Antonina Rodrigo inició hace muchos años la labor de recuperar y dar a conocer la vida y la obra de las grandes mujeres de la Segunda República española, excluidas de la historia de España a causa de la guerra, la represión posterior y el exilio ...
Antonina Rodrigo inició hace muchos años la labor de recuperar y dar a conocer la vida y la obra de las grandes mujeres de la Segunda República española, excluidas de la historia de España a causa de la guerra, la represión posterior y el exilio ...
Horas y Horas la Editorial Feminista. Madrid, 2013
En 1919 se publicó por primera vez y provocó escándalo e inicidentes. Varias profesoras que utilizaron el libro fueron despedidas y el obispo de Lérida condenó públicamente la obra. Las editoras han elegido publicar la edición de 1975 por lo que la introducción de Maria ...
Horas y Horas la Editorial Feminista. Madrid, 2013
En 1919 se publicó por primera vez y provocó escándalo e inicidentes. Varias profesoras que utilizaron el libro fueron despedidas y el obispo de Lérida condenó públicamente la obra. Las editoras han elegido publicar la edición de 1975 por lo que la introducción de Maria ...
La industria del tabaco estuvo siempre sustentada por mujeres. Cuando la elaboración era manual, sus manos arrullaban con destreza las hojas de tabaco cumpliendo largas jornadas a destajo; más tarde, cuando se impuso la industrialización, las mujeres siguieron haciendo cigarrillos al frente de las máquinas ...
La industria del tabaco estuvo siempre sustentada por mujeres. Cuando la elaboración era manual, sus manos arrullaban con destreza las hojas de tabaco cumpliendo largas jornadas a destajo; más tarde, cuando se impuso la industrialización, las mujeres siguieron haciendo cigarrillos al frente de las máquinas ...
INDICE:
Introducción. Marco teórico. Marco metodológico. La participación de la mujer en la vida pública en España (1978-2012). La presencia de la mujer española en el Poder Ejecutivo. La presencia de la mujer española en el Poder Judicial.
INDICE:
Introducción. Marco teórico. Marco metodológico. La participación de la mujer en la vida pública en España (1978-2012). La presencia de la mujer española en el Poder Ejecutivo. La presencia de la mujer española en el Poder Judicial.
¿Qué es el feminismo y por qué debe interesarnos? ¿Cómo ha sido la evolución del feminismo en España? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? ¿En qué medida el pensamiento feminista ha cambiado no solo la vida de las mujeres sino el funcionamiento de nuestra sociedad? ¿Cómo influye ...
¿Qué es el feminismo y por qué debe interesarnos? ¿Cómo ha sido la evolución del feminismo en España? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? ¿En qué medida el pensamiento feminista ha cambiado no solo la vida de las mujeres sino el funcionamiento de nuestra sociedad? ¿Cómo influye ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2013
Uno de los espacios donde los avances en materia de igualdad de género han sido más relevantes es el de la seguridad y la defensa. En parte, por su valor simbólico como expresión de la plena incorporación de la mujer a tareas o colectivos tradicionalmente ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2013
Uno de los espacios donde los avances en materia de igualdad de género han sido más relevantes es el de la seguridad y la defensa. En parte, por su valor simbólico como expresión de la plena incorporación de la mujer a tareas o colectivos tradicionalmente ...
At a time when conflicts in Europe, the Middle East and elsewhere are highlighting women's roles as armed activists and combatants, Women and ETA offers the first book-length study of women's participation in Spain's oldest armed movement. Drawing on a unique body ...
At a time when conflicts in Europe, the Middle East and elsewhere are highlighting women's roles as armed activists and combatants, Women and ETA offers the first book-length study of women's participation in Spain's oldest armed movement. Drawing on a unique body ...
Si hay algo que caracterice a la represión implementada sobre las mujeres es su carácter sistémico e integral. Las mujeres no solo fueron castigadas por su implicación en actividades políticas o sociales de carácter izquierdista durante la República, por participar en la resistencia al golpe ...
Si hay algo que caracterice a la represión implementada sobre las mujeres es su carácter sistémico e integral. Las mujeres no solo fueron castigadas por su implicación en actividades políticas o sociales de carácter izquierdista durante la República, por participar en la resistencia al golpe ...
La gran mayoría de las mujeres que se encuentran encarceladas en España actualmente cumplen condena en centros penitenciarios creados y diseñados por y para hombres.
Su menor número y desigual distribución en estos centros las convierte en una minoría muy vulnerable. Evitar que esta situación ...
La gran mayoría de las mujeres que se encuentran encarceladas en España actualmente cumplen condena en centros penitenciarios creados y diseñados por y para hombres.
Su menor número y desigual distribución en estos centros las convierte en una minoría muy vulnerable. Evitar que esta situación ...
(Mélanges de la Casa de Velázquez, Nº 42-2, año 2012)
Casa de Velázquez. Madrid, 2012
Este dossier analiza diferentes aspectos vinculados a las prácticas y a las representaciones simbólicas en torno al género, el sexo y la nación existentes en diferentes culturas políticas españolas durante los siglos XIX y XX, con un contrapunto acerca de la relación entre masculinidad e ...
(Mélanges de la Casa de Velázquez, Nº 42-2, año 2012)
Casa de Velázquez. Madrid, 2012
Este dossier analiza diferentes aspectos vinculados a las prácticas y a las representaciones simbólicas en torno al género, el sexo y la nación existentes en diferentes culturas políticas españolas durante los siglos XIX y XX, con un contrapunto acerca de la relación entre masculinidad e ...
Treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI y la población femenina constituyó casi una tercera parte de los pasajeros embarcados con destino a América entre 1560 y 1579. Entre ...
Treinta mujeres acompañaron a Colón en su tercer viaje, más de 300 llegaron a Santo Domingo en el primer cuarto del siglo XVI y la población femenina constituyó casi una tercera parte de los pasajeros embarcados con destino a América entre 1560 y 1579. Entre ...
Desde mediados de los años treinta del siglo XIX, la revolución liberal abrió amplios espacios emancipadores asociados a la esfera pública en España, pero los valores de ese orden social y político se reorganizaron sobre profundas asunciones en torno a la diferencia sexual. En este ...
Desde mediados de los años treinta del siglo XIX, la revolución liberal abrió amplios espacios emancipadores asociados a la esfera pública en España, pero los valores de ese orden social y político se reorganizaron sobre profundas asunciones en torno a la diferencia sexual. En este ...
El volum recull els treballs presentats a la VI Trobada ERGON/GRENO celebrada a l’Hotel Mondariz de Vigo del 7 a l’11 de novembre de 2011 i compta amb la participació de membres del Grup d’Estudis Etnopoètics:
La niña que le vio ...
El volum recull els treballs presentats a la VI Trobada ERGON/GRENO celebrada a l’Hotel Mondariz de Vigo del 7 a l’11 de novembre de 2011 i compta amb la participació de membres del Grup d’Estudis Etnopoètics:
La niña que le vio ...
Hace ya unas cuantas décadas que los modernistas europeos abrieron una nueva línea de investigación dentro de la Historia Social, que tenía como tema central a las mujeres. Este trabajo intenta ofrecer una visión general de las mujeres de toda la provincia a lo largo ...
Hace ya unas cuantas décadas que los modernistas europeos abrieron una nueva línea de investigación dentro de la Historia Social, que tenía como tema central a las mujeres. Este trabajo intenta ofrecer una visión general de las mujeres de toda la provincia a lo largo ...
El presente libro, Mujeres, Iglesia y secularización. El Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia en el tránsito de la Ilustración al Liberalismo (1788-1874), es una innovadora y original aportación no sólo al Monasterio de referencia, al más antiguo y de máxima proyección social ...
El presente libro, Mujeres, Iglesia y secularización. El Monasterio de Santa Clara la Real de Murcia en el tránsito de la Ilustración al Liberalismo (1788-1874), es una innovadora y original aportación no sólo al Monasterio de referencia, al más antiguo y de máxima proyección social ...
Nas últimas décadas, estudos de mulleres atoparon o seu camiño cara á historiografía dedicada ao período moderno Galiza, con un pouco máis tarde do que noutras áreas, isto débese en parte á influencia de correntes e marxista e dos Annales, pouco favor da historia de ...
Nas últimas décadas, estudos de mulleres atoparon o seu camiño cara á historiografía dedicada ao período moderno Galiza, con un pouco máis tarde do que noutras áreas, isto débese en parte á influencia de correntes e marxista e dos Annales, pouco favor da historia de ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2012
MUJERES Y TRABAJO EN LA ZARAGOZA DEL SIGLO XVIII aborda el estudio de la actividad laboral femenina en la capital aragonesa, incidiendo en el papel que su aportación suponía a la economía familiar y a la del conjunto de la monarquía, y a los cambios ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2012
MUJERES Y TRABAJO EN LA ZARAGOZA DEL SIGLO XVIII aborda el estudio de la actividad laboral femenina en la capital aragonesa, incidiendo en el papel que su aportación suponía a la economía familiar y a la del conjunto de la monarquía, y a los cambios ...
Para muchas españolas, la democracia llegó más tarde. Sus tiempos de libertad no coincidieron con el de los demás españoles, que veían cómo se liberaban de los restos de una cruel y trasnochada dictadura, mientras ellas eran sometidas a torturas, degradaciones inhumanas, venta de sus ...
Para muchas españolas, la democracia llegó más tarde. Sus tiempos de libertad no coincidieron con el de los demás españoles, que veían cómo se liberaban de los restos de una cruel y trasnochada dictadura, mientras ellas eran sometidas a torturas, degradaciones inhumanas, venta de sus ...
Uno de los grandes acontecimientos del siglo XX ha sido la incorporación de las mujeres a la vida profesional. Cuando se produce un cambio social de esta magnitud puede suceder que la sociedad no evolucione al mismo ritmo. Por eso nos preguntamos: ¿Por qué las ...
Uno de los grandes acontecimientos del siglo XX ha sido la incorporación de las mujeres a la vida profesional. Cuando se produce un cambio social de esta magnitud puede suceder que la sociedad no evolucione al mismo ritmo. Por eso nos preguntamos: ¿Por qué las ...
El número 7 de la colección Realidad Social está dedicado a conocer y analizar el papel fundamental de la mujer en nuestra sociedad en los últimos treinta años. La publicación revisa el importante y necesario avance que el colectivo de mujeres andaluzas ha experimentado tanto ...
El número 7 de la colección Realidad Social está dedicado a conocer y analizar el papel fundamental de la mujer en nuestra sociedad en los últimos treinta años. La publicación revisa el importante y necesario avance que el colectivo de mujeres andaluzas ha experimentado tanto ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.