A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros ...
A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros ...
La mujer y la magia han ido siempre de la mano, unidas por la luna. Desde las antiguas chamanas que dejaron sus huellas mutiladas en las paredes rocosas de las cuevas hasta las modernas hechiceras, las magas han estado siempre presente en la historia de ...
La mujer y la magia han ido siempre de la mano, unidas por la luna. Desde las antiguas chamanas que dejaron sus huellas mutiladas en las paredes rocosas de las cuevas hasta las modernas hechiceras, las magas han estado siempre presente en la historia de ...
¿Quién da voz a las mujeres que tomaron las riendas de la consolidación democrática de nuestro país?
En cuatro décadas de vida que cuenta ya la Constitución Española de 1978, mucho es el material que encontramos en relación a los parlamentarios constituyentes, padres de la ...
¿Quién da voz a las mujeres que tomaron las riendas de la consolidación democrática de nuestro país?
En cuatro décadas de vida que cuenta ya la Constitución Española de 1978, mucho es el material que encontramos en relación a los parlamentarios constituyentes, padres de la ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2019
Compuestas por un entramado enrevesado de personajes, las familias de la nobleza moderna consideraban a sus mujeres como una parte fundamental de sí mismas. Miembros destacados de la línea del linaje, sus vidas, destinos y actividad podían marcar y guiar el futuro del conjunto familiar ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2019
Compuestas por un entramado enrevesado de personajes, las familias de la nobleza moderna consideraban a sus mujeres como una parte fundamental de sí mismas. Miembros destacados de la línea del linaje, sus vidas, destinos y actividad podían marcar y guiar el futuro del conjunto familiar ...
Una lectura que nos dará la visión de los cambios sutiles aportados por estas mujeres creadoras que irrumpen en la vida exterior, que escriben poesía, que son mecenas de otros artistas, que irrumpen con sus obras en el mundo de la pintura y escultura en ...
Una lectura que nos dará la visión de los cambios sutiles aportados por estas mujeres creadoras que irrumpen en la vida exterior, que escriben poesía, que son mecenas de otros artistas, que irrumpen con sus obras en el mundo de la pintura y escultura en ...
A menudo damos por sentada la presencia de las profesoras en la educacio?n infan- til. Sin embargo, este hecho es el resultado de un largo proceso que tuvo lugar durante el siglo xix. Al principio las maestras fueron una figura casi testimonial, pero luego ...
A menudo damos por sentada la presencia de las profesoras en la educacio?n infan- til. Sin embargo, este hecho es el resultado de un largo proceso que tuvo lugar durante el siglo xix. Al principio las maestras fueron una figura casi testimonial, pero luego ...
El papel social de las religiosas debía quedar reducido a la contemplación y a la oración en un marco de clausura rigurosa. Así se concibió y reguló en Trento. Pero los documentos y la historiografía vienen mostrando que ese programa que el sistema eclesiástico y ...
El papel social de las religiosas debía quedar reducido a la contemplación y a la oración en un marco de clausura rigurosa. Así se concibió y reguló en Trento. Pero los documentos y la historiografía vienen mostrando que ese programa que el sistema eclesiástico y ...
Hasta bien entrado el siglo XX no comienza la mujer a figurar con nombre propio entre 'la intelectualidad' -en su acepción de quien trabaja con la palabra y el espíritu- hasta esas fechas su presencia en la vida pública es prácticamente anecdótica, y no porque ...
Hasta bien entrado el siglo XX no comienza la mujer a figurar con nombre propio entre 'la intelectualidad' -en su acepción de quien trabaja con la palabra y el espíritu- hasta esas fechas su presencia en la vida pública es prácticamente anecdótica, y no porque ...
La cultura escrita de la clausura femenina española pretende rescatar y visibilizar la escritura facturada por mujeres que renunciaron a la vida secular para consagrar a Dios su cotidianeidad. Partiendo de la instigación a la escritura representada por Santa Florentina, transitaremos por cenobios como el ...
La cultura escrita de la clausura femenina española pretende rescatar y visibilizar la escritura facturada por mujeres que renunciaron a la vida secular para consagrar a Dios su cotidianeidad. Partiendo de la instigación a la escritura representada por Santa Florentina, transitaremos por cenobios como el ...
El Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid fue un importante centro cultural y de debate intelectual en el que, durante buena parte de su historia, la presencia de las mujeres fue muy poco significativa. Solo a partir de 1905 con la entrada de Emilia ...
El Ateneo Científico, Artístico y Literario de Madrid fue un importante centro cultural y de debate intelectual en el que, durante buena parte de su historia, la presencia de las mujeres fue muy poco significativa. Solo a partir de 1905 con la entrada de Emilia ...
Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas… Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos.
Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de ...
Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas… Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos.
Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de ...
Son dos mujeres desconocidas hasta ahora para el gran público, pero sus vidas merecen ser contadas. Pepita y Elisa Úriz Pi, nacidas en Badostáin y Tafalla a finales del siglo XIX, profesoras de profesión, fueron unas auténticas precursoras de la renovación pedagógica y de la ...
Son dos mujeres desconocidas hasta ahora para el gran público, pero sus vidas merecen ser contadas. Pepita y Elisa Úriz Pi, nacidas en Badostáin y Tafalla a finales del siglo XIX, profesoras de profesión, fueron unas auténticas precursoras de la renovación pedagógica y de la ...
Desde el fin de la I República durante más de medio siglo el movimiento republicano en España luchó incansablemente por recuperarla. Las mujeres que pertenecían a la intelectualidad estuvieron en todos los foros, debates y periódicos apoyando la causa que sabían era la suya. Desde ...
Desde el fin de la I República durante más de medio siglo el movimiento republicano en España luchó incansablemente por recuperarla. Las mujeres que pertenecían a la intelectualidad estuvieron en todos los foros, debates y periódicos apoyando la causa que sabían era la suya. Desde ...
A caballo entre la crónica periodística, el panfleto, el drama campesino y la literatura de quiosco, Historia de España contada a las niñas se apropia de eventos y lugares de nuestra historia reciente y nos los devuelve en la forma de un rompecabezas corrosivo, polifónico ...
A caballo entre la crónica periodística, el panfleto, el drama campesino y la literatura de quiosco, Historia de España contada a las niñas se apropia de eventos y lugares de nuestra historia reciente y nos los devuelve en la forma de un rompecabezas corrosivo, polifónico ...
Ocultas e impecables recupera el legado y los avatares de aquellas Sinsombrero (las intelectuales y artistas de la Generación del 27) que por diversas razones tuvieron que acomodarse al papel que les deparaba el franquismo. Mientras sufrían el terrible exilio interior, desde un ostracismo casi ...
Ocultas e impecables recupera el legado y los avatares de aquellas Sinsombrero (las intelectuales y artistas de la Generación del 27) que por diversas razones tuvieron que acomodarse al papel que les deparaba el franquismo. Mientras sufrían el terrible exilio interior, desde un ostracismo casi ...
A partir de historias de vida de sindicalistas del Marco de Jerez, se pretende analizar en qué medida han contribuido las mujeres a la construcción del movimiento sindical y a qué obstáculos han tenido que enfrentarse para participar en la lucha por sus derechos laborales ...
A partir de historias de vida de sindicalistas del Marco de Jerez, se pretende analizar en qué medida han contribuido las mujeres a la construcción del movimiento sindical y a qué obstáculos han tenido que enfrentarse para participar en la lucha por sus derechos laborales ...
Esta selección de textos de Emilia Pardo Bazán constituye un testimonio incomparable de las diferencias que existían entre los hombres y las mujeres a finales del siglo XIX, y una ocasión única para acercarse a la obra y la ideología de esta escritora ...
Esta selección de textos de Emilia Pardo Bazán constituye un testimonio incomparable de las diferencias que existían entre los hombres y las mujeres a finales del siglo XIX, y una ocasión única para acercarse a la obra y la ideología de esta escritora ...
Una vez acabada la guerra, se desarrolla un vasto programa de control social cuyo principal instrumento fue el Patronato de Protección a la Mujer. La institución creada en 1941 encaminó sus objetivos a la lucha contra la prostitución y por tanto a la erradicación de ...
Una vez acabada la guerra, se desarrolla un vasto programa de control social cuyo principal instrumento fue el Patronato de Protección a la Mujer. La institución creada en 1941 encaminó sus objetivos a la lucha contra la prostitución y por tanto a la erradicación de ...
Durante la II República se dieron mejoras legales en el servicio doméstico. A pesar de que dichas reformas disfrutaron de una corta vida, sindicatos como la CNT y la UGT prestaron atención a las trabajadoras del servicio doméstico, crearon secciones específicas para ellas y llevaron ...
Durante la II República se dieron mejoras legales en el servicio doméstico. A pesar de que dichas reformas disfrutaron de una corta vida, sindicatos como la CNT y la UGT prestaron atención a las trabajadoras del servicio doméstico, crearon secciones específicas para ellas y llevaron ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.