Lo que más llama la atención cuando se mira a España desde fuera es la falta de ambición, no a título individual sino como Estado. Tiene un potencial enorme, pero es un país estancado; con conciencia de las reformas que se necesitan hacer, pero sin ...
Lo que más llama la atención cuando se mira a España desde fuera es la falta de ambición, no a título individual sino como Estado. Tiene un potencial enorme, pero es un país estancado; con conciencia de las reformas que se necesitan hacer, pero sin ...
Este libro cierra un ciclo: el de la obra de Fernando Sánchez Dragó sobre este país. Primero fue la España mágica: Gárgoris y Habidis. Llegó después la trágica con Muertes paralelas. Más tarde, Dragó retrató la España boba, la de la mala leche, la de ...
Este libro cierra un ciclo: el de la obra de Fernando Sánchez Dragó sobre este país. Primero fue la España mágica: Gárgoris y Habidis. Llegó después la trágica con Muertes paralelas. Más tarde, Dragó retrató la España boba, la de la mala leche, la de ...
Paul Preston emprende en esta obra el reto más atractivo para cualquier historiador: condensar su objeto de investigación en un manejable libro, reflejo de tantos años de experiencia. Con una concisión abrumadora, estas páginas exponen la historia del siglo XX en España, con el tema ...
Paul Preston emprende en esta obra el reto más atractivo para cualquier historiador: condensar su objeto de investigación en un manejable libro, reflejo de tantos años de experiencia. Con una concisión abrumadora, estas páginas exponen la historia del siglo XX en España, con el tema ...
El juicio al Procés ha modulado la política española y catalana desde 2015. Dificultó una moción de censura, impidió aprobar unos presupuestos, precipitó unas elecciones anticipadas y favoreció la alianza de la ultraderecha y las derechas nacionalistas?.
Para entenderlo en toda su dimensión, Guillem Martínez ...
El juicio al Procés ha modulado la política española y catalana desde 2015. Dificultó una moción de censura, impidió aprobar unos presupuestos, precipitó unas elecciones anticipadas y favoreció la alianza de la ultraderecha y las derechas nacionalistas?.
Para entenderlo en toda su dimensión, Guillem Martínez ...
Durante cinco años, la revista La Maleta de Portbou ha venido publicando ensayos de diversos autores sobre el conflicto catalán, con el objetivo de contribuir a entender lo que estaba pasando, analizar sus causas próximas y lejanas, situarlo en el contexto europeo, desmitificar discursos ideológicos ...
Durante cinco años, la revista La Maleta de Portbou ha venido publicando ensayos de diversos autores sobre el conflicto catalán, con el objetivo de contribuir a entender lo que estaba pasando, analizar sus causas próximas y lejanas, situarlo en el contexto europeo, desmitificar discursos ideológicos ...
Las diferentes sensibilidades conservadoras —no solo las "derechistas"— obtuvieron en la circunscripción ourensana algunos de sus mejores resultados en el conjunto del Estado durante la Segunda República. Pero este amplio sector, unido por un conglomerado de intereses que con frecuencia se superpuso y trascendió a ...
Las diferentes sensibilidades conservadoras —no solo las "derechistas"— obtuvieron en la circunscripción ourensana algunos de sus mejores resultados en el conjunto del Estado durante la Segunda República. Pero este amplio sector, unido por un conglomerado de intereses que con frecuencia se superpuso y trascendió a ...
Jorge Fernández Díaz es un político de vocación y de raza. Barcelonés desde los tres años, aunque de raíces vallisoletanas y navarras, profundamente catalán y, por ende, español, empezó su carrera política como gobernador civil —el más joven de España— primero en Asturias y luego ...
Jorge Fernández Díaz es un político de vocación y de raza. Barcelonés desde los tres años, aunque de raíces vallisoletanas y navarras, profundamente catalán y, por ende, español, empezó su carrera política como gobernador civil —el más joven de España— primero en Asturias y luego ...
En enero de 1966, en plena Guerra Fría, colisionaron en los cielos de Palomares (Almería) un avión cisterna y un bombardero estratégico estadounidense B-52. Cayeron, en un área habitada, cuatro bombas termonucleares, cada una de ellas 75 veces más potente que la bomba de Hiroshima ...
En enero de 1966, en plena Guerra Fría, colisionaron en los cielos de Palomares (Almería) un avión cisterna y un bombardero estratégico estadounidense B-52. Cayeron, en un área habitada, cuatro bombas termonucleares, cada una de ellas 75 veces más potente que la bomba de Hiroshima ...
Comienza con el gobierno de Aguirre en 1936 y luego los del exilio, pasa por aquel Consejo General Vasco de Ramón Rubial y por los ejecutivos de coalición de Ardanza, y concluye con el que encabezó con los socialistas en solitario el lehendakari Patxi López ...
Comienza con el gobierno de Aguirre en 1936 y luego los del exilio, pasa por aquel Consejo General Vasco de Ramón Rubial y por los ejecutivos de coalición de Ardanza, y concluye con el que encabezó con los socialistas en solitario el lehendakari Patxi López ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
Un estudio fascinante sobre la aportación de mujeres y hombres corrientes en la transición democrática española de la década de 1970. La autora argumenta que las personas que formaron parte de asociaciones familiares, de vecinos y de amas de casa experimentaron con nuevas prácticas de ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2019
Un estudio fascinante sobre la aportación de mujeres y hombres corrientes en la transición democrática española de la década de 1970. La autora argumenta que las personas que formaron parte de asociaciones familiares, de vecinos y de amas de casa experimentaron con nuevas prácticas de ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2019
La política constituye el arte de lo posible, aunque a veces pareciera justo lo contrario.
El 1 de abril de 1939 el último parte de guerra creó en los españoles sensaciones diversas: alegría, dolor y temor. Lo que no despertó fue indiferencia pues, con independencia ...
Centro de Estudios Financieros (CEF). Madrid, 2019
La política constituye el arte de lo posible, aunque a veces pareciera justo lo contrario.
El 1 de abril de 1939 el último parte de guerra creó en los españoles sensaciones diversas: alegría, dolor y temor. Lo que no despertó fue indiferencia pues, con independencia ...
Cataluña concentra una lucha secular por las libertades democráticas, las ambigüedades de un nacionalismo a veces excluyente, la amenaza de las rivalidades militantes y los riesgos de una identidad convertida en incierta a fuerza de ser reivindicada.
La crisis vivida por Cataluña, y por España ...
Cataluña concentra una lucha secular por las libertades democráticas, las ambigüedades de un nacionalismo a veces excluyente, la amenaza de las rivalidades militantes y los riesgos de una identidad convertida en incierta a fuerza de ser reivindicada.
La crisis vivida por Cataluña, y por España ...
El periodista del diario El País, Pablo Ordaz, ha seguido diariamente el juicio de “El Procés” en la Audiencia Nacional de Madrid. Cincuenta y dos crónicas escritas a modo de relatos, con la intervención de cada uno de sus protagonistas -acusados, jueces, fiscales y testigos- ...
El periodista del diario El País, Pablo Ordaz, ha seguido diariamente el juicio de “El Procés” en la Audiencia Nacional de Madrid. Cincuenta y dos crónicas escritas a modo de relatos, con la intervención de cada uno de sus protagonistas -acusados, jueces, fiscales y testigos- ...
Con maestría y minuciosidad, Roger Vinton hace un retrato crítico y revelador de las esferas de poder en Cataluña, su evolución y su gran peso en la economía del país. Una investigación profunda que, tirando de los hilos adecuados, consigue ir más allá del discurso ...
Con maestría y minuciosidad, Roger Vinton hace un retrato crítico y revelador de las esferas de poder en Cataluña, su evolución y su gran peso en la economía del país. Una investigación profunda que, tirando de los hilos adecuados, consigue ir más allá del discurso ...
Antonio Pirala (1824-1903) es, junto con Modesto Lafuente, uno de los historiadores más ilustres de nuestro siglo XIX. Su gran aportación a la bibliografía de la época es su pionero estudio de la primera guerra carlista, que fue el resultado de su acceso al testimonio ...
Antonio Pirala (1824-1903) es, junto con Modesto Lafuente, uno de los historiadores más ilustres de nuestro siglo XIX. Su gran aportación a la bibliografía de la época es su pionero estudio de la primera guerra carlista, que fue el resultado de su acceso al testimonio ...
Esta obra recoge un completo análisis de los principales actores y procesos de la vida política española. Desde la configuración normativa que la Constitución española de 1978 estableció de las instituciones políticas y de los procesos que a través, y fuera de ella, se han ...
Esta obra recoge un completo análisis de los principales actores y procesos de la vida política española. Desde la configuración normativa que la Constitución española de 1978 estableció de las instituciones políticas y de los procesos que a través, y fuera de ella, se han ...
Andalucía estrenó el primer Parlamento de su historia el 21 de junio de 1982. Desde entonces y hasta las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, un mismo partido, el PSOE, ha estado gobernando la comunidad más poblada de España, una región situada al ...
Andalucía estrenó el primer Parlamento de su historia el 21 de junio de 1982. Desde entonces y hasta las elecciones autonómicas del 2 de diciembre de 2018, un mismo partido, el PSOE, ha estado gobernando la comunidad más poblada de España, una región situada al ...
A comienzos del siglo XX, con la inestabilidad de fondo y el deseo de la clase popular de participación política, un grupo de jóvenes burgueses comenzó a cuestionar un régimen corrupto y obsoleto. Esta prometedora generación se propuso como objetivo formar políticamente a la sociedad ...
A comienzos del siglo XX, con la inestabilidad de fondo y el deseo de la clase popular de participación política, un grupo de jóvenes burgueses comenzó a cuestionar un régimen corrupto y obsoleto. Esta prometedora generación se propuso como objetivo formar políticamente a la sociedad ...
Tobias Buck arrived in Madrid in December 2012, in time to celebrate the bleakest Christmas the city had seen in a generation. Capital and country were reeling from a series of economic shocks that had brought Spain to the brink of ruin. The housing boom ...
Tobias Buck arrived in Madrid in December 2012, in time to celebrate the bleakest Christmas the city had seen in a generation. Capital and country were reeling from a series of economic shocks that had brought Spain to the brink of ruin. The housing boom ...
Este libro es el resultado de varios años de investigación sobre las actividades del sindicato que lideraban Miguel Bernad y Virginia López Negrete. Narrar la historia de Manos Limpias ha permitido al autor radiografiar los principales casos de corrupción que han afectado a España en ...
Este libro es el resultado de varios años de investigación sobre las actividades del sindicato que lideraban Miguel Bernad y Virginia López Negrete. Narrar la historia de Manos Limpias ha permitido al autor radiografiar los principales casos de corrupción que han afectado a España en ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.