento y proceso de consolidación del periódico Excélsior y sus relaciones con el poder y la política mexicana de finales del siglo XX. El lector encontrará aquí a personajes que fueron fundamentales para el periodismo mexicano del siglo XX como Rafael Alducin ...
15,90 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
15,90 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Historia del origen, funcionamiento y proceso de consolidación del periódico Excélsior y sus relaciones con el poder y la política mexicana de finales del siglo XX. El lector encontrará aquí a personajes que fueron fundamentales para el periodismo mexicano del siglo XX como Rafael Alducin ...
A principios de 1980 Gay Talese recibió una carta de un hombre de Colorado que le hacía partícipe de un secreto sorprendente: había comprado un motel para dar rienda suelta a sus deseos de voyeur. En los conductos de ventilación había instalado una "plataforma de ...
A principios de 1980 Gay Talese recibió una carta de un hombre de Colorado que le hacía partícipe de un secreto sorprendente: había comprado un motel para dar rienda suelta a sus deseos de voyeur. En los conductos de ventilación había instalado una "plataforma de ...
Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Salamanca, 2016
En 1814, recién finalizada la Guerra de la Independencia española, un panfleto publicado en Sevilla advertía al monarca de los peligros que lo acechaban a su vuelta al país; se refería el autor del texto a los liberales, hombres alimentados por el espíritu de la ...
Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones. Salamanca, 2016
En 1814, recién finalizada la Guerra de la Independencia española, un panfleto publicado en Sevilla advertía al monarca de los peligros que lo acechaban a su vuelta al país; se refería el autor del texto a los liberales, hombres alimentados por el espíritu de la ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Esta obra es el primer trabajo histórico que analiza con profundidad el nacimiento del periodismo en Cataluña. En ese sentido, retrocede hasta el siglo XV cuando se inicia la difusión de las primeras noticias impresas en toda Europa. El fuerte crecimiento de la industria editorial ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2016
Esta obra es el primer trabajo histórico que analiza con profundidad el nacimiento del periodismo en Cataluña. En ese sentido, retrocede hasta el siglo XV cuando se inicia la difusión de las primeras noticias impresas en toda Europa. El fuerte crecimiento de la industria editorial ...
El diario malagueño “Sol de España” fue durante los años finales del franquismo y los inicios de la transición democrática un referente fundamental de la prensa andaluza y española. Un medio de comunicación nacido al amparo de la Ley de Prensa de 1966, que aportó ...
El diario malagueño “Sol de España” fue durante los años finales del franquismo y los inicios de la transición democrática un referente fundamental de la prensa andaluza y española. Un medio de comunicación nacido al amparo de la Ley de Prensa de 1966, que aportó ...
Esta recopilación de artículos publicados en la década de 1970 es un testimonio de la España de la Transición. Como escribe Rosalía Cornejo, “este compendio, además de mostrar los rasgos fundamentales de la escritura periodística de la autora, revela dos importantes armas de disidencia que ...
Esta recopilación de artículos publicados en la década de 1970 es un testimonio de la España de la Transición. Como escribe Rosalía Cornejo, “este compendio, además de mostrar los rasgos fundamentales de la escritura periodística de la autora, revela dos importantes armas de disidencia que ...
Para hablar de la información bursátil bajo una perspectiva histórica, es necesario adentrarnos en un período que abarca tres siglos de existencia, desde sus remotos comienzos en el año 1809 con motivo de la creación de la primera Bolsa de Madrid por José Bonaparte, la ...
Para hablar de la información bursátil bajo una perspectiva histórica, es necesario adentrarnos en un período que abarca tres siglos de existencia, desde sus remotos comienzos en el año 1809 con motivo de la creación de la primera Bolsa de Madrid por José Bonaparte, la ...
Cet ouvrage présente l'analyse formelle et structurelle de la presse culturelle espagnole au cours de son premier siècle d'existence. Il retrace l'évolution que connaît celle-ci de 1737 à 1808 et établit la part d'originalité dont elle fait preuve, à la fois ...
Cet ouvrage présente l'analyse formelle et structurelle de la presse culturelle espagnole au cours de son premier siècle d'existence. Il retrace l'évolution que connaît celle-ci de 1737 à 1808 et établit la part d'originalité dont elle fait preuve, à la fois ...
Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ...
Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ...
La regeneración que impregna la vida política debe llamar también a la puerta del periodismo. LA PRENSA QUE SE VENDIÓ, es un análisis riguroso que busca provocar la catarsis en la prensa que protagonizó la transición. Un libro que saca a la luz por primera ...
La regeneración que impregna la vida política debe llamar también a la puerta del periodismo. LA PRENSA QUE SE VENDIÓ, es un análisis riguroso que busca provocar la catarsis en la prensa que protagonizó la transición. Un libro que saca a la luz por primera ...
Es imposible hablar de Italia sin hablar de fútbol. Los italianos se consideran los inventores de este deporte, al que llaman 'calcio' (patada), como las batallas campales con balón nacidas en la Florencia medieval, y han desarrollado en torno a él muchas de sus características ...
Es imposible hablar de Italia sin hablar de fútbol. Los italianos se consideran los inventores de este deporte, al que llaman 'calcio' (patada), como las batallas campales con balón nacidas en la Florencia medieval, y han desarrollado en torno a él muchas de sus características ...
Ediciones APM (Asociacion de la Prensa de Madrid). Madrid, 2015
Miguel Moya fue el primer presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, elegido, por unanimidad, en la primera junta que la recién constituida entidad celebró en mayo de 1895. En aquel momento, Moya, que tenía 39 años, era director del prestigioso e influyente ...
Ediciones APM (Asociacion de la Prensa de Madrid). Madrid, 2015
Miguel Moya fue el primer presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, elegido, por unanimidad, en la primera junta que la recién constituida entidad celebró en mayo de 1895. En aquel momento, Moya, que tenía 39 años, era director del prestigioso e influyente ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.